- Este es el nombre más bonito del mundo, según la IA de ChatGPT: es de origen vasco y muy conocido en España
- 310 nombres originales de niña y su significado: son únicos
- Los 5 nombres vascos que se están colando en la lista de los nombres de niña más populares en España
En un tiempo en el que no paramos de ver bebés que se llaman Lucía, Sofía, Hugo, Martín o Mateo, otros más clásicos están casi desaparecidos en España y se estima que terminen desapareciendo para 2100 (o antes, incluso, en el caso de algunos).
La mayoría de ellos son nombres clásicos que todos conocemos y que hoy en día, a juzgar por las cifras de estimaciones del Instituto Nacional de Estadística, no están entre los nombres de niña más populares de 2025, ni tampoco en los nombres de niño más populares de estos años.
Estimamos que desaparecerán en poco tiempo porque, aunque siguen quedando bastantes personas que los portan, la edad media está por encima de los 70 años. Si cruzamos datos y lo relacionamos con la desaparición de estos nombres en los nacidos en los últimos años, podremos llegar a esa conclusión: pronto terminarán por desaparecer.
Eso sí, todavía queda alguna posibilidad de salvar alguno de ellos: que, por alguna razón, de repente vuelvan a ponerse de moda y suban a los primeros puestos de las listas de los nombres de bebé. No obstante, viendo la tendencia descendente de la natalidad y la moda de los nombres modernos, cortos o clásicos, no creemos que haya muchas posibilidades de que pase esto.
Los nombres masculinos que van a desaparecer en España
De acuerdo a datos del INE, todos estos nombres tienen una edad media de más de 65 años en España. Así que, aunque todavía tienen una frecuencia media, debido a esa edad elevada, se estima que terminarán desapareciendo en no mucho tiempo:
- Victoriano: 10.472 personas se llaman así
- Marcelino: 13.147 personas se llaman así
- Eusebio: 10.999 personas se llaman así
- Benito: 16.983 personas se llaman así
- Jacinto: 11.269 personas se llaman así
- Aurelio: 12.245 personas se llaman así
- Isidoro: 10.255 personas se llaman así
- Gregorio: 28.860 personas se llaman así
- Domingo: 38.106 personas se llaman así
- Eugenio: 24.024 personas se llaman así
Los nombres femeninos que van a desaparecer en España
Lo mismo que pasa con los nombres masculinos, ocurre con los nombres femeninos. También hay muchos conocidos por todos que, por desgracia, terminarán por desaparecer. En este caso, la edad media sí supera los 70 así que, incluso, desaparecerán antes.
- Felisa: 21.396 personas se llaman así
- Vicenta: 26.338 personas se llaman así
- Petra: 15.927 personas se llaman así
- Enriqueta: 10.824 personas se llaman así
- Josefa: 232.517 personas se llaman así
- Ramona: 18.645 personas se llaman así
- Joaquina: 18.022 personas se llaman así
- Josefina: 37.737 personas se llaman así
- Herminia: 11.497 personas se llaman así
- Consuelo: 44.506 personas se llaman así
Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos.
Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos.
Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa.
También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor.
Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.