Skip to Content

Semana Santa 2022: descubre la programación de todas las cadenas

Si no quieres perderte nada de la programación especial de la Semana Santa 2022 te contamos todo lo que tienen pensado emitir las cadenas.

Por
programación de semana santa 2022

La pandemia de coronavirus nos ha arrebatado muchas cosas en los últimos dos años. Muchas celebraciones se nos han quedado en el tintero y las de Semana Santa sufrieron el mismo destino. Pero ahora que los datos de contagios e ingresos están más bajos y estables vamos recuperando una cierta normalidad, que parece que será más plena a partir del 20 de abril, cuando desaparezcan las mascarillas de los interiores.

Entre tanto, muchas festividades van convocándose y, por eso, la Semana Santa 2022 vuelve a celebrarse en condiciones similares a las de antes de la pandemia. Como este ya es un importante motivo de celebración, procesiones y otras costumbres (religiosas o laicas) ultiman sus preparativos en estos días para que todo salga según lo previsto. Del mismo modo, las diferentes cadenas de televisión empiezan a recuperar las planificaciones habituales para días festivos como estos.

Documentales, procesiones y misas y películas, con especial mención a los clásicos del llamado Peplum (cine histórico de aventuras) tendrán cabida en las emisiones de todos los canales. En cualquier caso, aprovechamos para recordar que, quienes vayan a dedicar un tiempo limitado a la televisión tienen también opciones fijas en las plataformas, como son las películas de estreno en Netflix más recomendadas del año o las mejores películas de Amazon Prime Video en este 2022. Si por el contrario, prefieres engancharte a alguna serie estos días de vacaciones en los que vas a tener más tiempo, también puedes consultar las series de estreno más recomendadas de Netflix de 2022 y las series disponibles en Amazon Prime Video de este año.

Tras dos años de parón se agradece recuperar algunas de las tradiciones que hacen nuestro país único y, una vez más, las citas se podrán ver en Televisión Española. Pero los próximos días festivos no solo acumulan misas y procesiones. Las diferentes cadenas ofrecen otros contenidos más o menos relacionados con las celebraciones religiosas pero que han creado un rito para estas jornadas especiales. Por eso, hemos intentado reunir en un solo listado toda la programación prevista para la Semana Santa 2022. En él concretamos las citas de índole religiosa, por supuesto, pero también otras más relacionadas con el entretenimiento que amenizarán a los espectadores durante estas jornadas festivas. Niños y mayores tendrán la oportunidad de disfrutar de contenidos para todos los miembros de la familia gracias a las diferentes propuestas de todos los canales que emiten en abierto en España.

1

Misas y procesiones (La 2)

san pedro del vaticano
Cortesía: www.travelrepublic.es

La programación de Semana Santa empieza el domingo 10 en La 2 con la misa del Domingo de Ramos a partir de las 9.55 en directo desde la Basílica de San Pedro del Vaticano.

El Jueves Santo, ofrecerá en directo la procesión del Santo Encuentro desde Burgos, a partir de las 19.30. Irá precedida, a las 17.55, de los Santo Oficios desde la catedral de las Fuerzas Armadas de Madrid (Triduo Pascual y misa de la Cena del Señor).

El Viernes Santo, La 2 emitirá también los Santo Oficios, a partir de las 16.55 (Triduo Pascual y celebración de la Pasión y Muerte de Jesucristo, desde la Catedral de las Fuerzas Armadas de Madrid), seguidos de la procesión del Santo Entierro desde Burgos a partir de las 18.30.

También ofrecerá el Viacrucis desde Roma (viernes a las 21:00 horas) y la misa del Domingo de Resurrección y la Bendición Urbi et Orbi del papa Francisco desde el Vaticano, el domingo 17 de abril a partir de las 09.55.

2

Documaster (La 2)

onyx, los reyes del grial
RTVE

Los principales espacios de documentales de La 2 también se centrarán en los aspectos históricos y religiosos de estas fechas, como Documaster del miércoles 13, que ofrecerá los títulos Onyx, los reyes del Grial y El Papa Francisco: un hombre de palabra, o el documental sobre la historia del Papa Luna que podrá verse el Jueves Santo (día 14) a partir de las 21.00

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'Quo Vadis' - Días de cine clásico (La 2)

quo vadis 1951, con deborah kerr y robert taylor
Productora

El lunes 11 de abril se ofrece la superproducción bíblica ambientada en la antigua Roma Quo Vadis, de Mervyn LeRoy, con Robert Taylor y Deborah Kerr.

Todo lo que debes saber de 'Quo Vadis'.

4

Saga 'Ursus' - Mañanas de cine (La 2)

ursus
Productora

Tras la emisión de Quo Vadis, de martes a viernes, en las Mañanas de cine de La 2 se ofrecerán películas de la serie Ursus, también del género peplum, en torno al personaje Ursus que ya aparece en el clásico de Mervyn LeRoy. Los cuatro títulos serán Ursus, Ursus en el valle de los leones, Ursus en la tierra de fuego y Ursus, el terror de la Kirguishes.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Ben-Hur'- El cine de La 1

ben hur, 1959
Getty Images

La tarde del Jueves Santo, desde las 16.00, será una buena ocasión para disfrutar en La 1 de Ben-Hur, con Charlton Heston y bajo la dirección de William Wyler.

