Skip to Content

Actores y actrices españoles que puedes ver en series internacionales

El talento interpretativo nacional es incuestionable y parece que, de un tiempo a esta parte, también se está poniendo en valor fuera de nuestras fronteras. Te proponemos revisar las series internacionales en las que han participado nuestros actores y actrices en los últimos años.

Por
actores y actrices españoles en series internacionales

La producción de series en España ha dado un salto de calidad en los últimos años. Potenciado, principalmente, por la irrupción de las plataformas en nuestro país, el aumento de oportunidades de distribución ha favorecido el lanzamiento de más y mejores proyectos que ahora tienen, además, una mayor proyección tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Esta oportunidad ha sido aprovechada por guionistas y creadores, pero también por los actores y actrices, que han visto surgir ante sus ojos nuevas opciones para desarrollar su carrera a nivel internacional sin tener que ejecutar el ansiado (y antaño muy difícil) salto a Hollywood.

Precisamente, gracias a la democratización del audiovisual a través de las series y películas de distribución en plataformas, ahora podemos ver a muchos de nuestros intérpretes favoritos triunfar en series extranjeras que exportan el talento español allá donde se emiten, demostrando la extraordinaria calidad de nuestros actores y actrices y, también, permitiendo que públicos de otras nacionalidades se acerquen por extensión a proyectos nacionales que de otro modo nunca conocerían.

En pleno 2022 las posibilidades de entretenimiento en televisión y plataformas son infinitas y, por eso, de vez en cuando, buscamos un elemento diferenciador que nos anime a ver unas ficciones antes que otras. El argumento, las expectativas, las campañas de promoción, el tráiler o hasta el boca-oreja son criterios suficientes para animarnos a ver una serie y no otra. Pero, en ocasiones, el criterio se basa también en quién aparece en ellas. Por eso os proponemos descubrir los mejores trabajos internacionales de nuestros actores y actrices.

Algunas de las propuestas son de sobra conocidas por la popularidad que han alcanzado por todo el mundo, pero otras probablemente os generen sorpresas, por lo desconocidas que han sido esas participaciones o incluso por la escasa difusión que esos proyectos han tenido en nuestro país. Aquí tenéis un listado de las mejores series internacionales en las que aparecen actores y actrices españoles, para que no perdáis la pista de todos los proyectos que se desarrollan con intérpretes españoles.

1

'El regreso de la espía'

Jenny (Margarita Levieva) es una madre soltera estadounidense que se encuentra de vacaciones en Madrid con su hija. Pero una serie de sucesos extraños destaparán quién es esta mujer en realidad, una exespía rusa. Para reflejar su estancia en Madrid se contó con un reparto español que incluye a José Luis García Pérez, Eduardo Rosa, Luis Callejo, Mabel del Pozo y Junio Valverde, entre otros.

Todo lo que debes saber de 'El regreso de la espía'.

2

'Snatch'

Lejos queda ya la época de Úrsula Corberó en Física o Química. La actriz catalana ha desarrollado su carrera acumulando papeles que le han dado una proyección internacional, especialmente los últimos, vinculados a plataformas de difusión internacional, como fueron La Casa de Papel y Snatch, en la que también participaron
Hovik Keuchkerian, Tristán Ullo
a y otros televisivos como Ed Westwick (Gossip Girl), Rupert Grint (Servant), Phoebe Dynevor (Los Brigerton) y Lucien Laviscount (Emily in Paris).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'Top Boy' (Temporada 2)

Hugo Silva interpreta a Emilio, un hombre vinculado al narcotráfico que entronca el argumento principal de Top Boy con el desarrollo de una trama en España. El actor arranca la segunda temporada lanzando un cadáver al mar. Además, el personaje tiene un arco personal, pues quiere dejar ese mundo criminal tras ver el deterioro repentino de su mujer, al borde de la muerte.

4

'La Bella y la Bestia'

Blanca Suárez se convirtió en princesa de cuento por dos capítulos para la miniserie italiana 'La Bella y la Bestia'. En una versión entre lo clásico y la revisión moderna, Blanca dio vida a la insaciable lectora Bella para Mediaset y Rai 1. La ficción fue grabada en inglés con Alessandro Preziosi como compañero en el dúo protagonista. En la producción también participó Jaime Olías.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Warrior Nun'

Tristán Ulloa, quien también participó en Snatch, se embarcó en un ambicioso proyecto de Netflix, Warrior Nun, para dar vida a un cura de lo más particular. Pese a la naturaleza de su personaje, la serie es de corte fantástico, por lo que vemos a Ulloa en situaciones límite entre la acción y los efectos especiales. Meses después del estreno de la primera tanda, se confirmó la producción de una segunda temporada que pronto se podrá ver en Netflix.

6

'Limbo'

Clara Lago, que comparte protagonismo con Michel Noher (La Unidad), estará en la próxima serie original de Star+, de Disney Plus Latinoamérica. En ella es uno de los tres hermanos protagonistas, junto a Mike Amigorena y Esteban Pérez. Los tres deberán administrar la empresa de cosmetología que les dejó su padre. Tendrán que trabajar juntos para mantener el imperio y el legado que construyó su difunto progenitor.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'Los relojes del diablo'

Inspirada en el libro Gli orologi del diavolo, de Gianfranco Franciosi, Los relojes del diablo, coproducción de Mediaset España y Picomedia y Rai Fiction, supuso el salto internacional para Álvaro Cervantes, feliz de compartir la trepidante acción de la serie con Giuseppe Fiorello, Alicia Borrachero y Michelle Calvó, entre otros actores. Cervantes da vida al narcotraficante español Aurelio Vizcaíno, al que rememora con mucho cariño.

Entrevista a Álvaro Cervantes por el estreno de 'Los relojes del diablo'.

8

'White Lines'

Marta Milans (El Ministerio del Tiempo, Vergüenza) empezó a ser conocida en España tras el éxito de la película Shazam. A partir de entonces la hemos podido ver en más proyectos en nuestro país, como son El embarcadero o Los favoritos de Midas. En White Lines interpretó a la heredera de una familia rica con el emporio afincado en Ibiza en una historia en que la música electrónica, la droga y el crimen se entrelazan con la vida personal de la protagonista, Laura Haddock.

En ella Milans compartió escenas con Juan Diego Botto, Nuno Lopes, Pedro Casablanc, Belén López, Javi Coll y Ginés García Millán, entre otros.

Descubre todos los detalles de 'White Lines', la serie del creador de 'La Casa de Papel'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'Diario de un Gigoló'

Aún no se ha estrenado, pero Jesús Castro (El Príncipe) pasó unos cuantos meses en Argentina para rodar esta ficción en la que asume el papel protagonista. Así, el vejeriego abre su carrera a Latinoamérica con un papel de galán un tanto diferente a lo acostumbrado, pero que permitirá mostrar su evolución actoral del que un día fue debutante en la película El Niño (2014).

Entrevista a Jesús Castro por el rodaje de 'Diario de un Gigoló'.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.  

VER VÍDEO 
actores y actrices españoles en series internacionales