Skip to Content

Kate Middleton y Guillermo, Rainiero y Grace Kelly o Felipe y Letizia: 23 bodas reales que han hecho historia

No todas las bodas reales han sido motivo de alegría y júbilo: algunas venían con polémica previa, y otras incluso sufrieron atentados. Recordamos los enlaces de la Realeza más sonados del último siglo.

By
bodas reales que han hecho historia
Agencias

Pompa, boato, lujo... pero también tensión, polémicas o excentricidades son sólo algunas palabras que podrían acompañar a las grandes bodas reales del último siglo. Muchos de sus protagonistas reinaron y ya han fallecido, como Isabel II y el duque Felipe de Edimburgo; otros disfrutan del trono en la actualidad, como los reyes Felipe y Letizia, mientras que otros aún esperan su ascenso al trono, como Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton. Reyes, príncipes, aristócratas y famosos han sido partícipes en primera persona de los enlaces más importantes de las últimas décadas, pero el peso de estas uniones, imprescindibles para entender el pasado, el presente y el futuro de nuestra historia, ha hecho que el mundo entero haya sido también testigo de unas bodas que no han pasado desapercibidas.

Inolvidable fue la última boda real que vivimos en España, la de nuestros actuales reyes Felipe y Letizia, el 22 de mayo de 2004: él, heredero al trono; ella, una periodista de TVE, que demostró que una simple 'plebeya' también podía tener su cuento de hadas. Y, por supuesto, tampoco se puede olvidar la boda de don Juan Carlos y doña Sofía en 1954, a la que asistieron 137 reyes y príncipes, convirtiéndose en una de las mayores concentraciones de la realeza europea.

Por su peso político, tampoco podemos obviar la boda que unió, en 2023, a Hussein bin Abdullah II -heredero al trono jordano- con la joven saudí de familia bien Rajwa Al-Saif, aunque sin duda la boda que unió a dos pesos pesados de la realeza fue la de Carlos y Diana en 1981: él, con los años, se convertiría en rey de Inglaterra, mientras que ella formaba parte de la familia Spencer, una de las más importantes del momento de la aristocracia inglesa.

A pesar de que todas las bodas han sido motivo de alegría y júbilo popular, no todas han sido 'tranquilas', como la de Harry de Inglaterra y Meghan Markle. Él formaba parte de la Familia Real más importante del mundo, y ella era una actriz de Hollywood racializada y divorciada que no entró precisamente con el pie de derecho a a esa familia: a la historia pasará, por ejemplo, el conocido como 'tiaragate', una de las broncas más sonadas que enfrentó a Harry con su abuela y con el personal de palacio por la tiara que luciría Meghan el día de su enlace. Aunque para dramática, la boda de Alfonso XII con Victoria Eugenia de Battenberg: el 31 de mayo de 1906 prometía ser feliz, pero acabó tiñéndose de rojo tras el atentado perpetrado por Mateo Morra, que lanzó una bomba desde un balcón hacia la carroza real que la llevaba hacia el enlace, de la que ella salió milagrosamente ilesa. Tras este hecho, la novia se presentó ante los invitados a la boda en el Palacio Real con el vestido cubierto de sangre por los muertos que hubo con la explosión.

Sigue leyendo y no te pierdas las anécdotas más insólitas de las bodas reales más importantes del siglo XX y parte del siglo XXI.

El rey Juan Carlos y la reina Sofía, 62º aniversario en 2024

Trousers, Dress, Standing, Photograph, White, Bridal clothing, Bridal veil, Formal wear, Style, Bride,

Doña Sofía, hija del Rey Pablo I de Grecia y de la reina Federica, conoció en el año 1954 a don Juan Carlos en un crucero por las islas griegas donde participó toda la realeza europea.

