Con la llegada del otoño y la vuelta a las rutinas de mi familia con estudios, extraescolares, trabajo y gimnasio, la temida pregunta de ¿qué hacemos hoy para comer? (o para cenar) vuelve a ser una de las frases que más se escuchan en mi casa. Y es que lo de planificar los menús semanales es una de las tareas que más me cuestan sobre todo porque muchas veces me quedo sin ideas y, con una niña y una adolescente en casa, en la variedad debería estar el gusto sin olvidarme de la comida sana. Además, para que nos vamos a engañar, lo de estar entre fogones tampoco es mi plan favorito así que agradezco, enormemente, cuando leo reportajes del tipo recetas fáciles y rápidas o 40 cenas sanas y saludables para toda la familia o cuando una de las creadores de contenido a las que sigo comparte alguna receta sencilla que le puedo copiar.

En casa ya nos hemos chupado los dedos con la receta de salmón al horno de Lourdes Montes y, hace unos días, sorprendí a unos amigos con las brochetas de pollo tandoori de Samantha Vallejo-Nágera. Ahora acabo de ver otra propuesta de plato perfecta para el otoño y que me podrá solucionar la papeleta de una comida o una cena: la receta que ha compartido Laura Matamoros.

laura matamoros en la presentacion de las memorias de su tia mar flores
Gtres

"Primera receta de otoño. Me daréis las gracias", son las primeras palabras de Laura Matamoros sobre el plato que ha preparado y que es perfecto para amantes de la pasta como somos en casa y que añade un ingrediente típico de estas fechas: la calabaza. Y es que las calabazas no son solo para Halloween. Aunque tienen un sabor dulce, es perfecta para elaboraciones saladas como la que propone la sobrina de Mar Flores: pasta cremosa de calabaza y feta. ¿Qué más puede pedir una amante de la cocina italiana y una 'cheese lover' como yo?

Ingredientes para la receta de Laura Matamoros de la pasta cremosa de calabaza y feta

Para preparar esta receta de pasta cremosa de calabaza y feta propuesta por Laura Matamoros, necesitas 400 gramos de calabaza; un bloque de queso feta; 250 gramos de pasta (del tipo que tú quieras aunque por la elaboración es mejor que sea corta tipo macarrones, fusilli, farfalle o rigatoni); tres ramas de romero fresco; una cucharadita de pimentón dulce; aceite de oliva virgen extra al gusto, sal y pimienta.

En una fuente de vidrio apta para horno, coloca en el centro el taco de queso feta y rodéalo con la calabaza pelada y troceada a cuadraditos. Tras sazonarlo con aceite, sal y un poco de pimentón, añade las ramitas de romero. Mételo al horno a 200 grados durante 30 minutos. Pasado el tiempo de cocinado, saca la fuente del horno y, tras quitar las ramitas de romero, mezcla bien, machando si es necesario, el queso y la calabaza. Debe crear una especie de base sobre la que después colocar la pasta previamente hervida. Revuelve bien la base y la pasta y ya está listo para comer. Para darle el toque final a la hora de servirlo, elige un plato bonito, decora con algunas hojas de las ramitas de romero, un chorrito de aceite, un poco de sal ¡y a comer! Yo ya tengo plato para comer en familia este fin de semana.

Headshot of Silvia Criado
Silvia Criado es Jefa de Sección Digital de Diez Minutos experta en corazón y sociedad especializada en famosos y casas reales, de los que lleva escribiendo más de 20 años. En su larga trayectoria profesional, ha cubierto eventos de lo más variado desde el nacimiento de la princesa Leonor, futura reina de España, a los premios Goya. No se le escapa un detalle de las alfombras rojas como los Goya o el Oscar y conoce como nadie los secretos de las biografías de las celebridades. Aunque está especializada en famosos y realidad, es una periodista todoterreno que también ha escrito mucho sobre maternidad, decoración, moda, belleza, televisión y ocio. En sus artículos tanto te cuenta cuál es el restaurante más de moda de Madrid, copia el look de Nuria Roca en versión 'low cost', te da los 'consejos' necesarios para decorar la habitación de tu hijo o te cuenta todo lo que ha pasado en 'Supervivientes'. Silvia Criado es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y a empezó a colaborar en diferentes medios de comunicación cuando todavía no había terminado la carrera. Ha trabajado en la cadena Ser, el diario Menorca y las revistas Crecer Feliz, Casa Diez, Micasa o Elle Decoration aunque, la mayor parte de su trayectoria, ha transcurrido en Diez Minutos donde llegó a su edición de papel en el año 2001. Desde 2018, puedes leer sus artículos en la web.