Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Los mejores productos para limpiar el biberón y dejarlo desinfectado
La limpieza de los biberones del bebé es muy importante. Saber qué productos existen en el mercado para la limpieza de los biberones y tetinas es clave para poder elegir y decidir cómo realizar su higiene. Damos algunos consejos.

- Los mejores portabiberones para salir a la calle con tu bebé
- Los 12 mejores biberones para el bebé: buenos y seguros
- Las 12 mejores mochilas portabebés: cómodas y prácticas
Cuando hay un bebé o un niño pequeño en casa, extremar las condiciones de higiene es muy importante para cuidar su salud. La limpieza de los biberones y las tetinas es fundamental y saber cómo limpiarlos es esencial.
No es necesario esterilizar los chupetes y los biberones del bebé constantemente. Tal y como se recoge en los Anales Españoles de Pediatría “durante décadas la esterilización y desinfección de los biberones, tetinas y chupetes ha sido una recomendación constante en pediatría. Este proceder tenía su justificación hace años porque las condiciones sanitarias de la población eran extremadamente diferentes: el agua de abastecimiento público no estaba en muchas ocasiones purificada, la refrigeración no estaba al alcance de todas las economías ni tan perfeccionada y las aguas embotelladas, escasas en el mercado, tenían indicaciones precisas. Por tanto, entonces tenía plena justificación la desinfección o esterilización previa para reducir o eliminar la posible contaminación bacteriana. Actualmente las condiciones sanitarias en un país como el nuestro permiten recomendar un cambio de actitud. Existen diferentes métodos de esterilización y desinfección. Las casas comerciales de productos dedicados al niño recomiendan los tradicionales como el calor o la “esterilización en frío” y han introducido diversidad de costosos productos al efecto, basándose en el concepto, verídico, pero a veces angustiante de la importancia de la esterilización. Pero diferentes estudios mostraron hace tiempo que la contaminación bacteriana era similar entre los lavados y los esterilizados y que la incidencia de gastroenteritis no variaba. En 1991 la American Academy of Pediatrics (AAP) recomienda hervir el agua durante 5 minutos y lavar biberones y tetinas con agua caliente y detergente. Solamente considera indicado hervir biberón, tetinas y chupetes si el agua no ofrece garantías. Un reciente vídeo educativo para padres recomendado por la AAP aconseja hervir una vez el biberón y la tetina en el momento de su compra y después son suficientes lavados con detergente”.
Es decir, desde hace ya tiempo, lo recomendable es una buena limpieza de los biberones y tetinas, no es necesario la esterilización tras cada uso. Los expertos recomiendan esterilizar siempre la primera vez los biberones y chupetes que van a ser utilizados, ya que no sabemos si están debidamente libres de cualquier tipo de bacterias. En lo que sí es necesario incidir es en que lo fundamental es el lavado de manos previo a la preparación del biberón, algo que a veces se pasa por alto. Para ello, agua fría, jabón y frotar las manos durante unos minutos.
Esterilizar los biberones se puede hacer de diferentes formas: en el lavavajillas a una temperatura de más de 80 o 90º, hervir en agua entre 15 y 20 minutos, en un esterilizador eléctrico o en el microondas dentro de un recipiente no metálico con agua.
Cómo limpiar el biberón
En el Proyecto En Familia, de la Asociación Española de Pediatría se especifica que “no es imprescindible hervir los biberones. Tanto los biberones como las tetinas deben lavarse como el resto de la vajilla para el bebé, de forma manual o en máquina con agua y jabón, asegurándose de que no queden restos de leche”. Por tanto, limpiarlo bien con agua y jabón, quitando los restos de leche con un limpia biberones, haciendo hincapié en la rosca y el cuello del biberón.
Por su parte, la pediatra María Salmerón Ruiz explica en su blog que es básico “leer cuidadosamente las recomendaciones de cada fabricante, porque algunos no pueden meterse en el lavaplatos”. También aconseja recurrir a los “famosos limpia-biberones que te permiten llegar a todos los rincones, suelen tener unos pequeñitos para las tetinas. Usa agua fría y el lavavajillas que uses normalmente, aclara con abundante agua y déjalos secar al aire en un lugar seco, sobre un paño limpio”. Muchos expertos sí recomiendan esterilizar el biberón una vez por semana.
A continuación ofrecemos una selección de productos para limpiar el biberón que son prácticos y muy adecuados.
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.


Los 10 mejores biberones para el bebé

Las mejores toallitas desechables para el bebé

Juguetes para regalar a niños de 1 a 2 años
Regalos para madres bonitos