Desde que convivimos con el coronavirus hemos tomado conciencia de lo importante que es identificar los síntomas del COVID. Y uno de los más comunes es la presencia de fiebre. Nunca nos habíamos tomado tantas veces la temperatura como hasta ahora que vivimos con la pandemia.

Los termómetros son más necesarios que nunca. Tanto que se han convertido en uno de los productos sanitarios más demandados, junto con las mascarillas y los geles hidroalcohólicos. Además, muchos establecimientos y centros de trabajo han incorporado un control de temperatura en el acceso a sus instalaciones para limitar el riesgo de contagio.

¿Sabemos usar de forma correcta el termómetro? Pic Solution, especializada en productos para el autocuidado de la salud, aclara algunas dudas sobre los valores de temperatura corporal normal.

¿A partir de qué temperatura es fiebre?

una mujer se toma la temperatura en una oficina
valentinrussanov//Getty Images

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la temperatura regular del cuerpo humano oscila entre los 36,5º y 37º. A partir de estas cifras, se puede considerar fiebre. No obstante, la temperatura puede subir un poco dependiendo de varios factores, como las condiciones ambientales, estación del año, hora del día (la temperatura es un poco más elevada por la tarde que por la mañana) y otras circunstancias como la ropa, volumen corporal, edad. Hasta 38ºC aproximadamente se denomina febrícula.

Además, otros síntomas que acompañan la fiebre son malestar general, dolor de cabeza, tiritona y sudoración.

En los niños, cuál es su temperatura corporal normal

una enfermera toma la temperatura a un niño en la oreja
Image Source//Getty Images

La temperatura corporal en los peques oscila entre 36 ºC y 37 ºC. ¿Cuándo consideramos que tienen fiebre? Cuando el termómetro marca un valor superior a 37,2º (medido en la axila) 37,5º (en la boca) o 38º (en el recto). Hasta 39º se considera fiebre moderada y a partir de ese valor, fiebre alta. Son múltiples las causas de la fiebre: infecciones como otitis, faringitis, bronquitis o de orina.

Síntomas similares en resfriado, gripe y covid

una mujer, con bufanda, taza y termómetro, sufre una gripe
Faba-Photograhpy//Getty Images

Pese a las similitudes, hay algunas diferencias: la fiebre es una de ellas. El resfriado rara vez presenta fiebre y sí estornudos, mucosidad, congestión nasal, lagrimeo. En la gripe sí hay fiebre alta, dolores musculares y malestar general. Igual que en el COVID: también fiebre alta, además de tos seca y cansancio. Como factor diferencial entre gripe y COVID figura la dificultad respiratoria y la posible pérdida de olfato y gusto.

Buenas compras del mes
sandalias biomecanics
Zapatillas Biomecanics y Garvalín

Hasta -32%

COMPRAR

bañador de rayas azules
Selección de bañadores

Desde 8,99€

COMPRAR

Lefties
alisado brasileño
Alisado brasileño

14,69€ 8,99€

COMPRAR

Druni
sandalias de leopardo
Sandalias de leopardo

15,99€

COMPRAR

hym