Aunque han pasado ya unos meses desde que terminó de emitirse Kara sevda (Amor eterno) en España, el nombre de Kaan Urgancioglu aún permanece en la memoria de los espectadores, o mejor el de Emir Kozcuoğlu, aquel empresario machista, frío y calculador, rival de Kemal Soydere (Burak Özçivit) en los negocios y en la conquista de Nihan (Neslihan Atagül). Convertido en uno de los más solicitados actores turcos, ahora Kaan se embarca en un nuevo proyecto, una serie que estrenará Netflix en 2020.
Amor 101 es una historia que se sitúa en los años 90 en Estambul y gira en torno a cinco jóvenes que estudian en un instituto de un barrio humilde y problemático y que harán todo lo posible para que su profesora, Burçu, a la que adoran, encuentre pareja y se quede a vivir en la ciudad. Urgancioglu interpreta en la serie a un maestro, Kemal, que trabaja en el mismo instituto que Burçu, interpretada por Pinar Deniz, el Maçka Akif Tuncel Liceo. Entre el elenco, se encuentra también Bade Isçil, conocida por el público español por encarnar a la bella Pelin, de Stiletto Vendetta.
Cuarta serie turca para Netflix
Las grabaciones comenzaron a finales de junio y ya está el material promocional de la serie, aunque hasta el año próximo no se emitirá en Netflix. En su primera temporada tendrá solo ocho capítulos. Se trata de la cuarta producción turca para la plataforma digital, después de la primera El protector, con Çagatay Ulusoy y Hazar Ergüçlü, que ya prepara su tercera temporada; Rising, protagonizada por Tuba Büyüküstün, y Atiye, con Beren Saat.
Kaan Urgancioglu, que estudió Económicas pero pronto se dio cuenta de que lo suyo era actuar, había participado ya en una serie para un canal de pago, Tom Clancy’s. Jack Ryan, en este caso de Amazon Prime. "Sueño con formar parte de buenos proyectos que reúnan a gente de distintas culturas", afirmaba en una reciente entrevista, donde también añadía que: "Tengo la intención de mejorar para tener más oportunidades en el extranjero".
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.