Logra dormir bien durante el embarazo gracias a estas cuatro posturas

Te mostramos cuatro posiciones que te ayudarán a conciliar el sueño durante el embarazo, sobre todo durante el último trimestre de la gestación. Y otros hábitos que te ayudarán a dormir.

beauty, leg, skin, arm, furniture, thigh, hand, pillow, comfort, mouth,
D.R.

    Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer comienza a cambiar, provocando que aparezcan las primeras incomodidades. Esto es algo que sobre todo se nota a la hora de dormir. Molestias, calambres o acidez, son algunos de los problemas que dificultan que se pueda conciliar correctamente el sueño. Sin embargo, existen diferentes posturas que pueden ayudarte a combatir todos estos problemas, logrando que puedas dormir el máximo tiempo posible sin interrupciones.

    Tras explicarte 15 curiosidades sobre la tripita de embarazada para detectar qué cambios sucederán en tu cuerpo durante la gestación, te traemos este artículo con el que lograrás saber cómo poner tu incipiente barriga para que no te moleste tanto a la hora de dormir. Unos consejos que seguro que te ayudarán a poder vivir los nueve meses de gestación mucho más tranquila y con mucho más tiempo para pensar en los diferentes nombres de niño y niña que existen y descubrir cuál es el que más te gusta para ponerle a tu bebé.

    Por supuesto, durante todo este periodo de tiempo es importante aprender a conocerse a sí misma y descubrir cómo va evolucionando tu cuerpo durante la gestación, ya que cada persona es diferente. A menudo, si el embarazo evoluciona con normalidad, la mujer podrá dormir en cualquier postura, aunque a veces puede sufrir alteraciones de la circulación sanguínea que afecten al bebé, lo que provocará que te puedas sentir incómoda e inconscientemente cambies de postura. Descubre las 10 molestias típicas del final del embarazo.

    Para poder descubrir qué posiciones son las que pueden ayudarte mejor, hemos decidido hablar con Dr. Jose Luis Prieto, ginecólogo del Hospital Nuestra Señora del Rosario, para que nos desvele las mejores posiciones que podemos tener en la cama. Tumbada de lado, con una almohada entre las piernas o en una postura más elevadas son algunas de las posiciones más recomendadas, aunque para cada persona será diferente dependiendo de las molestias que esté sufriendo en ese momento.

    Si te preocupa dañar a tu bebé durante la noche o quiere saber con qué posturas se encontrará mejor, no te preocupes. A continuación, te mostramos las posiciones que te ayudarán a conseguir todo esto y con las que lograrás estar lo más cómoda posible mientras esperas las contracciones y la llegada de tu bebé y tu tripita de embaraza continúa creciendo.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Obstáculos para un buen sueño en la gestación
    D.R.

    Durante el embarazo, cuando el cuerpo de la mujer comienza a cambiar, aparecen las primeras incomodidades para dormir: acidez, molestias, calambres, preocupaciones sobre cómo se encontrará mejor el bebé…

    Si la gestación transcurre con normalidad y la mujer está acostumbrada a dormir de una manera concreta (y le resulta difícil conciliar el sueño cambiándola), puede dormir en cualquier postura. Si sufre alguna alteración de la circulación sanguínea que afecte al bebé, se sentirá incomoda e inconscientemente cambiará de postura.

    No obstante, hemos preguntado al Dr. Jose Luis Prieto, ginecólogo del Hospital Nuestra Señora del Rosario, cuáles son las mejores posturas para que la embarazada logre un descanso saludable tanto para ella como para el bebé.

    La mejor postura: de lado
    D.R.

    Preferiblemente, tumbada sobre el lado izquierdo. Esta la mejor postura para el bebé, ya que sobre el lado derecho está situada la vena cava, la mayor del cuerpo, por la que circula un importante caudal de sangre. Al acostarnos sobre el lado izquierdo evitamos la presión del peso del cuerpo sobre esta vena, favoreciendo la irrigación de la sangre hacia la placenta y aportando mayor cantidad de oxígeno y nutrientes para el niño.

    Con un cojín: ante los calambres
    D.R.

    Dormir de lado y con una almohada o un cojín colocado entre las piernas es la postura que aconsejan los expertos en aquellos casos en los que la embarazada presenta algún problema de calambres o cansancio en las extremidades.

    Elevada: buenas digestiones
    D.R.

    En el caso de que la embarazada tenga digestiones pesadas o esté pasando un catarro que le dificulte respirar bien, el doctor José Luis Prieto aconseja que duerma con el tronco un poco elevado. Para lograrlo, puede colocar un cojín debajo de la almohada o incluso entre el somier y el colchón. Además, trata de llevar una alimentación adecuada en el embarazo.

    Con los pies en alto
    dormir con los pies en alto es una buena postura para cuando estás embarazada
    Getty Images

    Para las embarazadas que padecen problemas circulatorios es una buena idea dormir con las piernas elevadas. Puedes usar un cojín o una almohada para ello, de esta forma se conseguirás una mayor fluidez en la circulación. Es una postura ideal si tienes los tobillos hinchados durante el embarazo, o si sientes hormigueo o calambres en las piernas.

    Posturas a evitar en el embarazo
    dormir boca arriba no está recomendado para embarazadas cuando la tripa es demasiado grande porque puede provocar dolores de espalda
    Getty Images

    Además de las posturas recomendadas, también hay algunas que deben evitarse. Toma nota:

    • Boca arriba: sobre todo cuando el embarazo ya está avanzado y ya tienes una tripa considerable. Esta postura puede provocarte dolores de espalda y dificultarte la respiración. también favorece la aparición de hemorroides y puede ser la razón de digestiones pesadas.
    • Boca abajo: al principio del embarazo, cuando todavía no ha crecido la barriga, se puede dormir en esta postura. Posteriormente es mejor evitarla ya que, además de ser incómoda, puede afectar a la circulación y provocarte dolor de espalda.
    Otros hábitos que te ayudarán a dormir en el embarazo
    mujer embarazada haciendo yoga y meditando
    Getty Images

    Una buena postura para dormir en el embarazo es indispensable, pero también hay hábitos que te ayudarán a dormir mejor. Como por ejemplo, crear un ritual relajante para terminar el día antes de acostarte. Puedes tomarte un té relajante, meditar un rato, hacer yoga o leer un buen libro. También es recomendable que no te eches la siesta durante el día, de lo contrario, puede que no estés lo suficientemente cansada por la noche.

    Cenas ligeras y buenas digestiones
    la alimentación en el embarazo es muy importante y debe ser sana y equilibrada
    Getty Images

    En cuanto a la alimentación, evita cenas muy pesadas que te puedan provocar una mala digestión y opta por recetas ligeras. E intenta no beber mucha agua en las ultimas horas antes de acostarte para evitar levantarte por la noche para ir al baño. Aunque sabemos que a veces se complica, existen soluciones para evitar o disminuir la incontinencia en el embarazo.

    Practica deporte durante el día
    mujer practicando yoga en el embarazo
    Getty Images

    Practicar deporte durante el día te ayudará a llegar más cansada a la hora de acostarte. Por tanto, es un hábito saludable que, además de ayudarte a mantener la forma en el embarazo y a estar sana y lo más ágil que se pueda, te ayudará a dormir. Pero ten cuidado, no todos los deportes están permitidos en el embarazo.

    En Diez Minutos te informamos sobre las últimas noticias del corazón y de la monarquía y sobre tus realities, series, telenovelas y programas de televisión favoritos.
    Publicidad - Sigue leyendo debajo