Skip to Content

Las 60 mejores películas españolas de Amazon Prime Video

Te proponemos algunas de las películas españolas más recientes que ya están disponibles para ver en la plataforma de streaming de Amazon.

Por
las mejores películas españolas de amazon prime video

Llega el fin de semana y muchas veces ver una película es lo que más nos gusta en estos días que tenemos más tiempo. La mejor manera de disfrutar de una buena película en casa son plataformas como Amazon Prime Video, que tiene un extenso catálogo de cine español.

¿Cuántas horas hemos perdido todos en el interminable scroll? En busca de un poco de diversión, acabas examinando un título tras otro, con la intención de encontrar la película adecuada, pero sin saber qué elegir ante la abrumadora cantidad de opciones. No te preocupes, hemos hecho todo ese trabajo por ti, escudriñando el catálogo en busca de las mejores películas españolas para pasar una noche entretenida. Ahora, hemos elaborado una amplia lista de las mejores películas españolas que se pueden ver en Amazon Prime Video en este momento, pero si lo que quieres es echarte unas risas, tenemos las 45 mejores comedias españolas de Amazon Prime Video.

Amazon Prime es un tesoro repleto de cine en streaming de algunas de las películas más esotéricas, maravillosas e infravaloradas de los últimos 80 años, aunque las películas pueden parecer casi imposibles de seleccionar entre la cantidad a veces abrumadora de títulos extrañamente terribles enterrados en las regiones inferiores de Prime. Y eso por no hablar de la navegación contra intuitiva, que provoca migrañas, o de la tendencia del servicio a dejar caer un título de forma inesperada para que vuelva a aparecer en un enlace diferente de forma igualmente inesperada. ¿Quién puede hacer un seguimiento de todo esto?

Bueno, nosotros sí. O, al menos, lo intentamos. Hay un montón de grandes películas esperando para que les eches un vistazo, entre ellas, las 50 mejores películas de terror de Amazon Prime Video.

Además, iremos actualizando la lista con regularidad con nuevas selecciones, para que no te quedes sin material para ver pronto. La lista abarca géneros, décadas y clasificaciones, por lo que debería haber algo para todos. Por eso, en este artículo te recomendamos las películas españolas más actuales y recientes que puedes encontrar en Amazon Prime Video.

1

'Lo imposible'

lo imposible

Diciembre del año 2004. María (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos pequeños vuelan desde Japón a Tailandia para pasar las vacaciones de Navidad en la playa. Una mañana, mientras se encuentran todos en la piscina del complejo a orillas del mar, un tremendo tsunami destroza el hotel y gran parte de la costa del sudeste asiático. Este desastre cambió para siempre la vida de millones de personas. Esta es sólo la historia de una familia.

VER PELÍCULA

2

'Mar adentro'

mar adentro 2004 javier bardem
Productora

Alejandro Amenábar llevó a la gran pantalla la historia real de Ramón Sampedro, primer español en solicitar el suicidio asistido. Entre la multitud de premios y reconocimientos que logró Mar adentro, destacan un total de catorce Goyas -entre ellos el de Mejor película, director, actor (Javier Bardem) o actriz (Lola Dueñas)-.

Mar adentro hizo historia también a nivel internacional, convirtiéndose en la tercera película española en ganar el Globo de Oro como Mejor película de habla no inglesa y en la cuarta que se alzó con la ansiada estatuilla, en la misma categoría, en los Oscar. Desde entonces, ningún otro filme español ha logrado conquistar el galardón más importante del cine.

Ramón (Javier Bardem) lleva casi treinta años postrado en una cama al cuidado de su familia. Su única ventana al mundo es la de su habitación, que da al mar, donde sufrió el accidente que interrumpió su juventud. Desde entonces, su único deseo es morir dignamente. En su vida ejercen una gran influencia dos mujeres: Julia (Belén Rueda), una abogada que apoya su causa, y Rosa (Lola Dueñas), una vecina que intenta convencerlo de que vivir merece la pena. Pero también ellas, cautivadas por la luminosa personalidad de Ramón, se replantearán los principios que rigen sus vidas. Él sabe que sólo quien de verdad le ame le ayudará a emprender el último viaje.

