- Las mejores series de Netflix en 2025: los 24 estrenos más esperados y recomendados
- Las mejores series de Amazon Prime Video de estreno en 2025
- Las series más recomendadas de Movistar Plus+ en 2025
Pocas series han logrado encumbrar la ciencia ficción tanto como 'Perdidos'. Aquella revolución, desde las tramas a la generación de oleadas de fans, probablemente solo se puede comparar a la de 'Juego de tronos', aunque salvando las distancias. Sin embargo, en 2022 vio la luz una apuesta curiosa que desde entonces se ha situado como una de las joyas de la ciencia ficción de los últimos años y no es para menos. 'Separación' ('Severance') ha llegado a conquistar en múltiples países con una suerte de distopía psicológica que, además, no renuncia a la intriga con un tono de thriller que no solo la hace más interesante, sino también más adictiva.
En un mundo acelerado como el del siglo XXI en el que los estímulos son múltiples y el estrés una constante, al creador Dan Erickson se le pasó por la mente qué ocurriría si, de algún modo, se pudiese separar la vida laboral de la personal para mantener la mente despejada en ambos ámbitos. Esa es la premisa que generó en 2016 para esta ser, que además es su primera. Tras años tratando de defender el piloto, Red Hour Productions de Ben Stiller confió en la propuesta y en 2019 se aprobó el proyecto. Ahora que ya es un fenómeno, recopilamos algunos motivos por los que, si aún no la has visto, deberías dar una oportunidad a 'Separación'.
Dónde y por qué ver 'Separación', la serie de misterio que ya han visto millones de espectadores
Mark Scout dirige un equipo en Lumon Industries en que sus empleados se han sometido a un procedimiento quirúrgico, un experimento de "equilibrio entre el trabajo y la vida personal". De modo que separan sus recuerdos entre su ámbito laboral y su vida personal. Pero la iniciativa se pone en tela de juicio cuando Mark se encuentra en el centro de un misterio que le obligará a afrontar las verdades de su trabajo... y de sí mismo.
Por si esta historia no fuese lo suficientemente interesante, además tiene un valor añadido y es que buena parte de sus personajes principales están interpretados por pesos pesados de la industria. Mark Scout está a cargo de Adam Scott, a quien hemos visto en 'Big Little Lies' o 'The Good Place', pero es que también le acompañan John Turturro ('Pinocho', 'La conjura contra América'), Patricia Arquette ('Medium', 'The Act') o Christopher Walken ('Percy', 'El último hombre'). Sin embargo, ninguna de estas estrellas opaca la labor del resto del reparto, que añade matices a los diferentes roles como Britt Lower, Zach Cherry o Tramell Tillman, por mencionar algunos de ellos.
Además, tras la implicación en la producción de Ben Stiller, el actor de 'Zoolander' o 'La vida secreta de Walter Mitty' también quiso contribuir a la dirección, en la que comparte la tarea con el propio Dan Erikson y con Aoife McArdle ('Brave New World'). Gracias a su labor, la ficción logra uno de los mayores méritos de una creación: dejar a los espectadores pensando. Por suerte, puedes comprobar que su trabajo ha sido brillante con dos temporadas completas que pueden verse en Apple TV+, una plataforma que gana fuerza en España gracias a apuestas como 'Now and Then', 'Tierra de mujeres' o 'A muerte'.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.













