- Pasión de gavilanes 2 se estrenó el lunes 14 de febrero en Telemundo, y poco después en España, en Telecinco.
- La primera parte de Pasión de gavilanes está en Netflix.
- Todos los personajes de la saga Reyes Elizondo en la nueva temporada y la coreografía que ya puedes bailar.
El regreso del pequeño de los Reyes a Pasión de Gavilanes 2 ha estado rodeado de polémica desde el principio. Cuando su intérprete, Michel Brown, dijo que no podría estar en la secuela de la famosa serie colombiana, se intuyó que el personaje que interpretaba, Franco, moriría de algún modo. Más tarde, Brown llegó a un acuerdo con Telemundo para regresar y él mismo confirmó que formaría parte del elenco principal, como en la serie original. Tras la incógnita sobre cuál iba a ser el desarrollo de su personaje, los televidentes de Telemundo ya han descubierto el misterio. ¿Aparece como un fantasma del pasado o tendrá su propia historia en esta segunda parte?
Aunque aún quedan unos 15 capítulos para que se desvele la duda en España, ya podemos saber que el marido de Sarita Elizondo (Natasha Klauss) regresa tras haber permanecido encerrado en una cárcel muy lejos de su país. Cuando por fin se libera, vuelve sin perder un segundo a los brazos de su amada y junto a sus dos hijos, que se han criado únicamente al amparo de su madre y a los que tanto ha echado de menos. Ese es finalmente el motivo de su distanciamiento, por lo que Sarita hizo bien en no olvidarlo del todo.
Lo cierto es que, en un principio, se dio por hecho que la participación de Michel Brown como Franco Reyes sería de corto recorrido, debido a los compromisos profesionales que tenía el actor en las mismas fechas. De ahí que se supusiera que el hermano de Juan y Óscar reaparecería desde la distancia durante algunos capítulos, quizás como un "fantasma".
Michel Brown: "Franco Reyes viene de vivir un tormento"
Sin embargo, el único personaje que en la secuela no aparece desde un principio junto a la Elizondo con la que se despidió en la primera parte, desveló ya algo en aquel momento. "Franco viene de vivir un tormento", aseguraba Brown en unas declaraciones a People en español. "Al ver la serie, se darán cuenta por lo que tuvo que pasar. Habiendo sido Franco un personaje tan blanco, vuelve con una mirada distinta, con un bagaje interesante que hace que el personaje tenga estas diferentes capas y que sea muy interesante interpretarlo", añadía.
Además, sin poder adelantar mucho, asegura que vamos a ver un Franco "completamente distinto", aunque con su misma esencia, "que está ahí y aflora en los momentos emocionales". El Franco que se despidió en la primera temporada, "ese personaje tierno y con buen corazón, mediador de la familia y que siempre trata de solucionar los problemas", regresa, pero "para que lo haga tiene que pasar un tiempo porque ese personaje viene de vivir un tormento". Y concluye diciendo que: "Es muy interesante todo el arco dramático de cómo aparece el personaje y cómo vuelve a encontrarse de nuevo".
¿Significa eso que Franco Reyes estará durante toda la segunda temporada? Todavía queda mucho por saber de este personaje que aterriza en la trama de Pasión de gavilanes 2.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.