- Burak Deniz: todas las series en las que trabaja el actor turco
- Las mejores series turcas: lista actualizada
- Los actores turcos más guapos y de más éxito del momento
- Series turcas que triunfan y todavía no han llegado a España
Si ayer te hablábamos de la nueva serie turca de Burak Deniz ('Medcezir', 'Hayat: amor sin palabras' -junto a Hande Erçel -, 'Nuestra historia' -al lado de Hazal Kaya- o 'Şahmeran' -con Serenay Sarikaya-), 'Bir Gece Masali', hoy queremos proponerte una película también protagonizada por él y que se estrenó con gran éxito en Netflix en 2022. Se titula 'Quédate' ('Kal') y dura 107 minutos.
Dirigida por Ozan Açiktan y con guion de Sami Berat Marçali, está producida por OGM Pictures para Netflix, y protagonizada, además del galán turco de renombre internacional, por otros rostros conocidos como Dilan Çiçek Deniz ('Çukur', 'Alev Alev'), Ceyda Düvenci ('Las mil y una noches'), Berrak Tüzünataç ('Ezel', 'El sastre'), Sükran Ovali ('Secretos de familia') y Ersin Arici ('Yakamoz S-245', 'Vidas de papel').
De qué trata 'Quédate'
El argumento de 'Quédate' nos habla de lo que supone una ruptura amorosa y lo difícil que puede resultar superarla. Semih (Burak Deniz) se encuentra con que su novia lo deja de repente y sin muchas explicaciones, por lo que el hombre busca las respuestas que necesita para seguir con su vida. Pronto se ve forzado a enfrentarse a lo que tanto tiempo había ignorado.
El film ofrece un abanico de emociones a través de su narración que se enfoca específicamente en lo que sigue a una separación: erotismo, drama, comedia por momentos, romance y también un registro fuertemente psicológico.
Según la crítica, es una película atractiva que formula preguntas difíciles sobre la mente humana y sus complejas motivaciones. También se ha dicho de ella que es una excelente exploración de lo que nos frena de ser amados y cómo entregar amor. La película no tiene un final feliz y uno de sus grandes méritos son las actuaciones, la sólida construcción de los personajes y una puesta en escena exótica.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.