Masaje perineal: qué es y cómo hacerlo
El masaje perineal es muy importante y puede ser un gran aliado de cara al parto, puesto que ayuda a evitar desgarros. Te contamos qué es y cómo hacerlo correctamente.

- Líquido preseminal: ¿es posible el embarazo?
- El embarazo mes a mes
- Cómo cuidar los puntos de la episiotomía
Seguramente hayas oído hablar alguna vez del masaje perineal. Se debe realizar durante el embarazo y su función es ayudar a evitar la necesidad de episiotomía y minimizar el riesgo de desgarros durante la salida de la cabeza del bebé.
¿Qué es el masaje perineal?
El masaje perineal es una técnica que se realiza durante el embarazo y que consiste en masajear el periné. El periné o suelo pélvico está conformado por el conjunto de partes blandas que cierran hacia abajo el fondo de la pelvis menor, la excavación pélvica. Es decir, es como una especie de arco protector flexible que sirve de apoyo para la vejiga, el útero o matriz y el intestino inferior. Es donde se encuentran los órganos genitales externos y el ano. El masaje perineal sirve para que la mujer tenga un periné más elástico y con un buen tono muscular, lo que facilita la salida de la cabeza del bebé durante el parto provocando el menor daño posible y evitando el riesgo de desgarros y la necesidad de episiotomía (corte quirúrgico que hace el profesional que atiende el parto en el periné para ensanchar la abertura de la vagina y facilitar o apresurar la salida del feto). También ayuda a identificar la sensación de presión en esa zona que después se producirá durante el parto, por lo que reconocerla y trabajar la relajación ante ella será muy útil para el parto.
¿Cuándo se puede realizar?
La Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) explica mediante un folleto informativo sobre el masaje del periné que lo ideal para que sea efectivo es comenzar a realizarlo a partir de la semana 32 de gestación, es decir, sobre los siete meses y medio de embarazo y aconsejan practicarlo al menos dos veces a la semana, aunque también se puede hacer a diario (si se hace a diario lo recomendable es entre cinco o diez minutos).
¿Quién puede realizar el masaje perineal?
El masaje perineal se lo puede realizar la propia embarazada, o bien, puede participar la pareja y ser la que lo realice. A medida que el embarazo sea más avanzado, más necesaria será la colaboración de la pareja para poder hacerlo.
A continuación vamos a contar cómo se realiza el masaje perineal paso a paso, qué precauciones hay que tener, qué materiales hacen falta y en qué aspectos hay que prestar especial atención según las recomendaciones de la FAME.