Aunque Disney Plus llegó a nuestro país como la plataforma aglutinadora de los clásicos Disney y grandes sagas como 'Star Wars' o 'Marvel', este gigante del streaming ha llegado a diversificar su perfil y apostar por ficciones muy variadas en las que la producción española se ha hecho un hueco imprescindible. Gracias a esa iniciativa, en su catálogo conviven éxitos incuestionables como 'Shogun' con producciones como la telenovela 'Regreso a Las Sabinas', la serie de ciencia ficción 'Desde el mañana', los thrillers 'Tú también lo harías' y 'Las largas sombras'. Ahora, desde el pasado 30 de mayo, Disney Plus ha añadido otra serie de misterio, la primera basada en un crimen real de la plataforma, que puede competir con los grandes estrenos de los últimos años de este género, como 'Reina Roja' o 'La chica de nieve'. Es la hora de descubrir la nueva joya del thriller en 'El mal invisible', basada en el asesino en serie que atemorizó Barcelona durante la pandemia de Covid.

    david verdaguer y angela cervantes en 'el mal invisible'
    Disney+

    La serie española al estilo 'Reina Roja' que repasa un crimen real y podría convertirse en el thriller del año

    En cuestión de días ha entrado directamente en el Top 10 de ficciones más vistas de Disney Plus+ y no es para menos. 'El mal invisible' ha logrado reflejar las inquietudes que dominaban a la población española durante la pandemia con el temor añadido que se agregó en Barcelona al hacerse pública la existencia de un criminal que estaba atentando contra las vidas de ancianos sintecho. Con la ciudad cerrada por las medidas de prevención contra la Covid-19, el sargento Quique Molina (David Verdaguer, 'Citas Barcelona') y la agente Marga Muñoz (Ángela Cervantes, 'Vida perfecta'), miembros de la Unidad de Investigación Criminal de los Mossos d'Esquadra, asumieron esta investigación con dos puntos de vista muy dispares, pero un objetivo común: detener al asesino. El problema es que, en cuestión de días, comienzan a salirle imitadores a este asesino en serie, lo que dificulta sus pesquisas. Y, por si fuera poco, tanto ellos como el inspector Quim Vilana (Álex Brendemühl, 'La canción'), de la Unidad de Investigación Criminal, tienen que lidiar con sus propios problemas en el período de mayor temor social de nuestra historia reciente.

    alex brendemuhl en 'el mal invisible'
    Disney+

    En 8 trepidantes episodios, asistimos a estre thriller que bebe del caso real pero se permite licencias creativas en favor del suspense. Así, acompañando a los protagonistas y a Melina Matthews, Roger Guitart y Victoria Kantch, que completan el reparto, descubrimos una trama narrada con buen gusto que no nos deja caer en el desinterés ni un solo minuto. De modo que, si lo tuyo son las ficciones con alta carga de misterio o eres una fanática de los true crimes, en Disney Plus+ tienes a dos investigadores de altura en 'El mal invisible' que, por realistas y obstinados, nada tienen que envidiar a nuestra querida Antonia Scott de 'Reina Roja'. ¡Ahí es nada!

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.