Skip to Content

Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Los mejores libros para niños clasificados por edades

Leer es una actividad fundamental para el desarrollo de los niños, además de ser un hábito que permite disfrutar, aprender y embarcarse en cientos de historias y aventuras. Vamos a dar una serie de recomendaciones de libros para niños clasificados por edades.

Por
nino leyendo un libro
Getty Images

Inculcar a los niños el hábito de la lectura es uno de los mejores regalos que les podemos hacer: además de ayudarles en el desarrollo de su lenguaje y permitirles ampliar su vocabulario, leer va a ayudar a los niños a desarrollar su imaginación, su pensamiento crítico y abstracto, a mejorar su concentración, a ampliar la cultura y a adquirir un hábito que, si mantienen, les regalará infinidad de buenos momentos y experiencias. Los libros son grandes compañeros de viaje desde la infancia.

Aspectos que hay que tener en cuenta al elegir un libro para niños

Cuando queremos buscar los mejores libros para regalar a un niño o queremos ayudarle a elegir uno, es necesario tener en cuenta algunos aspectos para poder acertar. Esto es fundamental, ya que elegir un libro adecuado para el niño hará que el pequeño pueda “engancharse” a la lectura y desarrollar su amor por los libros. Sin embargo, si cometemos errores frecuentes, como por ejemplo, comprar un libro no adecuado a la edad del niño o a su vocabulario o nivel de lectura puede hacer que se frustre, se desencante y tenga cierta aversión por la lectura.

Algunos de los aspectos más importantes a la hora de elegir un libro para niños son los siguientes:

- Tener en cuenta la edad del niño: durante los primeros años son más convenientes los libros en los que predomine la imagen, ya que les resultará más sencillo seguir la historia. A partir de los 4 años, cuando se considera que se empieza a desarrollar el proceso lector del niño, hay que ir eligiendo libros acordes a su capacidad lectora, con el tamaño de letra adecuado y con temáticas e historias que el niño pueda comprender bien. Si elegimos un libro para un niño pequeño que, en realidad, está destinado a niños de más edad, lo único que conseguiremos, generalmente, es que no lo entienda bien, se frustre y no conecte con la lectura.

- Valorar su desarrollo madurativo: cada niño tiene su ritmo madurativo y esto hay que tenerlo en cuenta. Puede que nuestro hijo tenga más vocabulario y mayor capacidad de comprensión que otros niños de su misma edad o que suceda al revés y no pasa nada: solo hay que tenerlo presente para elegir un libro adecuado a él.

- Elegir teniendo en cuenta su lenguaje y vocabulario: en la misma línea que lo que comentábamos antes, hay niños con más lenguaje y más vocabulario (ojo, porque el hábito de leer está directamente relacionado con esa mayor adquisición de lenguaje y vocabulario) y otros con menos, aunque tengan la misma edad. Tener presente su dominio en estos aspectos es fundamental a la hora de elegir un libro con el que pueda disfrutar.

-Respetar los gustos del niño: es un error elegir solo teniendo en cuenta los gustos o creencias del adulto. Si al niño al que queremos sorprender con un libro le encantan los animales, será un acierto asegurado escoger un libro de esta temática, por ejemplo. Al final, se trata de enganchar a los niños a la lectura, por eso hay que tener en cuenta sus preferencias. Esto es importante a la hora de elegir libros para toda la familia. Una bue a idea esa visitar las mejores librerías para niños para que ellos puedan ver todas las opciones.

-Tener en cuenta su momento vital: es muy importante tener presente el momento vital que está atravesando el niño. Si, por ejemplo, va a tener un hermanito o acaba de tenerlo o va a empezar en un colegio nuevo, elegir libros en los que el personaje esté en una situación parecida será muy útil y conectarán muy bien con el pequeño. Muchas veces, un libro nos encanta porque nos permite identificarnos con la historia y sus personajes.

Recomendaciones generales por edad

En general, algunos consejos básicos para elegir libros por tramos de edad serían: de 0 a 3 años, apostar por libros en los que predominen las imágenes y no haya texto o haya muy poco. Las temáticas deben ser de actividades cotidianas para el niño, como familia, hogar, colegio, etc. Los que tienen solapas, pestañas y son manipulables son perfectos. Entre los 3 y los 6 años deben ser libros en los que la imagen siga teniendo mucho protagonismo, pero ya haya un poquito más de texto formado por frases breves y concisas. Tampoco deben ser libros muy extensos. A partir de los 6 años debe haber un mayor equilibrio entre texto e imagen. Entre los 10-12 años, el texto debe ser el protagonista para que sea el niño el que desarrolle su imaginación y pueden ser más extensos, alrededor de las 100 páginas ya es una cantidad aceptable.