Pero no fue hasta 1960 cuando los dos jóvenes empezaron a interesarse el uno por el otro en una fiesta organizada por los duques de Wurtemberg en Stuttgart. El 8 de junio de 1961 acudieron a la boda de los duques de Kent, en Londres. La casualidad sirvió de pretexto para que el joven español se convirtiera en el acompañante de la princesa Sofía.

Días siguientes inició el romance. En verano de 1961, el príncipe Juan Carlos junto con sus padres pasaron unos días en Corfú acompañados de la princesa Sofía y su familia. Fue en este lugar donde se confirmó la boda y en septiembre de ese año, el príncipe pidió formalmente la mano de la princesa a su padre, el rey Pablo I, en Lausana, donde residía la reina Victoria Eugenia.

La boda se celebró el 14 de mayo de 1962 en Atenas por los ritos ortodoxos y católicos. Asistieron a la unión 137 reyes y príncipes, convirtiéndose en una de las mayores concentraciones de la realeza europea.

El rey Felipe y doña Letizia celebran su 20º aniversario en 2024

Sleeve, Bridal clothing, Happy, Formal wear, Tradition, Bride, Veil, Bridal veil, Fashion accessory, Ceremony,

Letizia y el príncipe Felipe se conocieron en el año 2002, durante una cena privada en la casa del por entonces director de 'Documentos TV', Pedro Erquicia. Fue pura casualidad, ya que ésta fue invitada en el último momento.

Meses más tarde, en febrero de 2003, se produjo el primer encuentro a solas en Madrid en un local con acceso muy restringido.

Ese mismo verano, la pareja ya decidió viajar junta a Sudamérica. Esos días juntos parece que fueron fundamentales. A su regreso a España, el Príncipe presentó a Letizia a sus padres.

Finalmente el 22 de mayo de 2004, la pareja contrajo matrimonio en la Catedral de La Almudena de Madrid en una ceremonia oficiada por el cardenal Rouco Varela. Pese a la lluvia, muchos ciudadanos acudieron a ver a la pareja durante el recorrido en un Rolls Royce.

Era una boda muy esperada por todos los españoles, ya que el Príncipe, a sus 36 años, se casaba finalmente por amor con una periodista.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Carlos de Inglaterra y Lady Di

People, Hat, Classic, Fashion accessory, Tradition, Vintage clothing, Carriage, Gown, Sun hat, Fedora,

El príncipe Carlos fue presentado a las hermanas Spencer, sosteniendo un romance con la mayor de ellas, Sara. Sin embargo, dicha relación terminaría haciendo que el ahora rey de Inglaterra se fijase en la pequeña Diana Frances Spencer cuando ésta comenzó a madurar, pese a que la conoció en 1967 cuando tenía tan sólo seis años.

En 1980, Diana se enamoró de él y empezó a coleccionar fotos del príncipe Carlos. Tanto se interesó en él que el entonces muchacho anunció el 24 de febrero de 1981 su compromiso formal para casarse el 29 de julio de ese mismo año, ofreciéndole un anillo del tamaño de una nuez que incluía un zafiro rodeado de 14 diamantes. Un anillo que a día de hoy está en el joyero de Kate Middleton.

Cinco meses más tarde, durante la celebración del enlace matrimonial en la Catedral de Saint Paul (cuya cúpula tiene 300 años de antigüedad), él príncipe declararía solemne: "Yo Carlos Felipe Arturo Jorge, te tomo, Diana Frances, como mi esposa en nupcias, para poseerte de hoy en adelante".

Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton

kate middleton y guillermo inglaterra a la salida de su boda real
getty

Cuando se casaron -el 29 de abril de 2011- Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton ostentaban el título de duques de Cambridge, pero con la muerte de Isabel II en 2022, la pareja pasó automáticamente a ser príncipes de Gales, título que antes ostentaba el padre de él, que adoptó el nombre de Carlos III al acceder al trono.

La pareja se conoció en el año 2001, cuando ambos estudiaban en la Universidad de St. Andrews (Escocia), pero no fue hasta 9 años después, en octubre de 2010, cuando anunciaron su compromiso.

