Mousse de chocolate: placer de dioses
Hay recetas que son una auténtica delicia y la mousse de chocolate está en esta categoría.

- 30 recetas de cócteles fáciles para hacer en casa
- Batidos de frutas saludables y caseros para este verano
- Recetas de postres fáciles y caseros con ingredientes básicos
Los amantes del chocolate están de enhorabuena, aquí te contamos todas las claves para disfrutar de una deliciosa mousse de chocolate que hará las delicias de todos los comensales, o quizás, después de probarla, no quieras compartirla con nadie... Si eres amante del chocolate, descubre las mejores recetas de postres de chocolate.
Suave y esponjosa, así podríamos describir esta receta típica de los recetarios caseros. Se cree que su origen está en Francia ya que apareció en el recetario "Les soupes de la cour" en 1755 y no es que hubiera una mousse entre sus recetas, sino tres: la de chocolate, la de café y la de azafrán. Precisamente, el azafrán es uno de los ingredientes más preciados de la gastronomía española, así que puedes disfrutarlo en recetas variadas como este tradicional plato de merluza al azafrán.
Sigue estos pequeños trucos para que tu mousse salga perfecta:
- Hoy te ofrecemos una receta hecha con chocolate negro, con sabor intenso pero puedes utilizar la misma receta con chocolate blanco o con chocolate con leche. Para los amantes del chocolate blanco, pueden preparar receta de chocolate blanco con frambuesas o estas deliciosas recetas de postres caseros con sabor a vainilla.
- Para montar las claras a punto de nieve es preferible que estén lo más frías posible, también ayuda batirlas en un recipiente metálico y que también esté frío.
- Cuando unas el merengue con la nata montada, hazlo poco a poco con movimientos envolventes para evitar que se bajen las claras.
Cuando pruebes esta mouse la incorporarás a tu recetario, prueba también a preparar estas 20 recetas de helados deliciosos para hacer en casa, porque los helados no son solo para el verano.
Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención.
Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras.
Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.


Comer de tapas: un placer fácil de preparar

Recetas de torrijas originales y diferentes

Recetas con brócoli sanas, ligeras y fáciles

¡Aquí está tu nuevo sándwich favorito!