En un momento crucial en el que la sequía asola Europa, las temperaturas alcanzan registros históricos y la crisis energética copa los titulares de prensa, Jesús Calleja se pone de nuevo a los mandos de su helicóptero para llevar a Cuatro historias de personas arraigadas a sus pueblos, comprometidas con el cuidado de la naturaleza, el ecosistema y el medioambiente y ayudarles a cumplir sus objetivos en la nueva temporada de Volando voy, que la cadena estrena el martes 4 de octubre a las 22.50.

Pontevedra, Palencia, Lleida, Almería y, por primera vez, Castellón, Guadalajara y Álava serán los destinos de las entregas de esta nueva edición del programa, en la que el humor, la emoción, la hospitalidad y la espontaneidad de los protagonistas de cada historia seguirán impregnando las misiones. Reforestar un bosque esquilmado; ayudar a reflotar negocios locales sostenibles que se apoyan en productos de kilómetro cero; construir refugios para animales fundamentales para el ecosistema, como los murciélagos; y acercar la tecnología a la naturaleza para difundir las bondades de las setas diseñando filtros para Instagram serán algunas de ellas.

Volando voy hace parada en A Estrada (Pontevedra), en la primera entrega

Desde los años 70, la población autóctona de caballo de monte de Galicia ha descendido un 50% y si no se pone remedio, continuará descendiendo. Jesús Calleja viaja hasta A Estrada (Pontevedra) para mostrar a los espectadores una de las fiestas más antiguas de España, declarada de Interés Turístico Internacional: la Rapa das Bestas de Sabucedo.

En este evento cultural, se recogen los caballos del monte -600 ejemplares, que viven en libertad en 14 manadas- y se llevan al curro, un lugar para raparles las crines, limpiarlos, curarles heridas y marcarlos con microchips. El curro de Sabucedo es el más conocido por sus peculiaridades, entre las que destaca el hecho de que los que se encargan de la tarea tan solo usan su destreza y su cuerpo para sujetar a los animales.

En su visita al lugar, Calleja charlará con Laura Lagos, ingeniera de Montes de la Universidad de A Coruña, que contará por qué es importante lo que se hace allí y cómo es el cuidado y compromiso de la gente implicada. Paulo, presidente de la Asociación A Rapa das Bestas, también ofrecerá su punto de vista. A lo largo de la misión, Jesús Calleja conocerá a Chelo, una tabernera muy divertida que reivindica la diversidad; Manuel, un escultor que ha llegado a situar una de sus obras en el Museo del Falo de Reikiavik; y Saly, una mujer que tiene una empresa de excavadoras y que ha tenido que luchar por defender su profesión en un sector tradicionalmente masculino.

Volando voy cerró su séptima temporada con un 6,5% de share y una media de 639.000 espectadores, 1,5 puntos sobre La Sexta, su principal competidor (5%). Creció en target comercial hasta el 7,3% e incrementó también sus datos entre el público de 25-44 (7,7%) y de 45-54 años (7,2%).

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.