Skip to Content

Las 21 series más esperadas de 2024: próximos estrenos

El año 2024 viene cargado de 12 meses repletos de series que centrarán toda nuestra atención: regresos como 'La Casa del Dragón' o 'Los Bridgerton' y novedosos y originales estrenos.

Por
maya erskine, donald glover

Hubo un tiempo en que la televisión era una forma de entretenimiento efímera e incluso desechable, la prima pequeña del cine. Hoy en día, gran parte de la producción de Hollywood para la pequeña pantalla está tan repleta de estrellas y está tan bien elaborada como cualquier cosa que se pueda encontrar en los cines. Las series en streaming han sustituido prácticamente a los dramas para adultos de presupuesto medio, mientras que los avances en efectos digitales (y los presupuestos desorbitados) han hecho posible llevar prácticamente cualquier mundo fantástico al hogar. Para alguien que viviera hace tan sólo una década, una parrilla televisiva que incluyera dos nuevas series de acción real de Star Wars y una miniserie sobre Apple de Alfonso Cuarón y Cate Blanchett sonaría a chiste.

2023 ha sido sin duda un año explosivo para la televisión. Por ejemplo, llegaron desde los esperados estrenos de series como 'The Last of Us' y el spinoff de 'The Boy's, 'Gen V', pasando por series de género como 'Fundación', 'La caída de la Casa Usher' hasta las series que se han despedido para siempre como 'Succession'. Pero es hora de dejar todas estas series atrás y de echar un vistazo a lo que nos viene por delante, así que te dejamos un pequeño adelanto de las mejores series de 2024. Más adelante, tendrás una ficha individual de cada serie y una lista de los próximos estrenos.

Las mejores series de 2024: Top 7

Como sabrás, aún no podemos hacer una lista de las mejores series de 2024 porque no hemos tenido la oportunidad de verlas, pero sí que vamos a hacer un top 5 de las que más esperamos. Eso sí, solo de estas primeras semanas del año, luego vendrán muchas más y este top irá variando semana a semana:

  1. 'Griselda': Sofía Vergara demuestra estar a la altura del desafío en la primera gran serie internacional del 2024.
  2. 'True Detective Noche Polar': Como fan de 'True Detective', tengo que admitir que siempre he sentido curiosidad por cómo sería la serie si una temporada se contara con la voz y el punto de vista de una mujer. Gracias a 'Noche Polar', los espectadores y fans de la serie ya no tienen que imaginarlo porque se ha hecho realidad. La última entrega de esta antología policíaca, escrita y dirigida por Issa López captura un ambiente y una atmósfera al borde de lo sobrenatural y el terror.
  3. 'Galgos': Un thriller repleto de conspiraciones e intrigas en las que se difumina la línea entre el vínculo empresarial y el familiar y entran en juego las corruptelas. Se considera a 'Galgos' la 'Succession' española y la etiqueta no le viene grande
  4. 'Sr. y Sra. Smith': la comedia negra, la acción a lo grande y el romance en construcción te mantendrán enganchado durante los ocho episodios de esta reimaginación de la película de Brad Pritt y Angelina Jolie.
  5. 'Colegio Abbott': la mejor comedia de situación que ha salido en los últimos años es, sin duda, 'Colegio Abbott'. El éxito arrollador de la sitcom se reduce a su inteligente y atractiva narrativa y a su maravilloso reparto.
  6. 'La Casa del Dragón': Aquellos de nosotros que nos encontramos quemados (sin juego de palabras) por la última temporada de cierta serie podríamos haber sido reacios a abrazar otro spin-off ambientado en el mundo que George R.R. Martin construyó, pero 'La Casa del Dragón' se estrenó con lo suficiente de lo que amamos de su predecesora para silenciar a todos los detractores
  7. 'Los Bridgerton' (Temporada 3): La serie volverá a contar con la pareja favorita de los fans de la segunda temporada, Anthony Bridgerton (Jonathan Bailey) y su vizcondesa Kate (Simone Ashley), así como con el resto del clan Bridgerton y sus amigos

Las series de 2024: los próximos estrenos

Si quieres estar al tanto de las últimas novedades y no quieres perderte ninguna serie semana tras semana, aquí está nuestra lista de los estrenos de series de 2024, ordenados desde lo más recientes a los más antiguos:

    1

    'Sr. y Sra. Smith'

    donald glover, maya erskine
    David Lee

    Nacida de la icónica comedia romántica de acción protagonizada por Angelina Jolie y Brad Pitt, la serie tiene una estructura similar en cuanto a espías casados, pero las circunstancias que rodean a la pareja central son muy diferentes: En lugar de girar en torno a espías casados que desconocen que su cónyuge trabaja en el espionaje, en la nueva 'Sr. y Sra. Smith' el dúo protagonista se une primero como espías y luego como marido y mujer. Naturalmente, el romance no se queda atrás.