A continuación vamos a hacer una selección de libros para niños clasificados por edades. ¡Elige el que más se adapte al peque al que quieres sorprender! También es interesante siempre echar un vistazo al top ten de los libros más vendidos y coger ideas...

sm De 0 a 3 años: El gran libro del pollo Pepe, de Nick Denchfield

De 0 a 3 años: El gran libro del pollo Pepe, de Nick Denchfield
Crédito: Amazon

Este libro se ha convertido en un imprescindible entre los libros para bebés. Sencillas imágenes en pop up para abordar el tema de la alimentación y el vínculo con mamá. Especialmente indicado de 0 a 2 años.

PATIO De 0 a 3 años: ¿Quién se esconde?, de Hector Dexet

De 0 a 3 años: ¿Quién se esconde?, de Hector Dexet
Crédito: Amazon

Este libro es perfecto para despertar la curiosidad de los más pequeños. A través de agujeros en cada página y de sencillas preguntas, el niño puede adivinar qué animal se esconde en la página siguiente. ¿Quién se esconde detrás del queso? Por los agujeros del queso, el niño puede adivinar dos ojos, pero al dar vuelta a la página descubre un pequeño ratoncito comiéndose el queso. Indicado especialmente para niños de 2 a 3-4 años.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Timun Mas Infantil De 0 a 3 años: ¡Hola, bebé! Toca y escucha, de Marion Billet

De 0 a 3 años: ¡Hola, bebé! Toca y escucha, de  Marion Billet

Con sonidos de gran calidad, botones adaptados a pequeñas manos muy fáciles de pulsar y texturas para despertar los sentidos de los más pequeños. Las ilustraciones grandes permiten que los bebés puedan identificar los animales que aparecen y favorecen la adquisición de vocabulario. En este libro veremos el bebé tigre, el bebé elefante, el bebé koala, el bebé pingüino y el bebé panda acompañados de sus madres en plena naturaleza. Recomendado a partir de 6 meses.

EDICIONES SM De 0 a 3 años: Cucú-tras, de Francesca Ferri

De 0 a 3 años: Cucú-tras, de Francesca Ferri
Crédito: Amazon

Este libro invita al niño a jugar al que quizás sea el primer juego que aprende: el "Cucú-tras". Le gustará observar las grandes ilustraciones de alegres colores y se divertirá levantando las solapas tras las que se esconden diferentes animales de granja. Edad sugerida de 1 a 2 años.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Flamboyant De 0 a 3 años: El monstruo de colores, de Anna Llenas Serra

De 0 a 3 años: El monstruo de colores, de Anna Llenas Serra
Crédito: Amazon

Este libro infantil es ya un clásico. Perfecto para ayudar a los niños a adentrarse en el mundo de las emociones y en cómo expresarlas. El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Indicado a partir de 2 años.

KALANDRAKA De 3 a 6 años: Orejas de mariposa, de Luisa Aguilar

De 3 a 6 años: Orejas de mariposa, de Luisa Aguilar
Crédito: Amazon

Este libro de bonitas ilustraciones e importante mensaje está muy bien valorado. Habla sobre los defectos que todos podemos tener, que se convierten muchas veces en motivo de burla por parte de otros y por qué eso no debe ser así. El mensaje que transmite este relato es que conviertan en positivo aquello que para otros sea motivo de mofa. Porque las características que nos diferencian hay que ponerlas en valor para que nos distingan como seres especiales y únicos. Recomendado a partir de 4 años.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Koala Ediciones De 3 a 6 años:¡YUJU! Príncipe Azúl, ¿Dónde estás?, de Sylvie Misslin

De 3 a 6 años:¡YUJU! Príncipe Azúl, ¿Dónde estás?, de  Sylvie Misslin
Crédito: Amazon

Este original y dinámico libro permite a los niños ir tomando decisiones y eligiendo diferentes opciones para avanzar en la historia y encontrar al príncipe azul, pero ¡ojo¡ no, no es la típica historia de la princesa que espera a su príncipe azul…