La boda, llena de pompa y boato, fue digna de un futuro rey. Fue la Abadía de Westminster testigo de tan 'royal' enlace, en el que él lució su traje de gala, mientras que ella optó por un precioso vestido blanco repleto de encajes firmado por Sarah Burton para Alexander McQueen.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Harry de Inglaterra y Meghan

harry de inglaterra y meghan markle el día de su boda
Gtres

Casi cualquier boda de la realeza británica es un acontecimiento mundial, y da igual que los 'royals' que pasan por el altar sean de primera línea o no. En el caso de Harry y Meghan, la pareja tuvo una gran boda en la capilla de San Jorge, dentro del castillo de Windsor, y aunque no fue tan grandilocuente como la de Guillermo -que es el príncipe heredero- con Kate, hubo pequeños detalles que la hicieron muy especial -como el vestido de Claire Waight Keller para Givenchy que lució la novia junto a la tiara bandeau de diamantes de la reina Mary-, y rompió con muchos tabúes y viejas costumbres ancladas en la monarquía británica, como por ejemplo la elección de un coro gospel que cantó dentro de la Iglesia, nunca antes visto.

La pareja se casó el 19 de mayo de 2018, y aunque muchos no vieron con buenos ojos que Harry se casara con una actriz racializada (sí, en pleno siglo XXI), finalmente contaron con un gran apoyo popular el día de su unión. Sin embargo, la tranquilidad duró poco en la familia Windsor, pues las diferencias del príncipe con su familia y los encontronazos que contarían ambos en su documental y en el libro de él años después -como el famoso 'tiaragate', la supuesta gran discusión de Meghan con la reina Isabel II por la tiara que luciría Meghan en su boda-, hicieron que los duques de Sussex abandonaran sus funciones en la Familia Real y se trasladaran a vivir a Estados Unidos.

Rainiero de Mónaco y Grace Kelly

Clothing, Bridal veil, Veil, Bridal clothing, Photograph, Bride, Mammal, Bridal accessory, Wedding dress, Dress,

Fue un romance de cuento de hadas. Grace Kelly, actriz y ganadora de un Oscar, conoció a Rainiero durante el rodaje de la película 'Atrapa a un ladrón', la cual se rodaba en el Principado.

El príncipe Rainiero acudió al hotel donde ella se alojaba y en cuanto la vio quedó prendado de su belleza y comenzó a conquistarla.

Fueron varios los encuentros que, tras el rodaje, Rainiero propició viajando él mismo a Estados Unidos. En una de sus visitas se produjo la esperada pedida de mano. Después Kelly se trasladó a Mónaco para casarse con Rainiero, quien le había manifestado, muy a pesar de Grace, que si se convertía en princesa de Mónaco debía dejar el cine, dado que era incompatible con los deberes de una futura princesa.

El matrimonio, considerado como la Boda del Siglo por los medios de prensa, se celebró en abril de 1956. A la ceremonia asistieron 80 invitados, entre los que se encontraban amigos y familia más cercana. También se hizo una recepción para los ciudadanos de Mónaco para que pudieran ver a la princesa vestida de novia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Carlos Gustavo y Silvia de Suecia

Trousers, Dress, Photograph, Bridal clothing, Hat, White, Style, Formal wear, Bride, Gown,

Carlos Gustavo y Sivia se conocieron en la ciudad alemana de Munich, donde ella llegó para estudiar en una escuela de intérpretes en 1972. Ella fue una de las encargadas de acoger a las personalidades en los Juegos Olímpicos y deslumbró con su belleza y simpatía al entonces príncipe heredero al trono de Suecia, tres años menor que ella.

Carlos Gustavo accedió al trono al morir su abuelo -el rey Gustavo VI Adolfo- el 15 de septiembre de 1973, ya que su padre -el príncipe Gustavo Adolfo-, había muerto en un accidente de aviación en Dinamarca en 1947, por lo que él pasó a ser entonces el siguiente en la línea sucesoria automáticamente.

