- Paula Echevarría, descubre las mejores fotos de su vida
- Las 30 mejores series de época que puedes ver en televisión
- Las mejores series de amor y románticas de todos los tiempos
El Festival de San Sebastián ha sido el escenario elegido por Atresmedia para anunciar el regreso de Paula Echevarría a la ficción de época con 'La deriva', su nuevo proyecto para Antena 3. Tras varios años alejada de los grandes estrenos televisivos, la actriz vuelve a la cadena que la consagró con 'Velvet', reencontrándose con el género dramático que tantas alegrías le ha dado.
La sinopsis nos traslada a un pueblo costero en la Galicia de los años 70, marcado por la tragedia del naufragio de un barco pesquero. No se encontró a ningún miembro de la tripulación y casi todas las familias de la localidad se vieron afectadas por la tragedia: madres que perdieron a sus hijos, niños que perdieron a sus padres y, sobre todo, mujeres que, de un día para otro, se encontraron sin marido y sin poder ser reconocidas como viudas. Dos años después, la repentina aparición de cinco de los pescadores desaparecidos supone una nueva conmoción.
'La deriva', una serie de época al estilo de 'La Señora'
Paula Echevarría ha mantenido una trayectoria variada desde el final de 'Velvet'. Tras su icónico papel de Ana Ribera, ha explorado el cine, ha trabajado en comedias televisivas, ha colaborado como jurado en 'Got Talent' y ha consolidado su perfil como referente mediático y de estilo en España. 'La deriva' supone su vuelta al drama de época, un territorio en el que se mueve con soltura y que le ha dado algunos de sus personajes más recordados.
Al conocer la premisa de 'La deriva', resulta inevitable pensar en 'La Señora', una de las series más emblemáticas de TVE. Ambas producciones comparten la centralidad de las mujeres. Tanto en 'La Señora' como en 'La deriva', son las mujeres quienes llevan el peso de la narración. Mientras la primera retrataba la lucha de clases en un pequeño pueblo del norte de España a comienzos del siglo XX, 'La deriva' sitúa el foco en un pueblo marinero de los años 70. En ambos casos, la comunidad funciona como un personaje colectivo, con sus tensiones, solidaridades y conflictos.
El regreso de Paula Echevarría
Con 'La deriva', Paula Echevarría no solo regresa a Antena 3, sino que lo hace con una serie que conecta directamente con la tradición de las grandes producciones de época en España, entre las que destaca 'La Promesa'. La expectación es máxima, porque la actriz ha estado bastante alejada de su faceta de actriz, más centrada en cuidar de su hijo con Miguel Torres y en su trabajo como influencer.
Desde su salida de Antena 3, Paula Echevarría participó en algunos capítulos de 'Velvet Colección' en Movistar, pero su gran proyecto fue la segunda temporada de 'Los Nuestros' en Telecinco. Miniserie bélica en la que compartió protagonismo con Rodolfo Sancho y Jesús Castro, encarnó a Martina Ibáñez, una sargento de la Brigada Paracaidista que se apunta a una misión en Siria. El fracaso fue tal que a Paula Echevarría le ha costado volver a participar como protagonista en una serie de prime time.
Paula ha reforzado su faceta pública como icono de moda y estilo de vida, muy vinculada a campañas publicitarias y presencia en redes, pero ahora Paula ha vuelto con fuerza con el próximo estreno de 'Camino a Arcadia', que ha protagonizado junto a William Levy, y ahora regresando a Atresmedia, la que fue su casa durante muchos años, para protagonizar 'La deriva'.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.