Alea Media se ha erigido como una de las productoras audiovisuales de referencia en nuestro país apoyada en el prestigio y talento de uno de los creadores nacionales con mejor currículum. Aitor Gabilondo, responsable de guiones de series como 'Periodistas', 'El comisario' o 'El Príncipe' optó en 2017 por fundar su propia compañía, Alea Media, desde la que se ha lanzado con proyectos tan dispares como 'Vivir sin permiso', 'El silencio', 'Madres. Amor y vida', la recién terminada 'Entrevías' o la indudable joya de la ficción nacional 'Patria'. Si algo ha demostrado Aitor Gabilondo, junto a todo su equipo, es olfato para detectar y crear historias interesantes y adictivas y sigue haciéndolo. Con proyectos pendientes como 'Salvador' y 'Animal salvaje', ambas para Netflix, acaba de estrenar su último lanzamiento, que ya es un éxito. En colaboración con Javier Giner, protagonista del caso real que retrata y origen de la idea de una adaptación a la ficción, Aitor Gabilondo ha contribuido como creador de 'Yo, adicto', la serie más comprometida y valiente que ha sacado adelante hasta la fecha.

          'Yo, adicto': dónde ver los capítulos completos de la serie de Javier Giner junto al creador de 'Entrevías' y 'Patria'

          Hemos tenido que esperar años pero Disney Plus+ por fin se ha acompasado con sus competidores en el mundo del streaming y ha decidido incluir un Top 10 de contenidos más vistos en su plataforma. Así, por primera vez, podemos tener una ligera idea de qué títulos están triunfando en su catálogo y, para alegría de la ficción española, hay al menos dos grandes éxitos nacionales en la lista. Con permiso de 'Regreso a Las Sabinas', la telenovela que ocupa el segundo puesto, ponemos el acento en la serie que se sitúa en el Top 3. 'Yo, adicto' ha resultado una grata sorpresa entre los estrenos de Disney Plus+, con una apuesta valiente que ha aprovechado la excelente proyección que permite esta conocida plataforma para ofrecer un contenido de calidad pero, sobre todo, comprometido.

          oriol pla en la serie 'yo adicto'

          'Yo, adicto' ofrece un viaje muy particular, el de un hombre que desciende a los infiernos y, motu propio, decide salir de su espiral de autodestrucción y reencontrarse consigo mismo, construir un nuevo yo, sanar y reconciliarse con su entorno. Ese viaje es el que vivió el propio Javier Giner, un creador audiovisual que, a los 30 años, optó por ingresar en una clínica de desintoxicación.

          Años después, con un libro y esta serie mediante, ha sido capaz de reflejar su historia en el papel y la pantalla (de la mano de Aitor Gabilondo, cocreador de la ficción), para que su experiencia, esta vez en la piel del actor Oriol Pla ('Dime quién soy', 'El día de mañana'), que está brillante, sirva como ejemplo de sanación y reclamo para la empatía para quienes estén pasando por cualquier tipo de adicción, desde los enfermos hasta sus familiares y amigos.

          CONSIGUE DISNEY PLUS+

          Headshot of Nora Cámara

          Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

          Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

          Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.