El 17 de junio de 1976 se casó con la plebeya de origen alemán-brasileño Silvia Renate Sommerlath en Estocolmo, en el mismo lugar y el mismo día en el que lo ha hecho su hija Victoria con Daniel Westling. Ella llevaba un sobrio vestido de Christian Dior.

Beatriz de Holanda y Claus von Amsberg

Petal, Photograph, Bridal veil, Bridal clothing, Happy, Formal wear, Suit, Facial expression, Bouquet, Coat,

En 1965, y a través de la televisión, la princesa Beatriz se comprometió con el aristócrata alemán Claus von Amsberg, un diplomático que trabajaba para el ministerio de Exteriores de Alemania.

Su matrimonio provocó manifestaciones y protestas en el día de la boda el 10 de marzo de 1966 en Amsterdam, ya que la unión no fue bien recibida ni política ni socialmente ya que el príncipe Claus había servido en las Juventudes Hitlerianas y en la Wehrmacht y por lo tanto, una parte de la población holandesa lo asociaba con el nazismo alemán.

Entre el revuelo generado, una bomba de humo fue arrojada contra el carruaje nacional por un grupo de alborotadores, provocando un violento enfrentamiento con la Policía.

Con el paso del tiempo, sin embargo, el príncipe Claus se convirtió en uno de los miembros más populares de la Familia Real holandesa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Isabel de Inglaterra y Felipe de Mountbatten

Trousers, Bridal veil, Dress, Bridal clothing, Photograph, Veil, Formal wear, Coat, Wedding dress, Gown,

El 20 de noviembre de 1947, Felipe contrajo matrimonio con la heredera del trono británico. Para casarse, éste tuvo que renunciar a su religión ortodoxa y a su lealtad a Grecia.

Para resolver esto, el día de su boda, el que iba a convertirse en su suegro, el Rey Jorge VI, le dio el tratamiento de Su Alteza Real y lo nombró Duque de Edimburgo, Conde de Merioneth y Barón Greenwich.

El sueño de Isabel se había cumplido, ya que desde hacía más de dos años llevaba enamorada del que era teniente de la Royal Navy.

El día de la boda, el acontecimiento fue seguido de cerca por más de un millón de ciudadanos que se agolparon en las calles para ver la comitiva nupcial. Los que prefirieron seguirlo desde sus casas o trabajos no tuvieron problemas, ya que la radio se convirtió en la protagonista del evento, llevando en primicia el relato y la crónica del enlace real.

Harald de Noruega y Sonia

Face, Head, Bridal veil, Veil, Sleeve, Bridal clothing, Photograph, Formal wear, Petal, Bride,

Cuando en 1959 el príncipe heredero Harald de Noruega se enamoró de la plebeya Sonia Haraldsen, el rey Olaf V prohibió durante casi una década que su hijo se casara con "esa tal señorita Haraldsen".

Nueve años tuvieron que luchar por su amor. Al final, tanto el parlamento como el rey Olaf dieron su consentimiento para la celebración del matrimonio, que tuvo lugar el 29 de agosto de 1968 en la catedral de Oslo.

Se temía que el día de la boda pudieran producirse grandes protestas, pero la ceremonia transcurrió sin problemas. Incluso se recuerda especialmente la romántica idea de que el baile nupcial se abriese con un vals compuesto especialmente para ellos y titulado "Escuchad la voz de vuestro corazón".

Con este matrimonio, se logró romper un tabú y se convirtió en la primera esposa sin sangre azul de un príncipe europeo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Carlos de Inglaterra y Camila Parker Bowles

Suit, Varnish, Ritual, Gown, Ceremony,

Tras 35 años de espera, el amor entre Carlos y Camila culminó con éxito el 9 de abril de 2005. Camilla Parker-Bowles era odiada por toda la sociedad inglesa por considerarla culpable de la ruptura entre Carlos y Diana. Pero Carlos, contra viento y marea, y con escasos apoyos por parte de su familia, decidió contraer matrimonio con ella.

