- Nombres de niña vascos de moda que serán más populares para 2024
- Nombres de niña: 800 nombres bonitos y poco comunes
- 42 nombres de niño turcos con su significado
En los nombres de niño y de niña también hay modas. Hay temporadas en los que unos nombres se llevan más que otros y otras en las que, nombres que habían gozado de mucha popularidad, empiezan a caer en desuso. En cuanto a nombres, los gustos influyen mucho y los gustos, al igual que las modas, como ya sabemos, cambian.
En referencia a los nombres de niña, es cierto que hay nombres clásicos o nombres de niña bíblicos, por ejemplo, que no pasan de moda y siempre tienen adeptos. También es verdad que los nombres de niña modernos o inspirados en otros países o culturas, como pueden ser los nombres de niña italianos, los nombres de niña griegos, los nombres de niña ingleses o los nombres árabes para niña, por ejemplo, se han ido popularizando y extendiendo más en los últimos años. También han proliferado mucho los nombres unisex o sin género, abriendo el abanico de posibilidades.
En los últimos años, han ido haciéndose populares nombres menos frecuentes y otros, con gran tradición en España, también han sabido mantenerse.
Ya hemos hablado de los nombres de niño más populares para 2024 que van a ser tendencia en España en los próximos meses. Ahora toca echar un vistazo a los nombres de niña populares para 2024 que estarán entre los más comunes de España en los próximos meses. Para ello, recurrimos a los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), actualizados en 2022, y de los últimos años para conocer cuáles son los nombres de niña más populares del año 2023, cuáles se ponen más en unas comunidades que en otras y también qué nombres están siendo tendencia entre los hijos de los famosos, por ejemplo. En base a estos datos, estos son los 10 nombres de niña más populares para 2024:
1-Lucía: este nombre de niña lleva siendo uno de los más populares desde hace años y todo apunta a que la tendencia seguirá igual para 2024. Según los datos más recientes del INE, fueron 3.539 niñas las que recibieron este nombre en 2022 en España. Procede del latín y significa "luz" o "la que nace en la primera luz del día".
2-Sofía: otro de los nombres de niña más populares a nivel nacional y que lleva unos años colándose en las primeras posiciones de los nombres más puestos es Sofía. Es de origen griego y significa "la que tiene sabiduría". Su éxito no se limita a España y, según las estadísticas, se trata de uno de los nombres de niña más populares en todo el mundo.
3-Martina: otro nombre de niña que pisa con fuerza para 2024 siguiendo la estela de años anteriores (ha sido uno de los más populares y comunes del 2023) es Martina. Proviene del latín, de la palabra Marte y significa "Marte, Dios de la guerra". Significa "consagrado o relativo al dios Marte" y es la versión femenina de Martín.
4- Noa: este nombre de niña considerado moderno u original, es uno de los que más fuerza y popularidad han ganado en los últimos años y para 2024 se cuela en todas las quinielas que lo eligen como uno de los nombres que será más elegido para las niñas. Se considera un nombre unisex, aunque se suele utilizar Noah para nombre masculino. Es de origen hebreo y significa "longevo, de larga vida".
5- Chloe: otro nombre de niña que ha ido ganando popularidad en los últimos años y que las tendencias apuntan a que en 2024 volverá a ser uno de los nombres comunes entre las recién nacidas el próximo año es Chloe. Según los datos más recientes del INE, 1.391 niñas recibieron este nombre. Proviene del griego y significa "floreciente" o "fertilidad".
6-Gala: se trata de un nombre de niña corto, bonito y con una sonoridad que gusta a mucha gente. Según los datos más recientes del INE, 1.042 niñas recibieron este nombre en España. Es de origen latino y hace referencia a los nacidos en Galia. También se le atribuye otro origen alemán cuyo significado podría ser "viejo" o "canoso".
7-Vera: otro de los nombres de niña que apunta maneras para 2024 es Vera. Se trata de un nombre de niña que encanta a los amantes de los nombres potentes y originales. Según los datos más recientes del INE, 1.029 niñas recibieron este nombre. Se le atribuye un posible origen en el latín y significa "vera, verdadera". Sin embargo, también se considera que fue un nombre muy popular en Rusia, que se extendió por Europa gracias a la difusión de nombres eslavos durante el siglo XVIII.
8- Naia: este nombre de niña tan original y bonito ha ido ganando adeptos, siendo uno de los más elegidos para niñas según los datos más recientes del INE y para 2024 gozará de gran popularidad. Naia se considera un nombre de niña de origen griego con el significado de "fluir" que hace referencia a una nereida o ninfa del mar. En la mitología griega, las nereidas eran hijas del dios del mar Nereo y de la diosa del mar Tetis. También se considera una variante del nombre de niña vasco Nahia, con "h", al que se le atribuye el significado de "deseo".
9-Triana: se trata de un nombre de niña con gran popularidad en Andalucía y, más en concreto, en Sevilla, pero está ganando popularidad en el resto de España y para 2024 no será raro escucharlo en otras zonas del territorio nacional. Según los datos del INE de 2022, 997 niñas recibieron en España este nombre al nacer. En cuanto a su origen, se apuntan dos posibles teorías: una de ellas defiende que es de origen árabe y hace referencia a los tres brazos que tenía el Guadalquivir a su paso por Sevilla y la otra teoría alude al nombre del emperador Trajano, que evolucionó en Traiana y de ahí al nombre actual.
10-Zoe: este nombre es muy bonito y original y también gana adeptos con los años, tanto, que según los datos más recientes del INE, 908 niñas recibieron este nombre. Todo apunta a que en 2024 seguirá despuntando y serán muchas las niñas las que reciban este nombre. Es de origen griego y significa "llena de vida". Puede considerarse un nombre unisex.
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.