- Las 35 mejores series de Amazon Prime Video basadas en libros
- Las 65 mejores series de Amazon Prime Video en España
- Las mejores películas de Prime Video de estreno en 2025
Es uno de los actores más cotizados en España de los últimos tiempos y cualquiera que haya seguido de cerca su carrera puede entender por qué. El libanés con nacionalidad española Hovik Keuchkerian, quien fuera Bogotá en 'La casa de papel', ha tenido oportunidades en cine y televisión para reforzar su carrera con roles interesantes y valiosos en cintas como 'Alacrán enamorado', 'Toro', 'El hombre que mató a Don Quijote', '4 latas', 'Un amor' o la reciente 'El hoyo 2'. Pero ha sido en televisión donde más popularidad ha adquirido, con trabajos como 'Antidisturbios' (Movistar Plus+), su Jon Gutiérrez de 'Reina Roja' (Prime Video) o 'Asalto al Banco Central' (Netflix). Tras pasar por las principales plataformas de streaming ahora debuta en otra con el thriller original de SkyShowtime que mezcla el drama psicológico de unos pacientes que acuden a la terapia más curiosa de sus vidas con un misterioso crimen que envuelve de suspense las tramas. Con este interesante punto de partida, no podemos esperar a saber más de 'Matices'.
La nueva serie del protagonista de 'Reina Roja' Hovik Keuchkerian es un thriller que engancha más que la serie sobre la novela de Juan Gómez-Jurado
Desde el pasado jueves 5 de junio SkyShowtime nos invita a adentrarnos en una apartada bodega para descubrir la excepcional labor del reconocido doctor Marlow (Eusebio Poncela, 'Merlí. Sapere aude'), un excepcional y carismático psiquiatra que emplea un método de lo más peculiar y que le ha convertido en una eminencia en su campo. Tanto es así que los pacientes más complejos y difíciles, que acuden desesperados a su consulta, acaban por reconducirse. Con ese objetivo acude el personaje interpretado por Hovik Keuchkerian ('Reina Roja'), en uno de los papeles con más poso y complejidad de su carrera, así como los de Maxi Iglesias ('Punto Nemo'), Enrique Arce ('La casa de papel'), Juana Acosta ('La templanza'), Fariba Sheikhan ('La unidad') y Miriam Giovanelli ('Nacho').
Sin embargo, en esta ocasión algo está a punto de cambiar radicalmente el procedimiento del especialista pues, tras una cata ceremonial de bienvenida, sucederá un fatídico hecho que dará un giro inesperado a los acontecimientos. A la mañana siguiente, el doctor aparece asesinado y desde ese momento la serie da un giro hacia el suspense que convierte 'Matices' en uno de los estrenos más adictivos del año. Tal como comprueba el intuitivo teniente de la guardia civil Héctor Castro (Raúl Prieto, 'La chica de nieve'), todos los pacientes son sospechosos y ahora será él quien tenga que ahondar en la verdad de los traumas de los pacientes para averiguar quién es el o los culpables.
Completan el reparto Luis Tosar ('La infiltrada', 'La ley del mar'), Alfonso Bassave ('Respira'), Luisa Mayol ('Amanece en Samaná', 'Relatos con-fin-a-dos') y Elsa Pataky ('Los Serrano', 'Furiosa: de la saga Mad Max'), la implacable secretaria del doctor Marlow y gestora de la finca que ha vuelto a rodar en España gracias a 'Matices'.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.