- Las mejores series de estreno de Netflix de 2022
- Las series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las 25 mejores series de misterio y policías de Netflix
- Series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Mejores estrenos de series españolas de Netflix en 2022
Que Netflix apuesta por el thriller no es ningún misterio. Es un género muy apreciado por sus suscriptores y por eso, de forma recurrente, la plataforma dedica sus recursos a la producción de películas y series de este estilo. Pero si ya provoca interés, este aumenta cuando se trata de una ficción nacional. Ese es el caso de Santo, la nueva serie de Netflix que apuesta, precisamente, por el thriller para atrapar a los espectadores. Eso sí, en esta ocasión se trata de una coproducción entre España y Brasil.
Mezclando el suspense y la acción y hasta coqueteando con el terror, la serie cuenta la historia de Santo, el traficante de drogas más buscado del mundo cuya identidad es secreta y su rostro nunca ha sido revelado. Dos policías andan tras él, el brasileño Cardona (Bruno Gagliasso) y el español Millán (Raúl Arévalo). Al inicio de su colaboración tienen visiones radicalmente opuestas, pero deberán aprender a trabajar juntos y entenderse si desean resolver el caso y mantenerse con vida.
Santo: crítica de la nueva serie de Netflix
Con tan solo seis episodios de cerca de una hora de duración Santo nos introduce desde el minuto uno en el trepidante ritmo de los buenos thrillers en que primero se cocina el suspense y después lo desarrolla de forma ágil para regalarnos unas cuantas sorpresas hacia el final. Eso sí, requiere un visionado atento, no solo porque merece la pena seguir la trama, sino también por sus saltos temporales, que en un despiste nos pueden descolocar.
Santo tiene varias virtudes entre las que destacan su guion dinámico, su ritmo en pantalla y una cuidada puesta en escena oscura y hasta siniestra. Pero si algo llama especialmente la atención en los capítulos es la labor del elenco, que hace brillar el texto de Carlos López García (El Príncipe, En el corredor de la muerte, Hache). La elección de un reparto mixto de actores españoles y brasileños enriquece poderosamente la serie, no solo por el realismo, sino también por la precisión interpretativa de los diferentes personajes gracias a la diversidad de caracteres, además de la idiomática.
Santo: reparto de la miniserie hispanobrasileña
Al frente del reparto de Santo están los actores Raúl Arévalo (Black Beach, Donde caben dos, Antidisturbios) como Miguel Millán y Bruno Gagliasso (Operación Marea Negra) como Ernesto Cardona. Junto a ellos también aparecen Greta Fernández (Elisa y Marcela, Foodie Love, 30 monedas) como Susana "Susi" Jackson, compañera de Millán en la policía española; María Vázquez (Fariña, Néboa, Vivir sin permiso) como Arantxa Rivera, esposa de Miguel; Victória Guerra (Auga Seca) como Bárbara Azevedo, Thomas Aquino (3%) como Paulo Da Luz, Martín Aslan (Pulsaciones, Señoras del (h)AMPA) como Axel Rohde y Luiz Felipe Lucas.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.