    Lo mejor de 'Sr. y Sra. Smith' es cuando explora las personalidades y la dinámica de los espías a través de las misiones. A pesar de todo, la misteriosa agencia que los emplea se cierne sobre ellos, aunque se dan pocas respuestas. Esto puede resultar frustrante, sobre todo porque los últimos episodios plantean grandes preguntas sobre la empresa que quedan sin respuesta al final.

    Estreno 2 febrero

    2

    'Los amos del aire' (26 enero, AppleTV+)

    los amos del aire
    Robert Viglasky

    Es una miniserie de Apple TV+ que sigue a los aviadores del 100º Grupo de Bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial. La miniserie narra una compleja historia de hermandad y parentesco entre los jóvenes pilotos que arriesgan sus vidas en misiones de combate aéreo contra el ejército de Hitler.

    La serie pretende ser una historia complementaria de 'Band of Brothers' y 'The Pacific', dos de las miniseries más notables y aclamadas de HBO. Cuenta además con los mismos productores: Steven Spielberg, Tom Hanks y Gary Hoetzman. En el tiempo transcurrido desde el inicio de la producción, varios de sus protagonistas se han convertido en algunos de los actores más populares del momento en la industria del entretenimiento. De Barry Keoghan a Austin Butler, pasando por Ncuti Gatwa, la serie promete actuaciones magistrales y cautivadoras, además del espectáculo visual. Con nueve episodios, la serie tiene espacio suficiente no sólo para contar su historia, sino también para estar a la altura del legado de sus predecesoras.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    3

    'Griselda' (25 enero, Netflix)

    griselda
    Netflix

    En la miniserie de Netflix 'Griselda', en la que Sofía Vergara se mete en el papel de la narcotraficante Griselda Blanco, decir que su protagonista está "irreconocible" no sería inexacto, pero merece la pena destacar hasta qué punto llega Vergara en su interpretación, incluso por encima del trabajo protésico que a veces distrae.

    A medida que asistimos al ascenso -o descenso, según se mire- de Griselda en el submundo de la cocaína, su caída parece casi inevitable. Dicho esto, Vergara es el componente sorprendente que hace que la ruina de su personaje sea cautivadora de ver, incluso cuando algunos de los otros elementos de la serie no siempre se unen en torno a ella con la fuerza que podrían.

    4

    'La ley del mar' (La 1, 21 enero)

    luis tosar en 'la ley del mar'
    RTVE

    La historia del pesquero 'Francisco y Catalina' de Santa Pola, de sus heroicos tripulantes y de los 51 inmigrantes que acogieron en la embarcación, se cuenta en la comprometida miniserie 'La Ley del Mar'.

    El pesquero 'Francisco y Catalina' de Santa Pola se convirtió en 2006 en el primer barco europeo en rescatar a 51 inmigrantes subsaharianos a la deriva en aguas internacionales del Mediterráneo, a cien millas de Malta. Esto, además de poner en el foco la penosa gestión europea de la crisis migratoria ya hace casi 10 años, también supuso un problema durante varios días al plantearse qué país debía asumir las primeras atenciones a esas personas.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    5

    'Balenciaga' (19 enero, Disney+)

    belen cuesta en balenciaga
    David Herranz

    'Balenciaga' está protagonizada por Alberto San Juan y un elenco internacional de actores que dan vida a reconocidos personajes del siglo XX.

    Balenciaga' comienza cuando el diseñador presenta en 1937 su primera colección de alta costura en París. Atrás queda una exitosa trayectoria en sus talleres de Madrid y San Sebastián vistiendo a la élite y aristocracia española. Sin embargo, los diseños que en España marcaban tendencia no terminan de funcionar en el sofisticado imperio de la moda en el que se ha convertido París, donde Chanel, Dior y Givenchy son el referente de la alta costura. Guiado por su obsesión por el control en todos los aspectos de su vida, Cristóbal Balenciaga definirá su estilo y acabará convirtiéndose en uno de los diseñadores más importantes de todos los tiempos.

    6

    'Galgos' (18 enero, Movistar)

    eva martin en 'galgos'
    Movistar Plus+

    Un thriller repleto de conspiraciones e intrigas en las que se difumina la línea entre el vínculo empresarial y el familiar y entran en juego las corruptelas. Se considera a 'Galgos' la 'Succession' española y la etiqueta no le viene grande.

