Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Los mejores cuentos infantiles para dormir a tus hijos
¿Cada noche, antes de dormir a tu peque, leéis un cuento? Si te faltan ideas o quieres ver qué cuentos pueden ser una buena opción no te pierdas la selección que hemos creado para ti.

- Las mejores canciones infantiles para aprender jugando
- Las 20 lámparas infantiles más bonitas y originales
- Juegos y juguetes de madera educativos para bebés
- Las mejores librerías para niños: ¡merecen una visita!
Para muchas familias, el momento de acostar a sus peques y leer un cuento para dormir es el más especial del día. Permite a los papás y mamás dedicar un rato en exclusiva para sus hijos en el que destaca el amor, la dedicación y la complicidad. Para muchos peques es, sin duda, también uno de sus momentos favoritos del día.
Beneficios de leer cuentos infantiles para dormir a los niños
Hay muchos cuentos para bebés bonitos y originales, pero es importante elegir uno adecuado a la edad del niño, a sus intereses y que transmita enseñanzas, valores o que les resulte útil para su aprendizaje. Leer un cuento para dormir no solo fortalece la relación con los hijos, además fomenta la imaginación de los niños y les permite descubrir aventuras.
"Los cuentos también sirven como herramienta de educación emocional. La educación emocional es un proceso educativo, continuo y permanente que pretende potenciar el desarrollo emocional como complemento indispensable del desarrollo cognitivo. Pero los sentimientos y las emociones son medios con los que el ser humano se relaciona afectiva y emocionalmente con su entorno, por eso es necesario aprender a expresarlos adecuadamente. Los relatos nos permiten observar ese arco iris de relaciones, que es la vida con los otros, y nos enseñan también a convivir y a sentir la interdependencia", sostiene la psicóloga y experta en inteligencia emocional Begoña Ibarrola en una entre vista para el medio Con mis hijos.
Es muy frecuente que los niños pasen por ciertas etapas en las que cada noche pidan leer el mismo libro, ese que se convierte en su preferido y que los papás y mamás acaban sabiéndose de memoria. Sin embargo, es de gran ayuda disponer de un amplio repertorio de cuentos para dormir para que el niño o niña pueda ir ampliando sus opciones y descubriendo historias nuevas.
Cómo escoger el cuento para dormir adecuado
A la hora de escoger un cuento infantil, siempre es necesario tener en cuenta, no solo la edad del niño, también su grado de desarrollo madurativo y su comprensión lectora. Puedes echar un vistazo a este artículo sobre “Los mejores libros para niños clasificados por edades”, para coger ideas y tener en cuenta algunas consideraciones.
Lectura y aprendizaje van de la mano, por eso es fundamental fomentar la lectura en los niños desde edades tempranas. Hay muchas opciones de cuentos y libros perfectos para la hora de dormir y, como decíamos, decantarnos por unos u otros es sencillo, pero sí hay que tener en cuenta algunas recomendaciones:
- Tener presente la edad y el grado de desarrollo del niño o niña.
- Elegir un cuento que transmita los valores o las enseñanzas que queramos inculcar a nuestros hijos.
- Probar con diferentes temáticas para ampliar sus conocimientos y su vocabulario.
- Evitar aquellos personajes o temáticas que a nuestros hijos les den miedo: no todos los niños son iguales y hay que respetar sus preferencias. Algunos de estas lecturas pueden pasar a convertirse en importantes libros para toda la familia.
- Valorar el tiempo del que disponemos: si tenemos poco tiempo para dedicar a ese rato de lectura porque nos “ha pillado el toro” o sabemos que nuestro peque nunca llega al final del cuento, es buena idea optar por elegir cuentos cortos y sencillos. Siempre es mejor eso que suprimir el rato del cuento.
Los mejores cuentos para dormir
A continuación ofrecemos una completa selección de los mejores cuentos para dormir.
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.

Zapatillas Gioseppo con plataforma rebajadas

Las fiambreras tipo 'tupper' que arrasan en IKEA
El mantel de lino y algodón antimanchas más rebajado

El perfume de toda la vida de Calvin Klein por menos de 20 euros