En nuestro objetivo de dar miles de ideas de nombres de niño y de niña y dar múltiples opciones a las familias que están tratando de elegir el nombre de su bebé, hoy nos vamos a centrar en los nombres unisex y, en concreto, en el nombre unisex más puesto en el mundo.

Los nombres unisex han ganado mucho protagonismo y popularidad en los últimos años y son muchas las familias que apuestan por ellos para su bebé, independientemente del sexo del mismo. Además, los nombres unisex tienen otras muchas ventajas: la mayoría de ellos suelen ser nombres cortos, bonitos, fáciles de pronunciar y recordar, características que hacen que sean considerados como opción en muchos hogares de todo el mundo.

Hoy en día es más frecuente tratar de buscar nombres de niño originales y nombres de niña modernos, por eso, no es raro que se busquen ideas en otros países, idiomas y culturas. Eso explica, por ejemplo, el auge de los nombres de niño griegos, los nombres de niña de origen árabe, los nombres de niño italianos, los nombres de niña franceses, los nombres de niño hebreros o los nombres de niña alemanes, por ejemplo.

Los nombres unisex también son populares, como decimos, en otros países, aunque hay que aclarar que su uso puede estar más asociado a un sexo o a otro dependiendo del país, de tal forma que nombres como Andrea son, mayoritariamente, asociados al género femenino, sin embargo, se trata de un nombre que en Italia puede ser también masculino y, de hecho, es popular como nombre masculino en países de habla italiana. Teniendo en cuenta estos matices, hemos querido tratar de saber qué nombre mayoritariamente unisex a nivel global es el más puesto en el mundo y el resultado es un nombre que lleva despuntando también años en España, colándose entre los nombres unisex más populares de nuestro país. ¿Sabes cuál es? Salimos de dudas.

Al igual que hicimos para descubrir cuál era el nombre de niño más puesto en todo el mundo, para saber qué nombre unisex es el más popular en el mundo, hemos vuelto a recurrir a Forebeas, plataforma especializada en la incidencia de apellidos y nombres en los diferentes países del planeta que publicó un completo listado de los nombres más puestos del mundo. Analizando el mismo, buscando nombres unisex, nos encontramos con que el nombre a nivel global mayoritariamente de uso unisex y que está presente en más países de todo tipo, idiomas y lenguas es KAI.

Decimos que Kai es el nombre de uso unisex más generalizado a nivel global y que está presente en más países de todo tipo, idiomas y lenguas porque por encima de él podemos encontrar alguna otra opción como Wei, que puede ser considerado un nombre unisex, pero que lo cierto es que su uso está más acotado a China y países asiáticos.

Datos sobre el nombre Kai

Según los registros de Forebeas, son 2.906.429 las personas en el mundo que llevan este nombre, con una frecuencia de 1:2.507. La plataforma apunta que se trata de un nombre presente en países como China, Hong Kong y Singapur, pero también en otros como Alemania, Estados Unidos, Finlandia, Noruega, India, Inglaterra, Tailandia, Canadá, Australia y España, entre otros.

Origen y significado del nombre Kai

En cuanto al origen y significado de este nombre, como suele ocurrir en muchas ocasiones, hay diferentes teorías. Unas le atribuyen un posible origen persa con el significado de "rey". Otras un origen chino con el significado de "victoria". También puede ser, en escandinavo, "guerrero". Sin embargo, otras teorías extendidas, le asignan un origen hawaiano con el bonito significado de "mar".

En cualquier caso, de lo que no cabe duda, es de que se trata de un nombre misterioso, llamativo, original, que cada vez es más popular y que, sin duda, va a seguir dando que hablar.

Headshot of Cristina Cantudo

Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.


Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.  


Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras. 


Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.