La discreta boda civil no estuvo exenta de polémica ya que, entre las 15.000 personas que se calculan que siguieron la ceremonia desde la calle, muchas portaban el rostro de Lady Di como signo de protesta contra el enlace. Pero nada pudo empañar la felicidad que desprendía ese día tan especial a la novia, que se decidió por un discreto conjunto formado por un abrigo de seda y un vestido en blanco roto, que cedía el protagonismo al espectacular sombrero de Philip Treacy.

La pareja se conoció en 1970, durante un partido de polo, y aunque estuvieron profundamente enamorados, finalmente lo suyo no pudo cuajar por vicisitudes del destino: él se marchó a la marina británica por orden de su madre, y teniendo en cuenta el pasado de Camilla, ella asumió que nunca podría casarse con el príncipe, por lo que volvió a los brazos de su ex, Andrew Parker-Bowles, con el que se casó. Sin embargo, tras su divorcio, y la muerte de Diana en 1997, ambos decidieron apostar por su amor en contra de toda la opinión pública y de sus propias familias. Al final, ambos fueron coronados como rey y reina consorte de Inglaterra el 6 de mayo de 2023.

Federico de Dinamarca y Mary Donaldson

Event, Trousers, Coat, Outerwear, Suit, Dress, Tradition, Formal wear, Carpet, Bridal clothing,

El por entonces príncipe Federico y la australiana Mary Donaldson se casaron el 14 de mayo de 2004 en la Catedral de Copenhague, en una ceremonia por el rito luterano que resultó muy emotiva.

Aquel día supuso la presentación ante la realeza mundial de la novia del príncipe Felipe de Borbón, Letizia Ortiz, que fue la más aclamada de las invitadas por su famoso vestido rojo de Lorenzo Caprile.

La novia, según la tradición, hizo esperar al novio durante media hora. Mary no pudo contener las lágrimas durante la espera debido a la emoción y nervios contenidos, que luego se transformaron en numerosas muestras de cariño de los novios en público.

La novia lució un traje del diseñador danés Uffe Frank, en color crudo y cuya principal característica era una enorme cola que hizo las delicias del público que se congregó a las puertas de la iglesia. Mary llegó acompañada por su padre, John Donaldson, vestido con la falda tradicional escocesa, ya que es de procedencia de ese país.

Ambos accedieron al trono en 2024, tras la abdicación de la reina Margarita, y a pesar del polémico viaje de él a Madrid en el que se vio con Genoveva Casanova a espaldas de su mujer.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Guillermo de Holanda y Máxima Zorreguieta

Smile, Bridal veil, Photograph, Outerwear, Happy, Veil, Formal wear, Facial expression, Military person, Bouquet,

El flechazo entre Guillermo y Máxima se dio en España mientras se encontraban alojados en la casa de amigos comunes disfrutando la Feria de Abril. Pocos meses después, la joven argentina se trasladó a Bruselas, a menos de 300 km de Ámsterdam, donde residía Guillermo.

Al poco tiempo el Gobierno holandés daba luz verde a la ceremonia, y, de inmediato, Máxima inició un curso acelerado de lengua y cultura neerlandesa. Dio a conocer a todo el pueblo holandés su buena voluntad con ellos, su simpatía y buenos modales que poseía. Su imagen se convirtió pronto en la inspiración de perfumes, flores y hasta píldoras de adelgazamiento.

Los hoy reyes de Holanda -accedieron al trono en 2013 tras la abdicación de la reina Beatriz- se dieron el 'sí, quiero' el 2 de febrero del 2002 en Ámsterdam, en una ceremonia en la que no asistieron los padres de Máxima, aunque después del enlace los recién casados se reunieron con ellos para culminar la celebración e iniciar la luna de miel.

