- Las 40 mejores series románticas y de amor de Netflix
- Las 60 mejores comedias románticas que tienes que ver
- Las 70 mejores películas de amor y románticas de la historia
'Mi año en Oxford' es la última de una larga lista de comedias románticas de Netflix que animan al público a aprovechar el momento y no temen utilizar la tragedia y los recursos emocionales para provocar una respuesta. Protagonizada por Sofia Carson y Corey Mylchreest, dos estrellas habituales de Netflix que protagonizaron 'Mi lista de deseos' y 'La reina Charlotte: una historia de Los Bridgerton', 'Mi año en Oxford' está basada en el libro de Julia Whelan.
En lugar de conformarse con ser un cuento de hadas puramente romántico, 'Mi año en Oxford', que ya es una de las películas de Netflix más importantes de 2025, somete a sus personajes a revelaciones desgarradoras, que la acercan más a un melodrama que a una comedia. Anna y Jamie, los protagonistas, se conocen en la Universidad de Oxford y casi al instante encarnan varios de los tropos románticos más populares. Son enemigos que se convierten en amantes; Jamie es un estudiante de doctorado que sustituye a su profesora y un mujeriego que siente debilidad por ella.
La película de Prime Video tan romántica y desgarradora como 'Mi año en Oxford'
Si fuiste de los que se enganchó emocionalmente a la película de Netflix -por su historia romántica, su ambientación británica y su tono nostálgico-, hay una película que deberías ver sí o sí: 'Antes de ti' ('Me Before You', 2016). Basada en la novela de Jojo Moyes, esta cinta protagonizada por Emilia Clarke y Sam Claflin lleva la emoción a otro nivel con una historia de amor inesperada, marcada por la transformación personal y las decisiones difíciles.
Al igual que 'Mi año en Oxford', 'Antes de ti', que está disponible para ver en Prime Video, parte de un encuentro entre dos mundos: Lou, una joven sin rumbo laboral, entra en la vida de Will, un hombre tetrapléjico que ha perdido las ganas de vivir. A medida que su relación evoluciona, la película combina momentos luminosos, humor cotidiano y un romance progresivo que acaba rompiendo el corazón del espectador… para bien.
Ambas películas comparten una estética emocional y británica, con personajes bien definidos, un tono amable con trasfondo dramático y protagonistas que se desafían mutuamente. Si te gustó la tensión emocional entre Anna y Jamie en 'Mi año en Oxford', te va a fascinar la conexión progresiva y sincera entre Lou y Will. Además, 'Antes de ti 'se atreve a abordar temas como la autonomía personal, la dignidad en la enfermedad y la capacidad de amar en circunstancias límite. Y lo hace sin caer en el melodrama gratuito, sino con respeto, belleza visual y una banda sonora inolvidable.
En resumen: 'Antes de ti' es una elección perfecta si buscas otra película romántica que mezcle sonrisas, lágrimas y reflexiones. Y si vienes de disfrutar de 'Mi año en Oxford', la experiencia emocional continuará de forma aún más profunda.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.