VER PELÍCULA

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'Campeones'

película campeones
Distribuidora

Diez años después de triunfar con Camino (2008), Javier Fesser volvió a llevar un largometraje a la gran pantalla protagonizado por personajes reales, tras su incursión en la animación con Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo (2014).

Javier Gutiérrez lideró un reparto en el que la gran mayoría de actores tenían discapacidad intelectual y debutaban en la gran pantalla. Por encima de todos ellos destacó Jesús Vidal, ganador del Goya a Mejor actor revelación en una gala donde Campeones también fue galardonada con el premio de Mejor película y Mejor canción, Este es el momento, de Coque Malla.

VER PELÍCULA

4

'Los santos inocentes'

'los santos inocentes' 1984

Época de la España franquista, en tierras extremeñas. El cortijo regentado por don Pedro el Périto (Agustín González) vuelve a recobrar vida. Se anuncia la llegada de la señora Marquesa (Mary Carrillo). Ante el acontecimiento, Paco el Bajo (Alfredo Landa) vuelve con su familia, Régula (Terele Pávez) y sus tres hijos, al cortijo y se instalan en la vieja casa. Muy pronto se les une Azarías (Paco Rabal), el hermano disminuido de Régula.

VER PELÍCULA

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Amanece, que no es poco'

josé luis cuerda peliculas, entrevista, biografia
Cortesía

Teodoro, un ingeniero español que es profesor en la Universidad de Oklahoma, regresa a España para disfrutar de un año sabático. Al llegar, se entera de que su padre ha matado a su madre y, para compensarlo de la pérdida, le ha comprado una moto con sidecar para viajar juntos. Así es como llegan a un remoto pueblo de montaña que parece desierto; lo que ocurre es que todos los vecinos están en la iglesia, porque la misa es un auténtico espectáculo. Padre e hijo asisten a las elecciones que se celebran cada año para designar alcalde, cura, maestro y puta. Además, al pueblo ha llegado un grupo de estudiantes de una universidad norteamericana, unos meteorólogos belgas, un grupo de disidentes de los Coros del Ejército Ruso e incluso invasores camuflados de un pueblo cercano.

VER PELÍCULA

6

'A cambio de nada'

la película a cambio de nada se puede ver gratis en rtve

Fue la primera película de Daniel Guzmán como director y de Miguel Herrán (La casa de papel) como actor y ambos fueron reconocidos con los Goya a Mejor Director Novel y Mejor Actor Revelación.A Cambio de Nada narra la historia de Darío, un chico de dieciséis años que huye de su familia y de su hogar, en el que vive un auténtico infierno, en busca de su lugar en el mundo. Luismi, su amigo inseparable, Caralimpia, un pobre diablo que se cree un triunfador y Antonia, una mujer mayor que dedica su tiempo a recoger muebles abandonados en un viejo motocarro, se convierten en su nueva familia. Tres generaciones se encuentran en una ciudad demasiado grande como para estar solo. Es verano en Madrid.

VER PELÍCULA

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'REC'

rec

Jaume Balagueró y Paco Plaza estrenaron la primera entrega de esta saga hace ya 13 años. Un virus mortal y zombies en pleno corazón de Barcelona (el edificio Cedimatexsa, también conocido como “Casa Argelich” está situado en el número 34 de la Rambla de Catalunya) que aún con poco presupuesto y una proyección internacional limitada, reventó la taquilla y la crítica hasta el punto de conseguir rodar otras tres películas más y dar origen a una serie de cómics y un remake en Estados Unidos.