Haakon de Noruega y Mette-Marit

Clothing, Trousers, Bridal clothing, Textile, Photograph, Formal wear, Coat, Gown, Wedding dress, Dress,

La confirmación del compromiso de Mette-Marit, en diciembre del año 2000, con el príncipe Haakon de Noruega fue un tanto escandalosa por el pasado de ella, ya que era madre soltera de un niño de cuatro años, ex modelo y había coqueteado con las drogas.

Por eso mismo, la boda en sí fue muy emotiva, ya que los novios habías atravesado una infinidad de impedimentos, y fueron la viva imagen de que el amor siempre triunfa.

El momento más destacado fue cuando el novio no pudo contener las lágrimas y rompió a llorar de emoción, contagiando a su vez a Matte-Marit. Todo esto, acompañado de la música y la fina lluvia que caía sobre la ciudad, hicieron de la ceremonia un acontecimiento digno de mantener en el recuerdo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Felipe de Bélgica y Matilde D'udekem

Collar, Formal wear, Dress shirt, Gesture, Headpiece, Dress, Uniform, Tiara, Hair accessory, Blazer,

Entre todos los jóvenes príncipes de la realeza, Felipe de Bélgica fue el único que contrajo nupcias cumpliendo con las reglas de la monarquía al casarse con una persona de sangre azul, Matilde D'Udekem, procedente de una familia aristocrática flamenca.

Las virtudes de Matilde fueron del gusto de todo el pueblo: su discreción, inteligencia, sencillez y belleza, pero lo más aclamado fue su procedencia. Vivía en Valonia, una ciudad dividida en dos comunidades: flamenca y valona.

Su compromiso con el príncipe Felipe logró la unión belga de esta ciudad. El compromiso se anunció en septiembre del 1999, y el enlace se celebró sólo tres meses después, el 4 de diciembre, en la catedral de San Miguel de Bruselas. Todo el pueblo belga se encontraba emocionado con la celebración. La imagen tierna y dulce de la novia inundó las revistas y diarios locales.

Carolina de Mónaco y Ernesto de Hannover

Clothing, Coat, Collar, Sleeve, Trousers, Dress shirt, Shirt, Standing, Photograph, Outerwear,

El día en que la princesa Carolina celebraba su 42 cumpleaños (23 de enero de 1999) fue el elegido por ella para convertirse también en la esposa de Ernesto de Hannover, tras la celebración de una ceremonia civil que tuvo lugar en la intimidad del palacio Grimaldi.

El príncipe Rainiero confirmó la tercera boda de su hija mayor en un escueto comunicado oficial que permitió constatar la ausencia de la princesa Estefanía, hermana de la novia, así como la sola presencia de los dos hijos del novio como representantes de los Hannover.

El tercer enlace de Carolina fue el más discreto de los que ha protagonizado, pese a que el novio es el de mayor rango. Si el 28 de junio de 1978 todo Mónaco salió a la calle para celebrar la boda de la princesa con Philippe Junot, en esta ocasión sólo hubo en la plaza del palacio Grimaldi un centenar de periodistas apuntando con sus cámaras a unos balcones que permanecieron cerrados.

Carolina y Ernesto no repitieron la salida al balcón que se produjo el 29 de diciembre de 1983, cuando la princesa se casó con el fallecido Stefano Casiraghi.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Mohammed VI y Salma Bennani

Yellow, Photograph, Tradition, Bridal clothing, Headgear, Wedding dress, Bride, Temple, Marriage, Crown,

Pese a los 14 años de diferencia que tiene Lalla Salma Benanni con el rey Mohamed VI, ésta ha conseguido poner freno a una tradición muy valorada por la monarquía marroquí durante doce siglos: la bigamia (es decir, poder tener dos esposas). Todo ocurrió cuando Mohammed conoció a Salma, una bella joven de la que se enamoró perdidamente durante una fiesta privada en 1999.

