- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de Netflix: mexicanas, turcas...
- Las 20 mejores telenovelas colombianas de la historia
Si te gustan las series de acción e intriga y piensas que las mejores son las americanas, como 'Prison Break', o incluso algunas españolas como la protagonizada por Megan Montaner, 'La caza', debes saber que hay una telenovela latina que puedes ver en Netflix y no tiene nada que envidiar a estas. Se titula 'Distrito salvaje' y es una ficción web colombiana creada por Cristian Conti.
Con dos temporadasy 2o episodios, se estrenó el 19 de octubre de 2018, y el 5 de marzo de 2019, renovó para una segunda temporada, que se estrenó en noviembre de 2019. La historia está protagonizada por Juan Pablo Raba y cuenta con otros conocidos actores como la mexicana Camila Sodi -protagonista de la versión de 'Rubí' de 2020- o el también mexicano Christian Tappan, a quien hemos visto en innumerables ficciones como 'El clon', 'La Reina del Sur' o 'Narcos'. Es la primera serie original colombiana de Netflix.
De qué trata el thriller 'Distrito salvaje'
'Distrito salvaje' cuenta la historia de Jhon Jeiver (Juan Pablo Raba), un guerrillero letal que ha pertenecido toda su vida a las FARC para las que fue captado siendo un niño y donde llegó a ascender de rango hasta convertirse en uno de sus líderes más importantes. Cuando llega la firma y referéndum de los Acuerdos de Paz colombianos, decide dejar la selva y se instala en Bogotá, escapando de su pasado e intentando reinsertarse en la sociedad.
Además, quiere reencontrarse con su madre y conocer a su hijo, Mario, cuya madre fue una rehén norteamericana de la que Jhon se enamoró. Tuvo que renunciar a su hijo porque no se podían tener a bebés en la jungla. Ahora, su reinserción no va a ser fácil, pues su pasado lo perseguirá hasta el punto de que la policía lo contacta para que colabore en atrapar a un antiguo compañero de lucha, 'Apache', que se ha convertido en un jefe mafioso de Bogotá y está implicado en un caso de corrupción política.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.