VER PELÍCULA

8

'El sustituto'

ricardo gómez y pere ponce lideran el reparto de el sustituto, de Óscar aibar
Distribuidora / Laia Lluch

Año 1982. Un joven policía (Ricardo Gómez) curtido en los barrios más duros de Madrid acepta un destino en un pueblo dela costa con la esperanza de curar a su hija y, de paso, ganar algo de tranquilidad. Una vez allí, se ve envuelto en la investigación del extraño asesinato del inspector al que ha de sustituir. Las pesquisas le llevarán hasta un hotel playero donde una comunidad de ancianos nazis, reclamados por muchos países por crímenes contra la humanidad, vive un retiro paradisiaco y feliz.Por qué deberías ver El sustituto.

VER PELÍCULA

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'Que Dios nos perdone'

roberto Álamo y antonio de la torre en una escena de 'que dios nos perdone' 2016 

Madrid, verano de 2011. Crisis económica, Movimiento 15-M y millón y medio de peregrinos que esperan la llegada del Papa conviven en un Madrid más caluroso, violento y caótico que nunca. En este contexto, los inspectores de policía Alfaro (Roberto Álamo) y Velarde (Antonio de la Torre) deben encontrar al que parece ser un asesino en serie cuanto antes y sin hacer ruido. Esta caza contrarreloj les hará darse cuenta de algo que nunca habían pensado: ninguno de los dos es tan diferente del asesino.

VER PELÍCULA

10

'Perfectos desconocidos'

perfectos desconocidos 2017

Perfectos desconocidos es la adaptación que dirigió Álex de la Iglesia de la película italiana Perfetti sconosciuti (2016), ganadora del David di Donatello como Mejor película y dirigida por Paolo Genovese. En España, recaudó más de 20 millones de euros y es uno de los mayores éxitos del director.Noche de verano, noche de luna llena… Noche de eclipse. Para disfrutar del espectáculo, cuatro parejas se reúnen en torno a una mesa para cenar, beber y olvidar sus pequeños problemas por un rato. Una noche mágica, de amistad y risas, o eso es lo que todos esperan, hasta que de pronto surge una idea.¿Por qué no hacer algo distinto y jugar a un juego? ¿Qué pasaría si se dejasen los móviles encima de la mesa, al alcance de todos? Llamadas, SMS, Whatsapps, vidas enteras compartidas al instante por todos. ¿Un juego inocente o una propuesta peligrosa? ¿Podrá soportar el grupo de amigos semejante grado de sinceridad, aunque sólo sea durante una cena?

VER PELÍCULA

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

'El verano que vivimos'

blanca suarez y javier rey en 'el verano que vivimos'
enrique baro ubach//Warner Bros.

El romance vive en cualquier época y lugar. Esta película de Carlos Sedes nos cuenta una historia de amor en el Jerez de la Frontera de los años 50 a través de una investigación en los años 90. El resultado es una emocionante historia defendida por un gran reparto (Javier Rey, Blanca Suárez, Pablo Molinero, Guiomar Puerta, Carlos Cuevas, Adelfa Calvo y más) y con unos escenarios espectaculares.

VER PELÍCULA

12

'Abre los ojos'

abre los ojos

César, un atractivo joven que ha heredado de sus padres una gran fortuna, vive en una espléndida casa en la que organiza lujosas fiestas. Cuando una noche conoce a Sofía y se enamora de ella, Nuria, su antigua amante, se muere de celos. Al día siguiente, yendo en coche con César, intenta suicidarse. Cuando César se despierta en el hospital, descubre que su rostro ha quedado horriblemente desfigurado.

VER PELÍCULA

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

'El reino'

el reino pelicula

Un influyente político autonómico que tiene todo a favor para dar el salto a la política nacional se ve atrapado por unas filtraciones que le implican en una trama de corrupción.

VER PELÍCULA

14

'Todos lo saben'

penélope cruz y javier bardem en la pelicula todos lo saben

Laura viaja con su familia desde Buenos Aires a su pueblo natal, en España, para asistir a la boda de su hermana. Lo que iba a ser una breve visita familiar se verá trastocada por unos acontecimientos imprevistos, que sacudirán las vidas de los implicados. Película en español del iraní Asghar Farhadi que tuvo 8 nominaciones a los Premios Goya.

