Con la llegada de las plataformas ha aumentado el consumo de series en versión original en nuestro país pero la industria del doblaje en España sigue siendo de las más fuertes a nivel mundial. Además, su labor ha sido reforzada con algunas ficciones internacionales de idiomas que van más allá del inglés. Ficciones como 'Lupin' en francés, 'El juego del calamar' en coreano o la revolución de las series turcas han dado más trabajo a este sector profesional y hay varias voces que nos resultan reconocibles. Por ello, os invitamos a descubrir quiénes son los actores de doblaje que están detrás de una de las ficciones turcas de mayor éxito actual: 'Pecado Original'.

Los actores de doblaje que ponen voz a los personajes de 'Pecado original'

Para los fanáticos de la serie de Antena 3 son perfectamente reconocibles sus personajes. Incluso muchos seguidores ya conocen a los actores que los interpretan y siguen sus trabajos en otras series, como es el caso de Doğaç Yıldız o Seray Kaya. Pero el mérito del lucimiento de sus roles no es solo suyo. Una parte del reconocimiento les corresponde a sus actores de doblaje que, capítulo tras capítulo, dan lo mejor de sus voces para impregnar de emociones a la versión en español de Yildiz, Ender, Alihan o Zeynep.

A cargo de la coordinación de este doblaje está Cholo Moratalla, voz habitual de Ian Sommerhalder y reconocible también como Ragnar en 'Vikingos'. Él, además de poner voz a Caner (Baris Aytac), también es el encargado de ajustar y dirigir la labor del resto de sus compañeros en el estudio Iyuno.

Junto a él podemos reconocer a Piluca Martín, la voz española de Miley Cyrus, quien interpreta a Yildiz (Eda Ece) y a Conchi López, que normalmente asume los roles de Nicole Kidman, como su mayor enemiga Ender (Sevval Sam). También podemos escuchar a Iván Muelas, voz popular de actores como Will Smith, Benedict Cumberbatch o Nathan Fillion, entre otros, que añade carisma a Alihan (Onur Tuna); Sandra Villa (Jessica en 'Por 13 razones') que pone voz a Zeynep (Sevda Erginci); y Gabi Jiménez, el intérprete más común de Hugh Jackman, como Halit (Talat Bulut), por hablar de los personajes principales.

Entre los casos más curiosos, está el del doblaje de Hakan, un personaje que en 'Pecado original' cambió de actor de Sinan Eroglu a Ahmet Kayakesen en la primera temporada y, por tanto, hubiese requerido también uno de voz. Sin embargo, mientras en otros países sí se hizo, en España se optó por seguir contando con Fernando Cabrera, la inconfundible voz de Jim Parsons en España, para no generar mayor extrañeza a los espectadores.

Este caso también se ha repetido en el caso de Lila, que al pasar de ser interpretada por Aysegül Çınar a Buçe Buse Kahraman, en España ha mantenido a Nagore Germes (conocida por ser Katya en 'Vikingos') a cargo de su voz, a quien podremos oír cuando se emita en Antena 3 la tercera tanda de 'Pecado original'.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.