Seis antidisturbios ejecutan un desahucio en el centro de Madrid que se complica y un hombre acaba muriendo. Un equipo de Asuntos Internos será el encargado de investigar los hechos y los seis antidisturbios se enfrentan a una acusación de homicidio imprudente. El grupo de agentes busca una salida por su cuenta que acaba separándolos y, finalmente, complicando aún más la situación. Laia, una de las agentes de Asuntos Internos, se obsesiona con el caso y acaba descubriendo que, tras ese desahucio malogrado, hay mucho más.
Esta es la sinopsis de Antidisturbios, serie que ya está disponible en Movistar Plus y de la que podéis leer la crítica en este enlace. La serie pasó antes por el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde tuvo su estreno mundial en la Sección Oficial que, por primera vez en la historia del prestigioso certamen, presentó una serie completa en el Auditorio Kursaal.
Creada por Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, y escrita por los creadores junto a Eduardo Villanueva, Antidisturbios es una serie policiaca enérgica, un relato contemporáneo que combina la acción vibrante con la construcción del retrato humano de sus protagonistas. La serie está compuesta por 6 episodios de 50 minutos de duración.
El nominado al Oscar Rodrigo Sorogoyen, cocreador, coguionista y director de la serie, y uno de los autores más premiados del cine español, dirige un relato que gira en torno a la figura del policía antidisturbios en nuestra sociedad.
Reparto y equipo técnico
Antidisturbios está protagonizada por Vicky Luengo en el papel de Laia, una agente de Asuntos Internos encargada de la investigación a los seis policías antidisturbios del “Puma 93”, interpretados por Raúl Arévalo, Álex García, Hovik Keuchkerian, Roberto Álamo, Raúl Prieto y Patrick Criado.
Sorogoyen, rodeado de su equipo técnico habitual, propone una puesta en escena hiperrealista que se extiende al diseño de personajes, tramas y al trabajo técnico detrás de las cámaras, y que ha supuesto grandes retos en todos los departamentos: desde la música de Olivier Arson, pasando por la dirección de arte de Miguel Ángel Rebollo, el sonido de Aitor Berenguer, el montaje de Alberto del Campo, hasta la fotografía de Alex de Pablo.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.