VER PELÍCULA

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

'Contratiempo'

contratiempo

Después del trhiller El cuerpo (2012), Oriol Paulo apostó por el mismo género en su segunda película, Contratiempo. Como en su ópera prima, además de dirigir este filme, escribió el guion del mismo junto a Lara Sendim. José Coronado repitió trabajo con el realizador catalán, pero el gran protagonista de este largometraje fue Mario Casas.

Adrián Doria, un joven y exitoso empresario, despierta en la habitación de un hotel junto al cadáver de su amante. Acusado de asesinato, decide contratar los servicios de Virginia Goodman, la mejor preparadora de testigos del país. En el transcurso de una noche, asesora y cliente trabajarán para encontrar una duda razonable que le libre de la cárcel.

VER PELÍCULA

16

'Princesas'

This is an image

Ésta es la historia de dos prostitutas: Caye, madrileña de casi treinta años y con un atractivo más bien barriobajero, y la exótica Zulema, inmigrante de la República Dominicana. Zulema es dulce y oscura, y vive día a día el exilio forzoso de la desesperación. Cuando se conocen casi llegan a enfrentarse: son muchas las chicas españolas que ven con recelo la llegada de inmigrantes a la prostitución. Caye y Zulema se hacen amigas cuando comprenden que, en definitiva, las dos se tambalean en la misma cuerda floja.

VER PELÍCULA

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

'Balada triste de trompeta'

balada triste de trompeta
Distribuidora

En 1937, en plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, para reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) luchan por el amor de una atractiva trapecista (Carolina Bang).

VER PELÍCULA

18

'La voz dormida'

la voz dormida 2011 inma cuesta

La voz dormida está basada en la novela del mismo título escrita por Dulce Chacón, una historia de la posguerra española que llevó a la gran pantalla con éxito Benito Zambrano, quien también se encargó de elaborar el guion junto a Ignacio del Moral.

De las nueve nominaciones que acumuló en los Goya, la película protagonizada por Inma Cuesta ganó tres de los premios. María León debutó conquistando el galardón de Mejor actriz revelación, Ana Wagener logró el de Mejor actriz secundaria y el tercer Goya fue gracias a la canción Nana de la hierbabuena, de Carmen Agredano.

Hortensia (Inma Cuesta) está embarazada y en prisión. Pepita (María León) es su hermana, una joven cordobesa de origen rural que va a Madrid durante la posguerra a visitar a Hortensia a la cárcel. Será ahí donde Pepita conozca a Paulino (Marc Clotet), un valenciano de familia burguesa que lucha junto a su cuñado en la sierra de Madrid. A pesar de la dificultad de la relación se enamoran apasionadamente. Con Hortensia juzgada y condenada a muerte, su hermana intentará luchar por todos los medios para evitar una ejecución que no se llevará a cabo hasta después del parto, y suplicará que no den a la criatura en adopción o la internen en un orfanato.

VER PELÍCULA

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

'Lucía y el sexo'

lucía y el sexo
Distribuidora

Un clásico contemporáneo, protagonizado por Paz Vega, Tristán Ulloa y Najwa Nimri, y dirigido por Julio Medem. Lucía trabaja como camarera en Madrid. Cuando su novio desaparece, decide ir a buscarlo a Formentera, donde cree que ha huido. Allí descubre un nuevo tipo de libertad.

VER PELÍCULA
20

'Las 13 rosas'

las 13 rosas

Recién terminada la Guerra Civil Española (1936-1939), un Tribunal Militar condena a muerte a unas jóvenes por un delito que no habían cometido. Detenidas un mes después de acabar la guerra, sufrieron duros interrogatorios y fueron encarceladas en la prisión madrileña de Ventas. Ella pensaban que sólo pasarían unos años en la cárcel, pero fueron acusadas de un delito de rebelión contra el Régimen por reorganizar la JSU y por organizar un atentado contra Franco. Fueron fusiladas en la madrugada del 5 de agosto de 1939.

VER PELÍCULA

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.