Skip to Content

Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Los mejores cuentos infantiles para dormir a tus hijos

¿Cada noche, antes de dormir a tu peque, leéis un cuento? Si te faltan ideas o quieres ver qué cuentos pueden ser una buena opción no te pierdas la selección que hemos creado para ti.

Por
padre leyendo cuento en la cama a su hija
Vladimir Nadtochiy / 500px//Getty Images

Para muchas familias, el momento de acostar a sus peques y leer un cuento para dormir es el más especial del día. Permite a los papás y mamás dedicar un rato en exclusiva para sus hijos en el que destaca el amor, la dedicación y la complicidad. Para muchos peques es, sin duda, también uno de sus momentos favoritos del día.

Beneficios de leer cuentos infantiles para dormir a los niños

Hay muchos cuentos para bebés bonitos y originales, pero es importante elegir uno adecuado a la edad del niño, a sus intereses y que transmita enseñanzas, valores o que les resulte útil para su aprendizaje. Leer un cuento para dormir no solo fortalece la relación con los hijos, además fomenta la imaginación de los niños y les permite descubrir aventuras.

"Los cuentos también sirven como herramienta de educación emocional. La educación emocional es un proceso educativo, continuo y permanente que pretende potenciar el desarrollo emocional como complemento indispensable del desarrollo cognitivo. Pero los sentimientos y las emociones son medios con los que el ser humano se relaciona afectiva y emocionalmente con su entorno, por eso es necesario aprender a expresarlos adecuadamente. Los relatos nos permiten observar ese arco iris de relaciones, que es la vida con los otros, y nos enseñan también a convivir y a sentir la interdependencia", sostiene la psicóloga y experta en inteligencia emocional Begoña Ibarrola en una entre vista para el medio Con mis hijos.

Es muy frecuente que los niños pasen por ciertas etapas en las que cada noche pidan leer el mismo libro, ese que se convierte en su preferido y que los papás y mamás acaban sabiéndose de memoria. Sin embargo, es de gran ayuda disponer de un amplio repertorio de cuentos para dormir para que el niño o niña pueda ir ampliando sus opciones y descubriendo historias nuevas.

Cómo escoger el cuento para dormir adecuado

A la hora de escoger un cuento infantil, siempre es necesario tener en cuenta, no solo la edad del niño, también su grado de desarrollo madurativo y su comprensión lectora. Puedes echar un vistazo a este artículo sobre “Los mejores libros para niños clasificados por edades”, para coger ideas y tener en cuenta algunas consideraciones.

Lectura y aprendizaje van de la mano, por eso es fundamental fomentar la lectura en los niños desde edades tempranas. Hay muchas opciones de cuentos y libros perfectos para la hora de dormir y, como decíamos, decantarnos por unos u otros es sencillo, pero sí hay que tener en cuenta algunas recomendaciones:

- Tener presente la edad y el grado de desarrollo del niño o niña.

- Elegir un cuento que transmita los valores o las enseñanzas que queramos inculcar a nuestros hijos.

- Probar con diferentes temáticas para ampliar sus conocimientos y su vocabulario.

- Evitar aquellos personajes o temáticas que a nuestros hijos les den miedo: no todos los niños son iguales y hay que respetar sus preferencias. Algunos de estas lecturas pueden pasar a convertirse en importantes libros para toda la familia.

- Valorar el tiempo del que disponemos: si tenemos poco tiempo para dedicar a ese rato de lectura porque nos “ha pillado el toro” o sabemos que nuestro peque nunca llega al final del cuento, es buena idea optar por elegir cuentos cortos y sencillos. Siempre es mejor eso que suprimir el rato del cuento.

Los mejores cuentos para dormir

A continuación ofrecemos una completa selección de los mejores cuentos para dormir.

1

Destino Infantil & Juvenil Mi camita

Mi camita
Crédito: Amazon

Este libro está basado en la historia real de una niña y su camita. Esta niña aprendió que durmiendo cada noche en su camita era muy feliz, porque allí le esperaba un mundo de experiencias por descubrir. Un cuento ilustrado que puede servir de ejemplo a los miles de niños que no quieren dormir solos en sus camas, para que entiendan las ventajas y lo maravilloso que es dormir solos en sus camitas, también sirve de apoyo para vencer o superar otros miedos infantiles, como el miedo a las pesadillas, el miedo a la noche o el miedo a la oscuridad y es útil como de herramienta para padres, maestros, pedagogos o psicólogos, a fin de profundizar en infinidad de aspectos positivos relacionados con el momento de ir a dormir. De 3 a 5 años.

2

Dormir sin miedo

Dormir sin miedo
Crédito: Amazon

Con este cuento de buenas noches, los más pequeños tendrán herramientas para vencer sus pesadillas y terrores nocturnos. Cuenta la historia de Nina, una niña risueña y valiente, pero cuando llega la noche y la luz de su mesita se apaga…, el señor Miedo se cuela por una rendija de su cuarto, se sienta en la esquina de su cama y ¡no la deja dormir! Se siente solo y aburrido y quiere molestarla para que se quede despierta como él. ¿Conseguirá Nina ahuyentar sus miedos y descansar plácidamente? A partir de 3 años.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

KALANDRAKA Cuentos para niños que se duermen enseguida

Cuentos para niños que se duermen enseguida
Crédito: Amazon

Este libro destaca por la duración de sus cuentos: ni por mucho ni poco, duran lo que tienen que durar. Cuentos exentos de insomnio de los que destaca su brevedad, la agudeza narrativa y el sentido del humor. De 7 a 9 años.

