- Las mejores series españolas originales de Movistar Plu+
- Las mejores series de amor y románticas de todos los tiempos
- Las series más recomendadas de Movistar Plus+ en 2025
Siendo un género que busca enganchar capítulo tras capítulo a lo largo de larguísimas temporadas, no todas las telenovelas han conseguido este objetivo. Algunas se han quedado por el camino y, aunque al inicio han podido generar expectación, después el espectador se ha desinflado. Sin embargo, no es lo más común. Los guionistas ya conocen los trucos para mantener a la audiencia pendiente de lo que sucederá en el siguiente capítulo.
Cuando pensamos en las más adictivas, nos vienen muchas a la cabeza. En alguna ocasión ya te hemos hablado de alguna turca, como 'Fatmagül' o 'Cruce', con Ibrahim Çelikkol; también las hay españolas, como 'El secreto de Puente Viejo' o 'La otra mirada', sin olvidar alguna anglosajona o incluso coreana, como 'Los Bridgerton' o 'El juego del calamar', respectivamente. Pero hoy queremos hablarte de una latina, que dio mucho que hablar alrededor del mundo y catapultó a la fama al atractivo actor cubano, William Levy.
De qué trata 'Café con aroma de mujer' protagonizada por William Levy
Se trata de 'Café con aroma de mujer', con Laura Londoño en el papel protagonista femenino. Esta telenovela colombiana se estrenó en 2021, como una nueva versión de la homónima de 1994 (protagonizada por Margarita Rosa de Francisco y Guy Ecker), y llegó a decenas de países, incluido España donde se emitió en Telecinco, con muy buenas cifras de audiencia.
La historia de esta romántica ficción tiene 92 capítulos y gira en torno a Gaviota (Laura Londoño), que todos los años acude a trabajar con su madre en los cafetales de Octavio Vallejo. Cuando el hacendado fallece, dejando en su testamento un terreno para la joven y su madre en agradecimiento por haberlo salvado de un intento de secuestro, Gaviota debe enfrentarse con Sebastián Vallejo (William Levy), el hijo del fallecido. Sin embargo, entre ellos nace un amor incontrolable y, a la vez, imposible, ya que él está casado con Lucía Sanclemente (Carmen Villalobos), una mujer ambiciosa que en realidad solo esta con Sebastián por interés económico.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.