Aunque como espectadores estamos acostumbrados a prestar atención a diferentes géneros, hay algunos que nos resultan predilectos y entre ellos debemos reconocer que las series de médicos ocupan un lugar destacado. Nos encanta exaltarnos con la labor casi milagrosa de los doctores que, haciendo uso creativo de la ciencia, encuentran curación y tratamiento a cientos de patologías y no podemos evitar emocionarnos con los casos más duros que no logran resolver. Si además, los personajes tienen vidas interesantes, repletas de humanidad, amor, amistad y unos cuantos enredos... nos tienen ganados. Por eso nos hemos enganchado a lo largo de los años a ficciones tan diversas como 'House', la comedia 'Scrubs', la turca 'Renacer' o 'The Good Doctor', aunque a nivel de seguimiento ninguna haya logrado igualar a 'Urgencias' en su momento o, actualmente, a 'Anatomía de Grey'. En España también tenemos nuestras propias propuestas, como 'Hospital central' o 'Respira', pero lo cierto es que en los últimos tiempos estábamos faltos de una producción cuidada, que combine sensibilidad, emoción y casos médicos interesantes y ahora Movistar Plus+ por fin nos ha dado una. Este es el momento de disfrutar de 'Doc'.

SUSCRÍBETE A MOVISTAR PLUS+ POR SOLO 9,99€/MES

Así es 'Doc', la serie inspirada en la increíble historia real de Pierdante Piccioni

En 2020 la cadena italiana Rai 1 comenzó a ofrecer una serie de lo más particular. Bajo el título 'Doc - Nelle tue mani' mostró a los espectadores una apasionante historia tan dura como esperanzadora que, además, estaba basada en hechos reales. El médico de urgencias Pierdante Piccioni sufrió un accidente de coche en 2013 tras el cual perdía la memoria. Sin embargo, durante su recuperación, acababa despertándose en él un nuevo nivel cognitivo, de percepción y empatía que, al retomar la residencia, le convierte en un profesional aún mejor.

molly parker en la serie 'doc', disponible en movistar plus
Movistar Plus+

La serie cambia el nombre de Piccioni por el de Andréa Fanti, interpretado por Luca Argentero, que en esta ocasión es el jefe de medicina interna del Policlinico Ambrosiano de Milán, y el período de memoria comprometido es el de sus últimos doce años. 'Doc' ha apasionado a millones de espectadores durante tres temporadas no solo en Italia, puesto que la serie también se exportó a otros países como el nuestro, donde se ha podido ver a través de Telecinco y AXN, canal disponible en Movistar Plus+.

molly parker en la serie 'doc', disponible en movistar plus
Movistar Plus+

Sin embargo, como con casi cualquier serie de éxito, el mercado norteamericano no puede resistirse a hacer su propia versión y ahora la historia de Piccioni da un giro, puesto que la nueva protagonista de 'Doc' es una mujer. La actriz nominada al Emmy Molly Parker ('Essex County', 'Deadwood','Lost in Space') da vida a la brillante y enérgica Dra. Amy Larsen, la jefa de Medicina Interna en el Hospital Westside de Minneapolis. En este caso, el accidente de tráfico le genera una lesión cerebral que le hace perder la memoria de los últimos ocho años. Para explorar cómo es su proceso de reconstrucción, tanto como médico como en su faceta más personal, solo hay que ver los 10 capítulos de 'Doc', que se estrenan a razón de uno cada viernes, en exclusiva, en Movistar Plus+.

VER 'DOC' EN MOVISTAR PLUS+

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.