Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
15 ideas de vajillas para el bebé: ¡la aventura de comer solito!
¿Estás buscando vajilla para tu bebé y no sabes en qué fijarte a la hora de escoger ni qué opciones hay en el mercado? ¡Te ayudamos en la búsqueda!

- Los 21 mejores regalos para un bebé recién nacido
- Las mejores mochilas portabebés para disfrutar del porteo
- Los mejores portabiberones para salir a la calle con tu bebé
Pasar de la lactancia a la alimentación sólida es un paso importante y para poder hacerlo más fácil y posibilitar que el peque empiece a experimentar y practicar el comer solo es necesario poner a su disposición platos, vasos y cubiertos especiales, adaptados y adecuados. No todas las vajillas infantiles son iguales.
El inicio de la alimentación complementaria suele ocurrir en torno a los seis meses de vida, cuando el niño ya tiene la capacidad para comenzar a alimentarse por sí mismo. Esto le dará una mayor independencia y fomentará el desarrollo de sus habilidades motoras. Tal y como explican desde la OCU “los materiales que están en contacto con alimentos (FCM, siglas del inglés Food Contact Material) deben ser inocuos para el hombre, es decir, en su uso no deben transferir a los alimentos sustancias que puedan ser perjudiciales para la salud humana. Además, los fabricantes deben seguir buenas prácticas en su elaboración. Algunos materiales, como el plástico, tienen una normativa específica que recoge la lista de las sustancias autorizadas en la Unión Europea: si la sustancia en cuestión no está incluida, no puede usarse". Además, también hacen una advertencia sobre el bambú y los plásticos: "los materiales plásticos que contienen bambú (polvo de bambú) como aditivo y cuya composición mayoritaria es el plástico, no están autorizados, por lo que no son legales, y pueden suponer un riesgo para los consumidores. Los utensilios 100% bambú, productos hechos de fibra de bambú sin modificar que ha sido cortada o moldeada están autorizados, son completamente legales y exentos de riesgos".
Teniendo en cuenta lo anterior, es importante tener claro que hay dos tipos de vajillas según el momento evolutivo del niño: la primera vajilla, que deberá tener accesorios antideslizantes, piezas más ergonómicas y diseños adaptados al tipo de comida del bebé (ideal a partir de los 6 meses) y las vajillas para niños mayores (a partir de los 3 años aproximadamente) que ya pueden tener platos más grandes y en las que tendremos más opciones para elegir.
Lo más importante a la hora de elegir una vajilla para el bebé es tener claro lo siguiente, tal y como aconsejan desde el blog BB Grenadine, expertos en distribución de artículos de puericultura y juguetes infantiles:
-Que sea ergonómica y adaptada al bebé: el tamaño y el material de los cubiertos y platos deben estar adaptados al bebé.
-Que sea resistente al calor.
-Que sea fácil de lavar.
-Apta para microondas y lavavajillas.
-Irrompible.
-Divertida y con color para atraer la atención del bebé.
Otros consejos importantes a la hora de elegir la vajilla del bebé son los siguientes:
- Es fundamental que la vajilla esté libre de BPA y otros agentes nocivos para la salud y contaminantes, deben ser materiales 100% libres de tóxicos,. Nada de cerámica ni porcelana para evitar que puedan romperlo y cortarse.
- La primera vajilla debe estar compuesta por un plato hondo, un cuenco, un vaso antigoteo y/o biberón para agua o zumos y una cuchara. Cuando el bebé esté cerca de los dos años, se puede reemplazar el biberón por un vaso evolutivo con asas. No debe llevar cuchillo ni objetos punzantes.
- También es básico que tenga una base antideslizante, para evitar que el plato se vuelque, le caiga encima y pueda quemarse. También son muy útiles los salvamanteles de silicona antideslizantes.
En vajillas para niños un poco más grandes es aconsejable que sean resistentes, las que están hechas con melamina son muy buena opción. Las vajillas fabricadas a partir de fibra de bambú también (teniendo en cuenta las recomendaciones sobre bambú que indicamos antes). Los platos ya pueden ser de mayor tamaño.
A continuación te proponemos algunas ideas de vajillas para el bebé. ¡Hay para todos los gustos!
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.


Juguetes originales para regalar a niñas

Las 12 mejores papillas de cereales

Juguetes para niños de 8 a 11 años

Regalos para un bebé recién nacido