    Una familia aparentemente perfecta vive unida en torno al Grupo Galgo, la empresa familiar especializada en bollería, chocolates y alimentación infantil que dirige Emilio Somarriba (Luis Bermejo) con la colaboración de Gonzalo Díaz (Oscar Martínez), su cuñado, y algunos de sus hijos. Pero la gestión de Emilio está siendo puesta en duda desde hace algún tiempo y la empresa atraviesa una crisis que genera un conflicto familiar como nunca antes habían vivido. Sin embargo, la intervención de Carmina Somarriba (Adriana Ozores) será el terremoto definitivo para todos ellos, incluidos sus cuatro hijos: Blanca (Patricia López Arnaiz), Guzmán (Marcel Borràs), Jimena (María Pedraza) y Julián (Jorge Usón).

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    7

    'True Detective: Noche Polar' (14 enero, HBO MAX)

    true detective noche polar
    HBO

    Las detectives Liz Danvers (Jodie Foster) y Evangeline Navarro (Kali Reis), mujeres complejas con una complicada historia en común, tienen que dejar de lado sus problemas entre ellas si quieren trabajar juntas para encontrar respuestas a por qué el equipo de hombres que trabaja en la Estación de Investigación Ártica de Ennis, Alaska, desapareció sin dejar rastro. Pero, como suele ocurrir, la historia pasada no permanece enterrada y los secretos no permanecen ocultos durante mucho tiempo, y cuando empiezan a revelarse las conexiones entre la desaparición de los hombres y el asesinato de un activista indígena local, Danvers y Navarro se encuentran enfrentados a sus propios demonios.

    Los interminables días de invierno sin sol acentúan sin duda la naturaleza inquietante de la historia, mientras que la asociación eléctrica entre Foster y Reis te mantendrá obligado a conocer la verdad de todo.

    8

    'Echo' (10 enero, Disney+)

    echo
    Disney+

    Una pandemia de fatiga de Marvel está arrasando el mundo. Pero esta retorcida serie sobre una joven asesina sordo y amputada tiene algunas de las mejores escenas de acción de todo el multiverso, y puede que ayude a salvarte un mal día.

    Maya López debe enfrentarse a su pasado, reconectar con sus raíces nativas americanas y abrazar el significado de la familia y la comunidad si quiere seguir adelante. Spin-off de la serie 'Hawkeye'.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    9

    'Sr. y Sra. Smith' (2 febrero, Prime Video)

    donald glover and maya erskine
    David Lee

    De los cocreadores Donald Glover y Francesca Sloane, la serie original de Prime Video sigue a dos extraños solitarios (Glover y Maya Erskine) conocidos como John y Jane Smith, que son emparejados por una misteriosa agencia de espionaje para completar misiones de alto riesgo como matrimonio, viajando por el mundo pero sin saber nunca realmente quién es el otro. Aunque al principio son reacios a compartir detalles sobre sí mismos, cuanto más tienen que trabajar juntos y confiar el uno en el otro para terminar sus tareas y seguir con vida, más se complican las cosas cuando empiezan a preocuparse de verdad y se dan cuenta de que esos sentimientos podrían cambiar sus prioridades.

    10

    'Halo' Temporada 2 (8 febrero, SkyShowtime)

    halo temporada 2
    SkyShowtime

    La expectación tras el impactante final de la primera temporada de 'Halo' llega a su fin este mes de febrero, cuando la serie regrese con la segunda temporada. Los fans descubrirán si el Jefe Maestro John-117 (Pablo Schreiber) sigue siendo él mismo o si la inteligencia artificial Cortana (Jen Taylor) sigue habitando su cuerpo, y también cómo afecta esto a sus amistades, ya que decir que ya no es él mismo es quedarse corto. Aunque los detalles sobre la nueva temporada son todavía escasos, los fans también pueden esperar que John-117 se dirija a la búsqueda del Halo, una mega-arma que podría hacer o deshacer el futuro de la humanidad, mientras el terrorífico Covenant se prepara para atacar. Con tantos misterios en el aire, es un alivio que la temporada se estrene a principios de año.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    11

    'Avatar La leyenda de Aang' (22 febrero, Netflix)

    avatar la leyenda de aang
    Netflix

    Hacer una adaptación de acción real de una serie de animación muy querida es una tarea ingrata, pero si alguien va a estar a la altura, será Netflix; basta con ver la adaptación de 'One Piece' en 2023. 2024 nos traerá 'Avatar: La leyenda de Aang', basada en la serie de Nickelodeon de Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko, que sigue a Aang (Gordon Cormier), liberado de un bloque de hielo después de 100 años por los hermanos Katara (Kiawentiio) y Sokka (Ian Ousley). Los tres se embarcan en una aventura para ayudar a Aang a dominar todos los elementos y derrotar a la Nación del Fuego, liderada por el Señor del Fuego Ozai (Daniel Dae Kim), cuyo hijo Zuko (Dallas Liu) es perseguido por su tío Iroh (Paul Sun-Hyung Lee).

