- Las 65 mejores series de Amazon Prime Video en España
- Las mejores series de Amazon Prime Video de estreno en 2025
- Las 20 mejores series cortas de Amazon Prime Video
La producción de series en España siempre ha sido variada pero desde el desembarco de las plataformas se ha disparado en cantidad de proyectos y calidad de los mismos. Pero la influencia de las compañías de streaming ha sido tal que, además de lanzar éxitos incontestables como 'Reina Roja' o 'La casa de papel', también ha logrado dar una segunda vida a varias ficciones creadas para su emisión en canales en abierto y que, posteriormente, incluso con el paso de los años, han gozado de un nuevo esplendor al entrar en catálogos de Netflix, Max o Prime Video. Se ha podido comprobar con 'Entrevías', 'Homicidios' o 'Toy Boy' y recientemente otra se ha sumado a la lista, para sorpresa de una de sus actrices.
Natalia Rodríguez, quien diera vida a Leonor Gómez Sanabria en 'Amar es para siempre' y a Yolanda Herrero en 'Servir y proteger', acaba de descubrir que 6 años después de uno de sus papeles más trabajados y comprometidos en televisión lo está disfrutando un nuevo público gracias a su reestreno en Prime Video. Si todavía no habéis visto a la madrileña como la periodista más obstinada de la ficción, más implicada incluso que Miren Rojo en 'La chica de nieve', convertida en investigadora de un intrincado crimen, no debéis esperar más para ver 'La sala'.
'La sala', la serie de misterio de Prime Video con Natalia Rodríguez de 'Servir y proteger' para fans de 'Reina Roja'
El pasado mes de febrero Prime Video rescató una serie española de misterio que es realmente intrigante. 'La sala' se estrenó en 2019 de forma simultánea en los canales de la FORTA como Telemadrid y ETB, entre otras, además de en la por entonces plataforma HBO, antes de las múltiples evoluciones a la actual MAX. La ficción, dirigida por Manuel Sanabria y César Arriero, tenía una propuesta de lo más original, ya que nos adentraba en una investigación criminal pero desde un prisma novedoso. Quien trata de desenmarañar el caso es una periodista y, el asesinato que investiga sucedió hace 5 años y fue ejecutado por un policía.
Sara Sibilio (Natalia Rodríguez, 'Mía es la venganza', 'Alta mar') descubre que hace un tiempo el inspector de policía Yago Costa (Francesc Garrido, 'Sé quién eres', 'La novia gitana', 'Jaguar'), un especialista en interrogatorios, entró en la comisaría donde había trabajado durante toda su carrera y, sin motivo aparente, mató a su jefe y amigo Luis Corbalán (Raúl Prieto, 'El cuerpo en llamas', 'Las noches de Tefía'), por lo que fue condenado. Con esta información, Sara no se resiste a visitarle en prisión, con la intención de conseguir grabar una serie de entrevistas para un documental en que explorar los motivos reales que le llevaron a cometer el crimen. La cuestión es que lo que el preso le destapa acaba removiendo el caso que estuvo investigando, afectando incluso a la jueza Lola Solozábal (Goya Toledo, 'Veneno', 'Los hombres de Paco'), poniendo en peligro la seguridad de la periodista... ¿o quizá es todo una estrategia de este experto en interrogatorios para sembrar una duda sobre su culpabilidad?
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.