4

Editorial Bruño El Principito para los más pequeños

El Principito para los más pequeños
Crédito: Amazon

Este libro es un clásico que aporta aprendizajes valiosos a cualquier edad. En esta edición adaptada, los niños de 0 a 3 años descubrirán la historia del Principito y toda su esencia gracias a una preciosa adaptación pensada especialmente para ellos. Un libro sencillo y tierno, todo cartón, que respeta el espíritu y el mensaje universal e intemporal del famoso personaje de Antoine de Saint-Exupéry.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

KÓKINOS ¿No duermes osito?

¿No duermes osito?
Crédito: Amazon

Este libro es ideal para los peques a los que les cuesta dormir. A Oso Pequeño no hay lámpara que le venga bien. Sigue dando vueltas en la cama sin poder dormir porque la cueva está muy oscura, oscurísima. Oso Grande ya no sabe qué luz encender para aplacar el miedo de Oso Pequeño hasta que, de pronto, tiene una brillante idea...¿ayudará esta idea a nuestro peque? De 4 a 8 años.

6

SAN PABLO, Editorial El gran libro de los cuentos para irse a dormir

El gran libro de los cuentos para irse a dormir
Crédito: Amazon

Un precioso libro ilustrado de cuentos cuyos protagonistas (una nutria, una ardilla, una cría de dinosaurio, un topo, una liebre, un oso, un monstruo, un castor...) transmiten enseñanzas sobre la valentía, la generosidad, la responsabilidad, el ingenio, la amabilidad, la imaginación, la colaboración y la alegría. Las historias son idóneas para que los niños las lean con sus padres antes de irse a dormir. Al final del libro se ofrecen unos consejos que ayudarán a prolongar los cuentos mediante juegos y actividades variadas: identificar y describir a los animales, dibujarlos, escenificar el cuento, jugar a las adivinanzas o reflexionar sobre los personajes y sus actitudes. De 2 a 4 años.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

KALANDRAKA La cebra Camila

La cebra Camila
Crédito: Amazon

Allá donde se acaba el mundo vivía una pequeña cebra. Un día, al salir de casa, el viento bandido se llevó siete rayas de su vestido. Una araña, una serpiente, el arco iris y una cigarra, entre otros, ayudarán a Camila a olvidar su pena. Este libro ofrece una particular visión del paso de la infancia a una cierta conciencia del tiempo, al descubrimiento del mundo y los problemas que de ello puedan derivarse. Utiliza los recursos propios de los cuentos tradicionales: juegos de preguntas y respuestas, rimas, reiteraciones, apoyándose en un tono sugerente y poético. De 3 a 4 años.

8

Apila Monstruo Rosa

Monstruo Rosa
Crédito: Amazon

Monstruo Rosa es un cuento sobre el valor de la diferencia. Una historia para entender la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra sociedad, un grito de libertad y una herramienta perfecta para enseñar valores. De 3 a 4 años.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

EDICIONES JAGUAR El pirata malapata

El pirata malapata
Crédito: Amazon

Este libro cuenta la historia de Malapata, un pirata al que todo le sale mal. Da igual lo que haga, que todo le saldrá siempre al revés. Pero es lo que pasa a veces cuando uno es maleducado, caprichoso y cuando no sabe compartir… Un cuento divertido, lleno de humor y que ofrece aprendizaje. De 3 a 6 años.

10

Createspace Independent Publishing Platform ¿Dónde estás oscuridad?

¿Dónde estás oscuridad?
Crédito: Amazon

Este cuento puede servir como herramienta para explicarles perfectamente a los niños, y de una manera amable y didáctica, qué es la oscuridad, de modo que lo entiendan, comprendan su importancia y su utilidad y, en definitiva, para que la vean más como una aliada, asimilándola mejor y puedan aprender a dormir bien. Es perfecto para combatir el miedo a la oscuridad. A la mayoría de los niños no les gusta la oscuridad y se quejan todo el tiempo de ella, pero llega un día en que la oscuridad se harta de escuchar tantas quejas y se marcha. ¿Os imagináis cómo será un mundo en el que no hay oscuridad? De 5 a 6 años.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

DUOMO EDICIONES La aventura de dormir solos

La aventura de dormir solos
Crédito: Amazon

Este cuento es perfecto si estamos intentando que nuestro hijo o hija empiece a dormir solo en su cama. Una historia sencilla acompañada de los consejos de una especialista en educación emocional para trabajar temas como las rutinas, la relajación, el miedo a la oscuridad o el temor a las pesadillas, todo contado a través de la historia de Matilda, una pequeña que vive la experiencia de dormir sola por primera vez en su habitación y en su nueva cama grande…

