- Descubre Furioza, el nuevo éxito polaco que está impactando en Netflix por su violencia brutal
- Películas Netflix 2022: los estrenos más recomendados del año
- Las mejores series de estreno de Netflix de 2022
Netflix se ha caracterizado por cuidar su producción con apuestas nacionales en cada país en el que ha implantado una sede. Así, cada semana se suceden estrenos de múltiples orígenes que diversifican el catálogo de la plataforma permitiendo conocer historias de lo más variadas y ampliando miras a nivel creativo. En los últimos meses hemos podido ver filmes tan diferentes como El proyecto Adam, La batalla olvidada o Hasta que nos volvamos a encontrar. Por eso no es de extrañar que, cada cierto tiempo, destaquen algunas de estas ficciones colándose en el famoso Top 10 del proveedor de streaming.
Ese es el caso de la última propuesta polaca de Netflix. Se trata de Furioza, una película policíaca que combina aventuras y acción y que ha conquistado a los suscriptores. El filme, dirigido por Cyprian T. Olencki, nos presenta una historia un tanto extrema. Un suceso del pasado separa el destino de tres amigos. Años después, en la vida de David (Mateusz Banasiuk) vuelve a aparecer Dzika (Weronika Ksiazkiewicz) -antaño el amor de su vida, ahora una experimentada policía- y le hace una oferta que no puede rechazar: o se convierte en informante de la policía, o su hermano (Wojciech Zielinski) irá a la cárcel con una condena de larga duración. Contra las cuerdas, David finalmente sucumbe, y su principal objetivo se convierte en infiltrarse en un grupo criminal organizado.
Como ya ocurrió con Cómo me enamoré de un gánster, Furioza llega a la plataforma para confirmar que en Polonia también se producen historias interesantes, trepidantes y adictivas que, de no ser por la participación de Netflix probablemente nunca hubiésemos llegado a ella.
Furioza: opiniones y reparto del nuevo éxito de Netflix
La película está impactando a los espectadores por una característica muy particular, la muestra descarnada de violencia que ofrece. Furioza está plagada de escenas brutales y dominada por un tono muy oscuro. La brutalidad callejera es una de las grandes protagonistas del filme y la exhibe de forma evidente y descarnada.
Para reflejar esta peliaguda historia, la película cuenta con Mateusz Banasiuk en el papel de David, Weronika Ksiazkiewicz como Dzika y Wojciech Zielinski, en la piel del hermano de David. Junto a ellos también aparecen Lukasz Simlat, Mateusz Damiecki, Szymon Bobrowski, Sebastian Stankiewicz, Anita Sokolowska, Janusz Chabior, Paulina Galazka, Konrad Eleryk, Leszek Szary y Krzysztof Wach.
Furioza: los hechos reales que inspiran la película polaca de Netflix
Pese a que la historia de David, el protagonista de Furioza, no es real, sí tiene una base verídica asociada al contexto de Polonia en la época que recorre la película. El fenómeno de los hoolingans del fútbol es auténtico, con pruebas de su existencia desde la década de los 30. pero que llegó a un boom de popularidad a partir de los 70. La cuestión es que la radicalización de los forofos de este deporte era un problema en sí mismo, pues era habitual que generasen episodios y hasta oleadas de violencia.
De hecho, particularmente en Polonia, se convirtió en un auténtico problema social, llegando a su punto álgido a mediados de los años 80, cuando se estima que casi 100 casos de disturbios en torno a partidos fueron originados por este tipo de grupos. Por eso resulta interesante hacer un recorrido por las extremas situaciones de violencia que se pueden
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.











