- 50 recetas de cenas fáciles y rápidas para toda la familia
- Las mejores recetas de pechuga de pollo: en salsa, al horno
- 10 recetas para la dieta keto fáciles para perder peso
La chef y jurado de 'MasterChef', Samantha Vallejo-Nágera, ha vuelto a conquistar a sus seguidores con una receta sencilla, económica y sobre todo muy saludable. A través de sus redes sociales, la cocinera ha mostrado cuál es su forma favorita de preparar el pollo: un plato con pocos ingredientes, rápido de hacer y apto para toda la familia.
"Súper sano", así ha calificado Samantha esta receta, que destaca por su originalidad y por alejarse de las típicas preparaciones de pechuga a la plancha o pollo al horno. La chef apuesta por una elaboración que si te gustan las recetas rápidas, sabrosas y con un toque exótico, estas brochetas de pollo tandoori se van a convertir en un básico. Son súper fáciles, con ingredientes sencillos y un resultado digno de restaurante indio… ¡pero hecho en casa! Aquí te muestro su receta de pollo ligera y económica: "Buenísimo y súper sano".
Los ingredientes necesarios para hacer las brochetas de pollo de Samantha Vallejo Nágera
Samantha Vallejo-Nágera recomienda estas cantidades e ingredientes para 2 y tres personas:
- 3 o 4 muslos de pollo deshuesados (sin piel), cortados en trozos medianos
- 3 cucharadas de salsa tandoori
- 3 cucharadas de yogur natural sin azúcar
- Sal
- Pimienta negra
- Aceite de oliva virgen extra
- Zumo de lima (al gusto)
- Cilantro fresco picado (para servir)
El primer paso es marinar el pollo. En un bol grande, mezcla los trozos de pollo con la salsa tandoori, el yogur, una pizca de sal, pimienta y un buen chorro de aceite de oliva. Mézclalo todo con las manos para que el pollo quede bien impregnado. Cubre el bol con film y deja reposar en la nevera mínimo 30 minutos. Cuanto más tiempo lo dejes, más sabor cogerá (ideal de un día para otro).
Llega el momento ahora de montar las brochetas y cocinar. Inserta los trozos de pollo en palos de brocheta previamente humedecidos (si vas a hornearlos, esto evita que se quemen). Puedes hacer las brochetas en el horno precalentando a 200 °C y horneando unos 25-30 minutos, dándoles la vuelta a mitad del tiempo, hasta que estén doradas. Si prefieres hacerla en la sartén, cocina a fuego medio-alto, girando cada poco, hasta que estén bien hechas por dentro y doradas por fuera.
"Acompáñalas con una cucharada de yogur natural, unas gotas de lima exprimida y cilantro fresco picado por encima. ¡Sabor indio total!", asegura la chef. Además como recomendación final, os aseguramos que estas brochetas combinan genial con arroz basmati, pan naan o una ensalada fresca de pepino y yogur. Además de ser súper sabrosas, son ligeras, proteicas y saludables.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.