BEASCOA TRES De 3 a 6 años: Elmer, de David Mckee

De 3 a 6 años: Elmer, de David Mckee
Crédito: El Corte Inglés

Elmer, el elefante multicolor, es un clásico infantil que ha vendido más de 8 millones de ejemplares. Sus cuentos son ideales para transmitir a los niños valores positivos tan importantes como la solidaridad, el respeto, la amistad y, sobre todo, la celebración de las diferencias. Ideal de 3 a 5-6 años.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

NUBEOCHO De 3 a 6 años: Hoy no juegas, de Pilar Serrano Canizales

De 3 a 6 años: Hoy no juegas, de Pilar Serrano Canizales
Crédito: Amazon

La nueva niña, Emma, es muy dominante y actúa de forma injusta y abusiva con sus compañeros. Les quita el almuerzo, decide quién juega y a qué se juega… este libro es perfecto para abordar con los niños el tema del bullying, especialmente a partir de los 4 años.

Destino Infantil & Juvenil De 3 a 6 años: La sinfonía de los animales, de Dan Brown

De 3 a 6 años: La sinfonía de los animales, de Dan Brown
Crédito: Amazon

En este libro infantil, el juguetón Maestro Mouse, siempre batuta en mano, nos acompaña en las aventuras de un grupo de amigos, desde guepardos y canguros hasta elefantes y ballenas azules. Cada página es una nueva historia con un mensaje positivo, fábulas para aprender el valor de la amistad. El libro aborda temas como la compasión, la paciencia, el respeto, o la confianza en uno mismo. A partir de 3 años.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

KALANDRAKA De 6 a 12 años: Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak

De 6 a 12 años: Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak
Crédito: Amazon

En este popular libro que se ha convertido en un imprescindible, su autor cuenta la historia de Max, un niño incomprendido que desea convertirse en monstruo para aterrorizar a los demás. Una noche, Max se porta mal, su madre lo manda a la cama sin cenar y él, en su enfado, viaja en su habitación viaja al país donde viven los monstruos para hacer todas sus travesuras, pero se acaba dando cuenta de que tiene que regresar…Una obra maestra perfecta para adentrarse en el mundo de las emociones y los sentimientos. Especialmente recomendada a partir de los 8 o 9 años.

EDICIONES SM De 6 a 12 años: Iluminasaurios, de Lucy Brownridge

De 6 a 12 años: Iluminasaurios, de Lucy Brownridge
Crédito: Amazon

Sabemos que los dinosaurios levantan pasiones entre muchos niños y niñas. En este libro, los peques pueden descubrir un caleidoscopio de colores con las criaturas prehistóricas más fascinantes del mundo. Gracias a los filtros mágicos podrán ver de cerca todos los secretos de la flora y la fauna del pasado, en una apasionante aventura por el Triásico, el Jurásico y el Cretácico. Perfecto a partir de los 6 años.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

De 6 a 12 años: Cuentos maravillosos, de varios autores

De 6 a 12 años: Cuentos maravillosos, de varios autores
Crédito: Amazon

Esta recopilación de cuentos tradicionales e historias es fantástica. Pasajes bellamente ilustrados, en una edición de lujo, en tapa dura y exquisito diseño. Incluye cuentos tradicionales de todo el mundo, narraciones clásicas y célebres de Hans Christian Andersen o de los hermanos Grimm, así como otras historias maravillosas procedentes de Japón, México, Rusia y otros países. Entre ese más de medio centenar de cuentos se encuentran algunos tan conocidos como "La sirenita", "Aladino", "Caperucita Roja", "Baba Yaga" o "La Reina de las Nieves".

DUOMO De 6 a 12 años: Los Goonies. La historia ilustrada, de Brooke Vitale

De 6 a 12 años: Los Goonies. La historia ilustrada, de Brooke Vitale
Crédito: Amazon

Un álbum ilustrado que recoge el argumento de la mítica película de los 80. Un grupo de amigos de toda la vida están a punto de perder sus casas, y sus padres no pueden evitarlo, por lo que tendrán que separarse si no lo impiden. Todo empieza con el mapa del tesoro en el ático de Mikey, que los conduce hasta los túneles de debajo del pueblo. Se enfrentan a peligrosos criminales, encuentran los huesos de exploradores del pasado, descubren un montón de trampas mortales… ¡aventuras imperdibles! Recomendado a partir de 8-9 años.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

RBA Molino De 6 a 12 años: Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne

De 6 a 12 años: Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne
Crédito: Amazon

Los clásicos nunca mueren y este libro es un buen ejemplo de ello. Perfecto para que los niños pongan en marcha el maravilloso mundo de la imaginación. El profesor Lidenbrock y su sobrino Axel descubrirán un mundo subterráneo, con mares, bosques y animales antediluvianos. ¿Sobrevivirán a su peligroso encuentro con dinosaurios gigantes, poderosas tormentas y seres misteriosos? Ideal a partir de 9 años.