Tras subir al trono el 23 de julio de 1999, la Prensa comenzó a hacerse eco de que el Rey estaba enamorado de una joven ingeniera informática, hija de uno de los ejecutivos más importantes del grupo bancario Wafabank. A pesar de que su amor era un secreto a voces, Mohammed VI quiso mantener su romance lo más reservadamente posible.

Una vez se hizo oficial el compromiso, el Rey decidió entregarle información e imágenes de ella a los medios, algo significativo, puesto que esto nunca lo había hecho un monarca marroquí, ya que las mujeres siempre quedaban relegadas en segundo plano.

Para más muestra de amor, tras la boda celebrada en marzo de 2002 -en una ceremonia religiosa privada en el Palacio Real de Rabat-, Mohammed la nombró reina de Marruecos, algo también inusual, ya que esta figura no había existido antes en esa nación.

La infanta Cristina e Iñaki Urdangarin

Coat, Smile, Dress shirt, Shirt, Suit, Outerwear, Standing, Happy, Formal wear, Facial expression,

Se enamoraron en los Juegos Olímpicos de Atlanta de 1996. Desde ese momento se inició una estrecha relación entre los jóvenes, quienes empezaron a salir con un grupo de amigos por Barcelona, ciudad en la que ambos residían por aquel entonces

Se empezó a hablar del noviazgo entre la infanta Cristina y el jugador de balonmano Iñaki Urdangarín en abril de 1997, días antes de que la Casa Real anunciara de forma oficial el compromiso.

La petición de mano se realizó en el Palacio de la Zarzuela en presencia de los Reyes, el Príncipe, los Duques de Lugo, la Familia Real y los familiares del novio.

La boda se celebró en la Catedral de Barcelona el 4 de octubre de 1997 contando con 1500 invitados, entre ellos representantes de 40 Casas Reales. La ciudad, muy ilusionada con la celebración, ofreció como presente a los novios algo muy especial: un espectáculo de fuego, agua, luz y música en la fuente de Montjuic.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La infanta Elena y Jaime de Marichalar

Clothing, Coat, Trousers, Dress, Bridal clothing, Bridal veil, Shirt, Photograph, Petal, Suit,

La pareja se conoció en 1987 en París, donde la infanta Elena se encontraba realizando un curso de literatura francesa junto con a su amiga Leticia Espinoza de Los Monteros.

Elena y Jaime fueron fotografiados juntos en varias ocasiones hasta comienzos de 1993. Los rumores en torno a un enlace eran cada vez mayores en los meses de verano de 1994. Pero fue el 23 de noviembre de ese mismo año cuando se nombraba oficialmente el compromiso para la siguiente primavera.

La petición de mano se realizó en un ambiente privado en el Palacio de la Zarzuela el 26 de ese mismo mes. La infanta Elena y Jaime de Marichalar contraen nupcias el 18 de marzo de 1995 en la Catedral de Sevilla donde el calor popular se hizo patente durante el acto. Un total de 1300 fue el número de invitados con representantes de 38 casas reales.

Las celebraciones se iniciaron un día antes de la boda con una cena de gala para todos los invitados.

Abdalá de Jordania y Rania

Bridal clothing, Dress, Photograph, Bridal veil, Veil, Petal, Formal wear, Bride, Gown, Tradition,

Fue en el primer empleo que tuvo Rania, en una sucursal del City Bank en Ammán, donde conoció a su futuro esposo, el entonces príncipe Abdalá, que había acudido a la entidad a ver a su cuñado.

Pocos meses después, el 10 de junio de 1993, tuvo lugar el enlace.

El 9 de junio de 1999, la pareja se mudó al palacio de Amán, año en el que falleció el Rey Hussein y Abdalá heredó la corona.

El pueblo jordano no veía con buenos ojos que el futuro hijo de una extrajera se convirtiera en su Rey, ya que según la Constitución jordana el heredero de la corona tiene que ser hijo de jordanos.

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital. 

VER VÍDEO 
bodas reales que han hecho historia