    12

    'The Walking Dead: The Ones Who Live' (25 febrero, AMC)

    the walking dead the ones who live
    AMC

    Recupera a Rick Grimes (Andrew Lincoln) y Michonne (Danai Gurira) para su propio spin-off. Decir que es la más prometedora de todas las nuevas encarnaciones de la serie sería quedarse corto, ya que establecer una historia centrada en torno a los personajes más fuertes del mundo da la sensación de que por fin puede que las cosas vuelvan verdaderamente a lo básico. En este caso, a veces menos es más y puede dar espacio para que esta historia en desarrollo sobre los muertos encuentre algo de nueva vida después de más de una década.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    13

    'El problema de los 3 cuerpos' (21 marzo, Netflix)

    3 body problem
    Captura

    El bestseller de ciencia ficción de Liu Cixin es sólo la primera de una trilogía de novelas que giran en torno al encuentro de la humanidad con los extraterrestres, pero la historia va mucho más allá de una aventura de ciencia ficción al uso. La historia sigue a Ye Wenjie, una científica que ha sido reclutada por el ejército y enviada a una base militar donde trabaja en la comunicación con extraterrestres.

    'El problema de los 3 cuerpos' ha sido creada por David Benioff, D.B. Weiss y Alexander Woo. Por supuesto, conocerás a Benioff y Weiss por su trabajo en 'Juego de Tronos', mientras que Woo es más conocido por su escritura en 'True Blood' y como co-creador de la segunda temporada de 'The Terror'. Para los amantes de la ciencia ficción dura, esta serie recuerda a la serie 'Fundación' de Isaac Asimov, ya que salta atrás y adelante en el tiempo, explorando las repercusiones de las decisiones de la humanidad, al tiempo que entreteje en la historia la complicada física y la teoría matemática.

    14

    'Fallout' (12 abril, Prime Video)

    fallout
    Amazon Prime

    Con series como 'The Witcher', 'Halo' y este año 'The Last of Us', las historias de videojuegos han encontrado por fin una gran salida para su adaptación. Pero aunque estas series han dado vida a mundos extensos y enormes llenos de oportunidades y posibilidades, ninguna es tan extensa y ambiciosa como la serie 'Fallout'. Creada en 1997, la serie de juegos 'Fallout' sigue un mundo postapocalíptico en el que los supervivientes abandonan sus refugios y se encuentran en lo que queda, conocido como el Yermo. 'Fallout' daba libertad al jugador para contar su historia como quisiera, un juego que le permitía convertirse en el héroe o el villano de su propia historia, donde podía mejorar la humanidad o, demonios, hacer estallar otra bomba, si quería.

    Sin embargo, la adaptación de esta serie a Prime Video parece estar en buenas manos, ya que el proyecto ha sido creado por Geneva Robertson-Dworet (coguionista de 'Capitana Marvel') y Graham Wagner (guionista de 'Silicon Valley'), y los tres primeros episodios han sido dirigidos por el cocreador de 'estworld' Jonathan Nolan.

    Naturalmente, 'Fallout' se centra en una habitante de las bóvedas, Lucy (Ella Purnell), que se adentra por primera vez en este misterioso mundo y en los restos de lo que se conocía como Los Ángeles. Hay mucha historia y mucho mundo por descubrir en el universo de 'Fallout', así que crucemos los dedos para que la serie haga justicia a esta historia y podamos ver todo lo que podamos.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    15

    'Los Bridgerton' Temporada 3 (16 mayo, Netflix)

    los bridgerton 3
    Netflix

    Desde que 'Los Bridgerton' se estrenó el día de Navidad de 2020, los fans del drama romántico de Netflix han visto a Penelope Featherington (Nicola Coughlan) y Colin Bridgerton (Luke Newton) dando vueltas el uno alrededor del otro, pero sin llegar a dar ese paso de amigos a algo más que amigos. Podría decirse que han dado algunos pasos atrás con Colin descartando la posibilidad delante de sus amigos, y la doble vida de Penelope como columnista de cotilleos de sociedad Lady Whistledown (Julie Andrews) amenazando con derrumbarse a su alrededor, y amenazando su relación con su mejor amiga Eloise Bridgerton (Claudia Jesse).

