Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Los mejores libros para niños clasificados por edades
Leer es una actividad fundamental para el desarrollo de los niños, además de ser un hábito que permite disfrutar, aprender y embarcarse en cientos de historias y aventuras. Vamos a dar una serie de recomendaciones de libros para niños clasificados por edades.

- Los 30 mejores libros sobre el embarazo y la maternidad
- Los 20 mejores libros de educación para bebés
- Cuentos para bebés bonitos y originales
Inculcar a los niños el hábito de la lectura es uno de los mejores regalos que les podemos hacer: además de ayudarles en el desarrollo de su lenguaje y permitirles ampliar su vocabulario, leer va a ayudar a los niños a desarrollar su imaginación, su pensamiento crítico y abstracto, a mejorar su concentración, a ampliar la cultura y a adquirir un hábito que, si mantienen, les regalará infinidad de buenos momentos y experiencias. Los libros son grandes compañeros de viaje desde la infancia.
Aspectos que hay que tener en cuenta al elegir un libro para niños
Cuando queremos buscar los mejores libros para regalar a un niño o queremos ayudarle a elegir uno, es necesario tener en cuenta algunos aspectos para poder acertar. Esto es fundamental, ya que elegir un libro adecuado para el niño hará que el pequeño pueda “engancharse” a la lectura y desarrollar su amor por los libros. Sin embargo, si cometemos errores frecuentes, como por ejemplo, comprar un libro no adecuado a la edad del niño o a su vocabulario o nivel de lectura puede hacer que se frustre, se desencante y tenga cierta aversión por la lectura.
Algunos de los aspectos más importantes a la hora de elegir un libro para niños son los siguientes:
- Tener en cuenta la edad del niño: durante los primeros años son más convenientes los libros en los que predomine la imagen, ya que les resultará más sencillo seguir la historia. A partir de los 4 años, cuando se considera que se empieza a desarrollar el proceso lector del niño, hay que ir eligiendo libros acordes a su capacidad lectora, con el tamaño de letra adecuado y con temáticas e historias que el niño pueda comprender bien. Si elegimos un libro para un niño pequeño que, en realidad, está destinado a niños de más edad, lo único que conseguiremos, generalmente, es que no lo entienda bien, se frustre y no conecte con la lectura.
- Valorar su desarrollo madurativo: cada niño tiene su ritmo madurativo y esto hay que tenerlo en cuenta. Puede que nuestro hijo tenga más vocabulario y mayor capacidad de comprensión que otros niños de su misma edad o que suceda al revés y no pasa nada: solo hay que tenerlo presente para elegir un libro adecuado a él.
- Elegir teniendo en cuenta su lenguaje y vocabulario: en la misma línea que lo que comentábamos antes, hay niños con más lenguaje y más vocabulario (ojo, porque el hábito de leer está directamente relacionado con esa mayor adquisición de lenguaje y vocabulario) y otros con menos, aunque tengan la misma edad. Tener presente su dominio en estos aspectos es fundamental a la hora de elegir un libro con el que pueda disfrutar.
-Respetar los gustos del niño: es un error elegir solo teniendo en cuenta los gustos o creencias del adulto. Si al niño al que queremos sorprender con un libro le encantan los animales, será un acierto asegurado escoger un libro de esta temática, por ejemplo. Al final, se trata de enganchar a los niños a la lectura, por eso hay que tener en cuenta sus preferencias. Esto es importante a la hora de elegir libros para toda la familia. Una bue a idea esa visitar las mejores librerías para niños para que ellos puedan ver todas las opciones.
-Tener en cuenta su momento vital: es muy importante tener presente el momento vital que está atravesando el niño. Si, por ejemplo, va a tener un hermanito o acaba de tenerlo o va a empezar en un colegio nuevo, elegir libros en los que el personaje esté en una situación parecida será muy útil y conectarán muy bien con el pequeño. Muchas veces, un libro nos encanta porque nos permite identificarnos con la historia y sus personajes.
Recomendaciones generales por edad
En general, algunos consejos básicos para elegir libros por tramos de edad serían: de 0 a 3 años, apostar por libros en los que predominen las imágenes y no haya texto o haya muy poco. Las temáticas deben ser de actividades cotidianas para el niño, como familia, hogar, colegio, etc. Los que tienen solapas, pestañas y son manipulables son perfectos. Entre los 3 y los 6 años deben ser libros en los que la imagen siga teniendo mucho protagonismo, pero ya haya un poquito más de texto formado por frases breves y concisas. Tampoco deben ser libros muy extensos. A partir de los 6 años debe haber un mayor equilibrio entre texto e imagen. Entre los 10-12 años, el texto debe ser el protagonista para que sea el niño el que desarrolle su imaginación y pueden ser más extensos, alrededor de las 100 páginas ya es una cantidad aceptable.
A continuación vamos a hacer una selección de libros para niños clasificados por edades. ¡Elige el que más se adapte al peque al que quieres sorprender! También es interesante siempre echar un vistazo al top ten de los libros más vendidos y coger ideas...
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.


Los 10 mejores biberones para el bebé

Las mejores toallitas desechables para el bebé

Juguetes para regalar a niños de 1 a 2 años
Regalos para madres bonitos