- Películas Netflix 2022: los estrenos más recomendados
- Las mejores series españolas de Netflix 2022: estrenos
- Las mejores series de Netflix de estreno en 2022
- Las series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las 50 mejores series cortas que puedes ver en Netflix
Hace unos años la irrupción de las plataformas en nuestro país fue concebida como una auténtica invasión. El sector más receloso era el del cine, que estimaba una amenaza para el sector el nuevo modelo del streaming. Sin embargo, este temor respondía más a la vieja costumbre de concebir un nuevo medio como el sustituto del anterior como ya ocurrió con la radio o la televisión en otras épocas. Una vez más, se ha demostrado que la modernidad no está reñida con la difusión clásica. Por eso, ya se acumulan varios ejemplos de cineastas que han apostado por producciones con plataformas, bien por vía única o como productores que garantizan el paso por salas y después por su catálogo. El último caso es el de Alejandro González Iñárritu, que estrena en Netflix su película Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades.
Desde el viernes 16 de diciembre el director mexicano se suma a otros directores como Alfonso Cuarón con Roma, Isabel Coixet con Elisa y Marcela o Guillermo del Toro, con sus recientes propuestas El gabinete de curiosidades y Pinocho, que han sabido adaptarse a los nuevos tiempos y abrazar las opciones que les ofrece el streaming. El ganador de cinco premios Oscar se lanza en Netflix con una experiencia épica, visualmente deslumbrante e inmersiva que relata el viaje íntimo y conmovedor del protagonista. Te contamos todos los detalles de Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades.
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades: sinopsis y reparto de la película de Iñárritu en Netflix
Silverio, un renombrado periodista y documentalista mexicano que vive en Los Ángeles, quien, tras ser homenajeado con un prestigioso premio, debe regresar a su país, sin saber que ese viaje lo llevará a un límite existencial. El absurdo de sus recuerdos y miedos se ha abierto camino hasta el presente, permeando su vida cotidiana con desconcierto y asombro.
Con emotividad y gran sentido del humor, Silverio se enfrenta a cuestiones tan universales como íntimas sobre la identidad, el éxito, la mortalidad, la historia de México y los profundos y emotivos lazos familiares que comparte con su esposa e hijos. Es, a fin de cuentas, un relato sobre lo que significa ser humano en estos tiempos extraños.
El actor mexicano Daniel Giménez Cacho (¿Quién mató a Sara?) interpreta magistralmente a Silverio Gama en esta película filmada en 65 mm por el director de fotografía nominado al Oscar Darius Khondji (Amour; Los siete pecados capitales) y escrita por Iñárritu y Nicolás Giacobone (de la ganadora del Óscar Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia); Biutiful). Bardo es la primera película que Iñárritu filma en México desde el éxito internacional Amores perros y cuenta con el diseño de producción del ganador del Óscar Eugenio Caballero (Roma; El laberinto del fauno) y el diseño de vestuario de Anna Terrazas (The Deuce (Las crónicas de Times Square); Roma).
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.