- Dormir bien es el mejor secreto de belleza para estar guapa
- Dormir bien durante el embarazo: las cuatro mejores posturas
- Ojeras hundidas: las mejores soluciones y tratamiento
El insomnio es común en cualquier época del año, pero en verano aumenta por culpa de las altas temperaturas. Y como DIEZ MINUTOS cuida de ti hemos hablado con expertos en la materia para ayudarte si cuesta conciliar el sueño por las noches. De la importancia de dormir bien y tener un sueño reparador saben mucho en Laboratorios Mabo, que ofrecen un decálogo de recomendaciones para coger el sueño de manera inmediata.
10 consejos para dormirse en 2 minutos
- Establece una rutina relajante antes de meterte en la cama, como leer un libro o escuchar música suave, que tiene un efecto terapéutico. También hay a quien le resulta útil darse un baño o ducha. Es cuestión de probar. Y mantén un horario fijo.
- Intenta limitar la exposición a las pantallas. Evita el uso de dispositivos electrónicos como móviles o tablets antes de acostarte, ya que la luz azul afecta a la producción de melatonina.
- Crea un ambiente propicio para dormir. Asegúrate de que tu habitación esté oscura, tranquila y a una temperatura adecuada para facilitar el sueño. Si es necesario, pon una mosquitera, que los insectos suelen estar muy activos de noche.
- Di 'no' a la cafeína y otras bebidas estimulantes varias horas antes de ir a dormir, ya que pueden interferir con el sueño. Elude, además, las cenas copiosas y pesadas, que dificultan la digestión y causan malestar. Una opción es preparar infusiones de tila o valeriana, dejarlas enfriar en el frigorífico y tomarlas a lo largo de la tarde.
- Di 'no' a las siestas largas o tardías. ¿Has oído hablar de las 'power naps'? Porque ahora llaman así a esas cabezadas revitalizadoras, de no más de 20 minutos, que tan bien sientan y que parecen estar asociadas con un mayor volumen cerebral. Eso sí, intenta que no sean muy tarde, para que no se solapen con el descanso nocturno.
- Haz ejercicio con regularidad. La actividad física regular puede ayudarte a tener un sueño más reparador, pero mejor no practicar ejercicio intenso justo antes de meterte en la cama; deja pasar al menos tres horas. De lo contrario, seguirás en modo 'ON'.
- Masaje de puntos de presión. Aplica una suave presión en ciertos puntos del cuerpo, como las sienes y el entrecejo. Aliviarás la tensión y cuerpo y mente se relajarán poco a poco.
- Respiración 4-7-8. Inhala profundamente durante 4 segundos, retén el aire durante 7 segundos y exhala lentamente durante 8 segundos.
- Meditación mindfulness. Enfoca tu atención en el momento presente, observando tus pensamientos y sensaciones sin juzgarlos. Imagina un lugar sereno y pacífico, como una playa, y sumérgete en esa escena mentalmente.
- Suplemento de melatonina. Considera tomar un suplemento de melatonina cada noche. Se trata de una hormona natural que regula el ciclo de sueño-vigilia. Los hay en varios formatos, pero se imponen las gummies, un formato golosina.