En una época de inflación como la que vivimos, tan importante es hacer bien la compra como saber sacar el mayor partido posible a los alimentos que tenemos en casa. La acumulación de productos de forma poco consecuente nos lleva a desaprovechar e incluso tener que tirar los más perecederos por no estar al tanto de caducidades y mejores técnicas de conservación. Por eso, hemos pensado que os serán útiles algunos de nuestros trucos de ahorro y consumo para mejorar el empleo de los bienes alimenticios que adquirimos.

          Obviamente, hay que limpiar la despensa y la nevera cada cierto tiempo, y no solo hablamos del mueble, sino que debes revisar los productos que allí guardas y tirar todo aquello que esté caducado. Una vez esté todo fuera, sigue estos consejos para tener una despensa limpia y ordenada a la perfección.

          Consejos útiles para mantener tu despensa ordenada

          1. Limpieza a fondo

          Lo primero que debes hacer es limpiar con un jabón neutro o con bicarbonato todos los rincones de la despensa. De esta manera, la zona quedará desinfectada y será mucho más seguro almacenar tus productos de alimentación aquí.

          2. Qué alimentos están siempre 'en medio'

          Antes de volver a colocar toda tu comida dentro del armario o la estantería párate y piensa. ¿Qué alimentos debes apartar para llegar a lo que necesitas? Una vez has localizado estos alimentos, colócalos en una zona que no uses tan a menudo, así no será un estorbo.

          3. Agrupa los alimentos

          Coloca los alimentos siguiendo una norma. Por ejemplo, si pertenecen al mismo grupo o se suelen cocinar juntos, así ahorrarás tiempo buscándolos. No mezcles las latas, bricks y paquetes con las botellas, por su forma y tamaño, es más fácil almacenarlas todas juntas.

          4. Vigila la fecha de compra y caducidad

          Que los alimentos que van a caducar antes estén más a mano. No dejes que se te olviden latas y tarros pasados de fecha durante años. Por esto, debes colocar tu compra siempre al final.

          5. Agrupa las cosas que tengan el mismo tamaño

          Por ejemplo los tarros de las especias. Para que no se te pierda ninguna, guarda todos los botes en el mismo lugar. Es más probable que los tarros pequeños queden desperdigados por el armario o la despensa, así que colócalos en una caja, a modo de especiero, para tenerlos siempre a mano.

          6. Las frutas y las verduras por separado

          Conserva mejor la fruta guardándola en una caja de madera, así evitarás que ruede sola o se golpee. Para las hortalizas, mejor un cesto, por ejemplo de mimbre. Puedes identificar mejor cada alimento colocando un cartel en cada caja.

          7. Todo a la vista con envases transparentes

          Es una buena idea para almacenar arroz, pasta, legumbres, harina, azúcar... Así tienes todos los ingredientes a la vista para cogerlos con facilidad. Además, los botes transparentes te permiten controlar la cantidad de producto que queda y así podrás incluirlo en tu lista de la compra para que nunca te falte nada.

          8. Ordena la despensa también por uso y peso

          Los productos que menos uses, como ya hemos dicho antes, lejos de tu alcance, en los estantes de arriba. Los alimentos que uses a diario a la altura de los ojos, para que los puedas encontrar fácilmente. Aquellos que sean más pesados, como los bricks de leche, las botellas de aceite, garrafas de agua... siempre en los estantes más bajos, para que no tengas que cargar con ese peso a la hora de subirlos y bajarlos.

          Headshot of Redacción Diez Minutos

           En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

          Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

          Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

          La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

          Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

          El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

          Rosa Prieto: Directora digital.

          Silvia Criado: Jefa de sección digital.

          Magdalena Piñero: redactora digital. 

          Daniel Reyes: redactor digital.

          Ignacio Herruzo: redactor digital.

          Nora Cámara: redactora digital.