12

EDICIONES SM Cosas que me gustan de ir a dormir

Cosas que me gustan de ir a dormir
Crédito: Amazon

Hay muchas cosas que me gustan de ir a dormir: escuchar un cuento, hablar, soñar... Este libro trata el hábito diario de ir a dormir desde un punto de vista positivo para el niño. Al final del libro hay una nota informativa para padres. De 3 a 5 años.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

EDICIONES SM Un beso antes de dormir

Un beso antes de dormir
Crédito: Amazon

¡Perfecto para leer a los niños antes de dormir! Todos los bebés animales besan a su madre antes de dormir. Un libro de cartón con tiernas ilustraciones para leer a tu hijo antes de ir a dormir. De 1 a 2 años.

14

B de Blok (Ediciones B) El hilo invisible: Un cuento sobre los vínculos que nos unen

El hilo invisible: Un cuento sobre los vínculos que nos unen
Crédito: Amazon

Este cuento es precioso y ayuda a los niños a expresar emociones y sentimientos, a afrontar el miedo a separarse de papá y mamá, a fortalecer el vínculo con aquellos a los que más queremos…todo bajo un argumento precioso: Nura ha descubierto el secreto que guarda el ombligo. Ahora ya sabe que de él sale un hilo invisible que le une a todas las personas que más quiere: su madre, su padre, sus abuelos, sus tíos, sus primos, sus amigos... Nunca más tendrá miedo cuando no estén con ella, porque sabe que ese hilo le une a ellos, más allá del tiempo y del espacio, ¡y que estarán conectados para siempre! De 3 a 6 años.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Beascoa El conejito que quiere dormirse

El conejito que quiere dormirse
Ahora 68% de descuento
Crédito: Amazon

Si a tu peque le cuesta dormirse y cada noche el momento de irse a la cama se vuelve complicado, este cuento será de gran ayuda. Es un nuevo método para ayudar a los niños a dormir, una herramienta revolucionaria recomendada y elogiada por psicólogos y terapeutas. Escrito en un lenguaje sencillo, este libro logra que los niños se relajen y se queden dormidos antes incluso de que termine el cuento. De 0 a 3 años.

16

CUENTO DE LUZ SL Un baño de bosque

Un baño de bosque
Crédito: Amazon

Ganador de los premios Independent Publisher Book Awards 2020. Este libro es una historia alentadora sobre la conexión con la naturaleza y sus propiedades curativas. La niña del bosque te abraza, te tiende la mano y te sumerge en la naturaleza. Los árboles te rodean. Caminas con tranquilidad. La luz se filtra entre las hojas y observas la infinidad de matices verdes y ocres. Percibes ese olor inconfundible de la tierra y sientes que formas parte de la vida. Escuchas el trinar de los pájaros y el sonido del viento meciendo las copas de los árboles. Estás disfrutando de un baño de bosque. Relajante y perfecto para ir a dormir. De 4 a 8 años.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

EDICIONES SM Buenas noches, Pepe y Mila

Buenas noches, Pepe y Mila
Crédito: Amazon

Si a tu peque se le resiste el hábito de ir a dormir, este libro hará que le parezca divertido y le cueste menos meterse en la cama. A partir de 18 meses.

18

Destino Infantil & Juvenil Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes: 100 historias de mujeres extraordinarias

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes: 100 historias de mujeres extraordinarias
Crédito: Amazon

Un libro imprescindible para todos los niños. Ni princesas ni bellas durmientes, en este libro los peques pueden conocer cada noche la historia de mujeres fascinantes desde Frida Kalo a Jane Goodall, de Coco Chanel a Nina Simone, de las hermanas Bronte a Marie Curie… Científicas, astronautas, levantadoras de pesas, juezas, chefs... cien ejemplos de determinación y audacia que enseñan a las niñas (y también a los niños que lo lean) que pueden llegar donde quieran, independientemente de ser hombre o mujer. De 6 a 10 años.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Bruño ¡Buenas noches, León!

¡Buenas noches, León!
Crédito: Amazon

Ha llegado la hora de irse a dormir, pero antes León quiere dar las buenas noches a sus amigos…¡la aventura será ayudarle a encontrarlos! Este libro cuenta con una linterna de cartón y va haciendo más visibles diferentes animalitos a los que el peque vaya apuntando con ella…¡divertido y muy entretenido! De 1 a 2 años, aunque puede gustar a niños de mayor edad.

20

CUENTO DE LUZ La luz de Lucía

La luz de Lucía
Crédito: Amazon

Lucía es la menor de una familia de luciérnagas. Quiere brillar como lo hacen las demás, pero es demasiado pequeña para iluminar el bosque…En esta bonita historia los peques pueden aprender el valor de cada uno, la importancia de encontrar cada uno su lugar, el apoyo familiar…un cuento perfecto para trabajar la autoestima de los niños. De 3 a 5 años.

Headshot of Cristina Cantudo

Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.


Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.  


Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras. 


Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.

VER VÍDEO 
padre leyendo cuento en la cama a su hija