'Los renglones torcidos de Dios': la película que adapta el libro está de estreno en Netflix

Nominada a 6 Premios Goya, la película basada en el libro de Torcuato Luca de Tena da el salto a Netflix tras su paso por salas. Te contamos todo sobre el reparto y la trama de 'Los renglones torcidos de Dios'.


    Cuando un lector se enfrenta a una novela suele ser habitual que ponga voz y rostro a los personajes traspasando, de alguna forma, las líneas del texto a imágenes. De modo que, cuando este mismo ejercicio se convierte en una realidad en forma de serie o película, suscita mucho interés para los fanáticos de la obra original. Esto es precisamente lo que ha ocurrido este 2022 con uno de los estrenos más esperados del año, el de la interesantísima e intrigante historia que nos propone Los renglones torcidos de Dios, que llega a Netflix tras su paso por salas el viernes 9 de diciembre.

    La película, dirigida por Oriol Paulo sobre el guion que escribió junto a Guillem Clua y Lara Sendim, adapta la novela del mismo título de Torcuato Luca de Tena. Curiosamente, esta no es la primera versión cinematográfica que se hace de este libro, puesto que en 1983 se estrenó otra dirigida por Tulio Demicheli que contó con la colaboración del propio autor, Luca de Tena, en la elaboración del guion.

    El filme traspasa a la pantalla la apasionante historia de Alice Gould, una investigadora privada que ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia. Su objetivo es recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias poco claras. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas y pondrá en duda su propia cordura. Un mundo desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos.


    Los renglones torcidos de Dios: reparto del último estreno de Netflix

    Si hay un factor de éxito en la reciente adaptación de Los renglones torcidos de Dios, además de una historia perfectamente entretejida y adaptada, e incluso pasada a imágenes con solvencia, es la excelente labor de su reparto. No en vano su protagonista ha sido nominada a los Goya como Mejor actriz protagonista. Bárbara Lennie (El desorden que dejas) lleva el peso de uno de los personajes más complejos de la película, la extraordinaria Alice Gould, cuyo papel en la película consigue generar las mayores intrigas de la trama.

    Si bien es cierto que, el juego que se establece en la trama en torno a la salud mental no sería posible sin la labor "antagónica" de Eduard Fernández (La zona). El duelo dialéctico y actoral de estos dos pesos pesados de la interpretación en nuestro país permiten aprovechar los recovecos de la psique humana para crear la intriga que merece este thriller de final abierto.

    Loreto Mauleón (Patria), Pablo Derqui (Pulsaciones), Javier Beltrán (El inocente), Federico Aguado (Inés del alma mía), Lluís Soler (Apaches), Adelfa Calvo (Amar es para siempre), Dafnis Balduz (Cuéntame cómo pasó) y el debutante Samuel Soler completan el acertadísimo elenco de Los renglones torcidos de Dios, que acumula un total de 6 nominaciones a los Premios Goya de este año. Parece que la crítica vuelve a avalar esta historia que hace de libro y película dos piezas únicas que no solo atrapan al lector-espectador, sino que también le obligan a reflexionar gracias a su final.

    Experta en cine y series y aficionada a la música en directo y los libros.
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Series TV