- Las 30 recetas más originales para sorprender en Navidad
- El menú más fácil y delicioso para triunfar en Navidad
- 30 recetas de cócteles fáciles para hacer en casa
¿Nunca has preparado cordero al horno? Pues no te preocupes, es muy fácil. Te guiamos, desde el proceso de compra hasta la elaboración, paso a paso de este ingrediente delicioso y protagonista de nuestras mesas navideñas. Y para que tu mesa vista de fiesta, elige un mantel bonito, elige tu vajilla favorita, decora con adornos navideños y apunta los mejores trucos para decorar con servilletas tu mesa.
La carne de cordero es una excelente fuente de proteínas. Entre las vitaminas que aportan destacan las del grupo B, especialmente la B2 y la B12. La primera ayuda a nuestras defensas ya que interviene en la producción de glóbulos rojos y la vitamina B12, que solo se encuentra en alimentos de origen animal, participa en la formación de la hemoglobina y su deficiencia puede provocar anemia y alteraciones del sistema nervioso. También es fuente de hierro hemo (se absorbe más fácilmente). Con lo cual, el cordero es un gran aliado para combatir la anemia ferropénica. Para combatir la anemia, ojea este artículo sobre el kiwi, sus beneficios o prepara esta receta con pescado: sopa picante de dorada y gambas.
¿Por qué elegir cordero de aquí?
El cordero nacional es de excelente calidad y además de consumir un producto que tiene un seguimiento de controles médicos y alimentarios muy estrictos, tiene muchas más ventajas: el pastoreo tradicional supone un aliado para el medioambiente porque supone el cuidado de los montes contra los incendios y además, las ovejas son las principales polinizadoras, sí, has leído bien, más que los insectos. Y protege el medio rural dotándole de una fuente de ingresos.
Para completar tu menú de cordero una buena opción es la ensalada, pero sé creativa y opta por una de estas 30 ensaladas fáciles, ligeras y frescas con mucho sabor. Y para terminar, descubre las mejores recetas de postres de chocolate para los más golosos o bien una opción más ligera con las mejores recetas de postres sin azúcar: sanos y saludables.
Disfruta de la comida pero sobre todo de la compañía. ¡Feliz Navidad!
Pata de cordero asada
Ingredientes para 4 personas: 2 patas de cordero, 3 dientes de ajo, 1/2 limón, 600 g de patatas, tomillo fresco, aceite de oliva, sal y pimienta.
Elaboración
Precalentar el horno a 180 ºC. Pelar y cortar los ajos en láminas. Salpimentar la pierna de cordero y pinchar con un cuchillo para mechar el ajo en láminas. Frotar con el zumo de medio limón y aceite de oliva. Espolvorear con tomillo.
Untar con aceite de oliva una hoja de papel de hornear lo suficientemente grande como para envolver la pierna de cordero. Envolver y atar con bramante.
Meter a horno precalentado durante dos horas. Meter las patatas en el horno y mantener una hora. Servir la pierna de cordero con las patatas asadas.
Pata de cordero glaseada
Ingredientes para 4 personas: 4 patas o canillas de cordero, 4 cucharadas de aceite de oliva, 2 cebollas rojas, 4 dientes de ajo, 2 dl de vino tinto, 3 dl de caldo de carne, 30 g de azúcar moreno, 150 g de tomates cherry, 1 dl de nata líquida, 50 g de queso Emmental, una rama de romero.
Elaboración
Salpimentar las canillas de cordero. Poner una olla ancha al fuego con 4 cucharadas de aceite de oliva. Dorar las canillas hasta que estén bien doradas. Retirar y reservar. Añadir a la olla las cebollas y ajos pelados y picados. Mantener a fuego medio hasta que la cebolla coja color dorado.
Añadir a la olla 2 dl de vino tinto y 2 dl de caldo de carne, el azúcar moreno y las canillas. Mantener con el fuego al mínimo entre 3 y 4 horas. La carne debe quedar muy tierna casi desprenderse del hueso y la salsa espesa. Retirar y reservar.
Corta los tomates por la parte de arriba y vaciar su carne con una cucharita. Poner un cazo al fuego con la nata líquida y el queso Emmental rallado. Mantener al fuego hasta que la mezcla espese. Rellenar con la mezcla los tomates y poner unas hojas de romero encima
Servir las canillas con su salsa y los tomates cherry rellenos.
* Las canillas de cordero son la porción de la pierna de un animal más cercana al tobillo
Paletilla o pierna de cordero al horno con verduras
Ingredientes para 4 personas: 2 paletillas o piernas de cordero, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 1 calabacín, 1 cabeza de ajos, 300 g de patatas redondas cocidas, aceite de oliva, sal, pimienta, romero, perejil picado y 1 cucharada sopera de mantequilla.
Elaboración
Sazonamos las paletillas y las restregamos con un diente ajo. Embadurnamos toda la carne con aceite de oliva y las colocamos en una bandeja con aproximadamente un dedo de agua. Añadimos 4 o 5 dientes de ajo y unas ramas de romero para aportar sabor y aroma. Introducimos las paletillas en el horno previamente precalentado a 180 ºC durante 90 minutos aproximadamente, dando la vuelta de vez en cuando y regando por encima con su propio jugo para que no pierda humedad y no se reseque la carne. Además, así podremos darle más sabor y evitaremos que se queme. Subimos la temperatura del horno a 220ºC y dejamos que se dore. Esta parte debe durar aproximadamente 10 minutos, aunque cada horno es distinto. Por ello, lo mejor es que vayas controlando la pieza cada poco, y la saques cuando veas que esté dorada, pero sin haber llegado a quemarse.
Mientras tanto, cortamos los pimientos en tiras y el calabacín en medias lunas gruesas y los introducimos en una sartén amplia. Cocinamos los pimientos sazonados con una cucharada de aceite a fuego medio y cuando empiecen a coger color, añadimos los calabacines y dejamos que se doren. Reservamos para más tarde, intentando que no pierdan mucho calor.
Picamos el resto de los ajos, 2 o 3 dientes, dependiendo del tamaño, y sofreímos en una sartén con la mantequilla, a un fuego medio para que no se nos queme. Cuando se empiecen a dorar, añadimos encima las patatas escurridas con el perejil picado y unas hojas de romero. Salteamos y reservamos. Por último, servimos las paletillas bien calientes con las verduras y las patatas como guarnición. La presentación ya depende de ti, pero te recomendamos servir una paletilla en un plato grande, a un lado las patatas y al otro las verduras, para que cada uno pueda ir cogiendo la carne y la guarnición a gusto.
Consejos para preparar cordero al horno
- Si no dispones de tanto tiempo, puedes hacer las paletillas de cordero asadas simplemente con aceite en una bandeja de horno. Le añades unos ajos sin pelar, aún con la piel, y una cebolla cortada en gajos grandes. Hornéalo durante 1 hora aproximadamente a 200ºC, y a mitad de la cocción, añade ½ vaso de vino blanco. De esta forma, se cocinará en menos tiempo, y tendrá todo el sabor y la jugosidad.
- Quizás quieras probar y experimentar con otros acompañamientos: berenjena, calabaza, tomate, e incluso una ensalada aparte, para hacer más ligero aún este plato.