    Sin embargo, cuando la serie regrese con la tercera temporada en la primavera de 2024, los fans de "Polin", especialmente los de los libros de Julia Quinn en los que se basa la historia, podrán ver por fin a los dos juntos (y cruzar los dedos para ver esa escena del carruaje).

    16

    'Colegio Abbot' Temporada 3 (Disney)

    colegio abbott temporada 2
    Disney+

    Con la segunda temporada de elevando el estándar de las comedias de situación gracias a su encantadora mezcla de aguda escritura y crítica social, un montón de giros abrieron las puertas a lo que la tercera temporada podría traer a la audiencia. La última vez que dejamos la serie, Janine (Brunson) y Gregory (Tyler James Williams) compartían sus sentimientos el uno por el otro después de un romance a fuego lento que ha tardado mucho en llegar. Pero, ¿deberían estar juntos? Sólo el tiempo lo dirá, sobre todo porque Janine experimentó una progresión de carácter muy natural en el segundo año de la serie. Por no hablar de la amenaza de que Abbott se convierta en un colegio concertado, que ha añadido una profundidad más fuerte y matizada a la serie que se extenderá a lo largo de esta temporada de 14 episodios a través de las acciones y el comportamiento de los personajes.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    17

    'Andor' Temporada 2 (Disney+)

    andor
    Lucasfilm Ltd.

    Aunque la segunda temporada de 'Andor' aún no tiene fecha de estreno, podemos esperar que la aclamada serie llegue en 2024. A principios de 2023, los fans presentes en la Star Wars Celebration de Londres pudieron ver un adelanto de la acción de la segunda temporada, que no hizo más que aumentar la expectación por la temporada de 12 episodios. El tráiler mostraba a Cassian Andor (Diego Luna) en las profundidades de la rebelión, que es exactamente hacia donde se dirigía al final de la primera temporada, cuando finalmente dio los pasos para formar parte de algo más grande, después de haber sido arrastrado a regañadientes a la lucha.

    18

    'Cobra Kai' Temporada 6 (Netflix)

    cobra kai
    CURTIS BOND BAKER/NETFLIX

    Cuando se anunció por primera vez, yo, como muchos, me quedé rascándome la cabeza ante la idea de 'Cobra Kai', pero dos pruebas gratuitas de YouTube Premium después, estaba enganchado, solo deseaba tener más gente con la que poder hablar de ella. Por suerte, ese deseo se hizo realidad cuando Netflix se hizo con la serie y le dio una audiencia masiva. Aunque me romperá el corazón despedirme de la mayoría de estos personajes en la sexta y última temporada de 'Cobra Kai', tampoco puedo esperar a ver cómo concluye la saga de secuelas de 'Karate Kid'.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    19

    'Daredevil: Born Again' (Disney+)

    daredevil she hulk
    Captura

    Aunque Marvel parece estar reduciendo la cantidad de contenido televisivo que publica, los fans no podrían estar más entusiasmados con uno de los pocos que se estrenará en 2024: 'Daredevil: Born Again', una continuación de la historia del Matt Murdock de Charlie Cox, un abogado ciego de día y superhéroe de noche. Aunque vimos brevemente a Matt tanto en 'Spider-Man: No Way Home' como en 'She-Hulk', 'Born Again' marcará la primera vez que la historia de Matt se explora adecuadamente desde la cancelación de la serie Daredevil de Netflix en 2018.

    Se espera que la serie continúe con los eventos establecidos en 'Echo', que también se estrenará en 2024, ya que Cox y Vincent D'Onofrio retomarán sus papeles. Aunque hasta el momento no se ha revelado ninguna trama, los fans están ansiosos por ver más del abogado pluriempleado como justiciero, y qué es lo que hará cuando esté debidamente integrado en el MCU.

    20

    'El cuento de la criada' Temporada 6 (HBO)

    el cuento de la criada temporada 5 final
    HBO

    Tras haber dejado atrás hace tiempo el mundo de la novela de Margaret Atwood en la que se basa, la sexta temporada se adentrará aún más en el futuro distópico al que se enfrentan June (Elisabeth Moss) y todos aquellos que estaban o siguen atrapados en la sociedad teocrática de Gilead. En la 5ª temporada, June y Serena (Yvonne Strahovski) se aliaron a regañadientes cuando ambas cruzaron la frontera con Canadá tras el asesinato del comandante Fred Waterford (Joseph Fiennes), aunque ninguna de las dos percibe plenamente los problemas de Gilead tras ellas. Ahora que ambos se dirigen al oeste, a Vancouver, en principio sin que el otro lo sepa, estamos impacientes por ver adónde les lleva la sexta temporada a ellos y al resto del extenso reparto.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.