Judá Ben-Hur (Charlton Heston), hijo de una familia noble de Jerusalén, y Mesala (Stephen Boyd), tribuno romano que dirige los ejércitos de ocupación, son dos antiguos amigos, pero un accidente involuntario los convierte en enemigos irreconciliables: Ben-Hur es acusado de atentar contra la vida del nuevo gobernador romano, y Mesala lo encarcela a él y a su familia.

6

'Cuéntame cómo pasó' (La 1)

herminia en cuéntame cómo pasó
Irene Meritxell/RTVE

En el capítulo especial del jueves 14 de abril, a las 22.10, titulado Margaritas silvestres, la aparición de unos huesos en una zanja de Sagrillas hacen revivir a Herminia un episodio de su vida que ha tenido enterrado durante años. Una historia que habla de lealtad y traición, de memoria y olvido, pero también de la vida y de la muerte.

Los restos encontrados en el pueblo pertenecen al doctor Moreno, un antiguo médico de Sagrillas al que Herminia está eternamente agradecida. En memoria del doctor, Herminia decide este año peregrinar a un campo de margaritas de Sagrillas donde el médico solía acudir, pero allí sufre un percance que la lleva al hospital.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'Aenne Burda: Una vida entre costuras' - El peliculón (Antena 3)

aenne burda una vida entre costuras
Antena 3

Este jueves 14 de abril Antena 3 nos presenta a una mujer que, en un mundo de hombres, revolucionó la moda femenina. Aenne Burda y su editorial familiar de Offenburg obtuvieron el reconocimiento con su publicación de moda, de gran éxito económico en Alemania y en el extranjero y que en el presente todavía sigue en activo bajo el nombre de Burda Style.

La actriz y directora Katharina Wackernagel se mete en la piel de su protagonista, Aenne Burda, la mujer del “milagro económico” alemán tras la Segunda Guerra Mundial, al popularizar con su famosa revista la “auto-sastrería” con hojas de patrones.

Descubre la historia detrás de 'Aenne Burda: Una vida entre costuras'.

8

Warriors (Cuatro)

dioses de egipto
Distribuidora

Bajo este título tan llamativo el canal de Mediaset ha querido enmarcar la emisión de varios títulos épicos de ambientación clásica que nos muestran a grandes luchadores de época romana. Entre los títulos destacan Dioses de Egipto (2016), el jueves 14 a las 22.45; La legión del Águila (2011), el viernes 15 a las 22.15 y, a continuación, El primer rey (2018).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'Los jueves, milagro' - Cine de Barrio (La 1)

los jueves, milagro
Distribuidora

La visión ácida y satírica de Berlanga sobre la creencia religiosa se podrá ver en Los jueves, milagro, que emitirá Cine de Barrio en La 1 el próximo sábado 16.

Fontecilla, un pueblo que vivió tiempos de esplendor gracias a la fama de su balneario, ahora sobrevive a duras penas. Don Ramón, el dueño del balneario, en connivencia con el alcalde, el maestro, el barbero, el dueño del hotel y don José, un acaudalado propietario, urde un plan: organizar una "aparición mariana", como la de Lourdes, que atraiga al turismo y a los devotos.

10

'Servidor del pueblo' (Telecinco)

volodímir zelenski en la serie servidor del pueblo
Mediaset

Antes de convertirse en el sexto presidente de la historia de Ucrania, Volodimir Zelenski encarnó, casi proféticamente, a un presidente ficticio en la comedia política Servidor del pueblo, que estrena Telecinco el jueves 13 de abril. El éxito en Ucrania de esta ficción, que ofrece un retrato satírico de la política y la presidencia ucraniana, llevó al propio Zelenski a dar nombre al partido político real con el que ganó las elecciones presidenciales en 2019. El resto, es historia.

Todo lo que debes saber sobre 'Servidor del pueblo'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Mi casa es la tuya (Telecinco)

mi casa es la tuya los morente
Telecinco

El sábado 16 de abril Bertín Osborne viaja a Granada para conocer en profundidad la historia de una de las sagas flamencas más importantes de nuestro país: la familia Morente. Frente a la Alhambra, afincada en el corazón del Albaicín, la vivienda familiar será el escenario del encuentro entre el presentador y el clan Morente.

Más información de la nueva edición de Mi casa es la tuya (disponible desde el sábado 16).

12

'Carmen y Lola' - Versión española (La 2)

carmen y lola

Carmen (Rosy Rodríguez) es una adolescente gitana que vive en el extrarradio de Madrid. Como cualquier otra gitana, está destinada a vivir una vida que se repite generación tras generación: casarse y criar a tantos niños como sea posible. Pero un día conoce a Lola (Zaira Romero), una gitana poco común que sueña con ir a la universidad, dibuja graffitis de pájaros y es diferente. Carmen desarrolla rápidamente una complicidad con Lola, y ambas tratarán de llevar hacia delante su romance, a pesar de los inconvenientes y discriminaciones sociales a las que tienen que verse sometidas por su familia.

Más información sobre 'Carmen y Lola'.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.  

VER VÍDEO 
programación de semana santa 2022