Booket A partir de 12 años: El señor de los anillos, de J. R. R. Tolkien

A partir de 12 años: El señor de los anillos, de  J. R. R. Tolkien
Ahora 31% de descuento
Crédito: Amazon

No cabe duda de que los libros de El señor de los anillos son un imprescindible y levantan verdaderas pasiones. Sus personajes, sus paisajes, las batallas, la épica…tienen todos los ingredientes necesarios para enganchar a los adolescentes y convertirlos en verdaderos fans. Se pueden recomendar a partir de los 12-13 años, aunque según el nivel de vocabulario y de comprensión lectora del niño podrían ser aptos para una adolescencia más tardía.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

RBA Molino A partir de 12 años: Diario de Greg: un pringao total, de Jeff Kinney

A partir de 12 años: Diario de Greg: un pringao total, de Jeff Kinney
Crédito: Amazon

Este es el primer libro del diario más tronchante y desternillante, Diario de Greg. Un auténtico fenómeno mundial. Ser casi adolescente puede ser un fastidio. Nadie lo sabe mejor que Greg Heffley, inmerso en el duro ambiente del instituto, donde los chicos bajitos que aún no han pegado el estirón tienen que compartir los pasillos con grandullones que ya se afeitan dos veces al día… Aunque es cierto que niños de menor edad leen estos libros, empezar con este primer tomo del Diario de Greg puede ser una buena forma de que niños un poco más mayores a los que les cuesta engancharse a la lectura, acaben haciéndolo.

ANAYA A partir de 12 años: El chico de la flecha, de Espido Freire

A partir de 12 años: El chico de la flecha, de Espido Freire
Crédito: El Corte Inglés

Esta fantástica obra es una novela histórica ambientada en Emerita Augusta (Mérida) que nos traslada a la Hispania romana del siglo I. en ella, Marco es un chico como cualquier otro que podríamos encontrar hoy en día: inteligente, sensible, con muchas cualidades y también muchos miedos. Con doce años, se encuentra en esa edad en la que la vida cambia para siempre; en la que deja atrás al niño sin responsabilidades y comienza a dar pasos en el camino de los adultos. Su historia y sus preocupaciones podrían ser las de cualquier otro adolescente, y sus errores, muy parecidos, la única diferencia es que Marco vive en el siglo I d. C.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Booket A partir de 12 años: El príncipe de la niebla, de Carlos Ruiz Zafón

A partir de 12 años: El príncipe de la niebla, de Carlos Ruiz Zafón
Crédito: Amazon

Es el primer libro de la trilogía de la Niebla del conocido y premiado escritor, Carlos Ruíz Zafón. El nuevo hogar de los Carver, que se han mudado a la costa huyendo de la ciudad y de la guerra, está rodeado de misterio. Todavía se respira el espíritu de Jacob, el hijo de los antiguos propietarios, que murió ahogado. Las extrañas circunstancias de esa muerte solo se empiezan a aclarar con la aparición de un diabólico personaje: el Príncipe de la Niebla, capaz de conceder cualquier deseo a una persona; eso sí, a un alto precio.

Harper Bolsillo A partir de 12 años: Matar A un ruiseñor, de Harper Lee

A partir de 12 años: Matar A un ruiseñor, de Harper Lee
Crédito: Amazon

Considerado por muchos como una ópera prima, este libro es esencial. Una historia que enseña valores y remueve conciencias. En este libro se relata la actitud irracional que en cuestiones de raza y clase social tenían los adultos del sur profundo de Estados unidos en los años treinta. La conciencia de una ciudad impregnada de prejuicios, violencia e hipocresía se enfrenta con la fortaleza y el heroísmo silencioso de un hombre que lucha por la justicia. Toda la historia se va descubriendo a través de los ojos de dos inocentes hermanos y de su padre, un abogado honesto y valiente. Aunque se puede leer a cualquier edad adulta, a partir de la adolescencia se considera muy adecuado.

Headshot of Cristina Cantudo

Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.


Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.  


Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras. 


Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.

VER VÍDEO 
nino leyendo un libro