Cada semana las plataformas apuestan por estrenos de diferentes géneros para satisfacer los múltiples intereses de sus suscriptores pero si hay uno que siempre está presente es el de acción. Para cerrar el mes de abril, Netflix quiso regalarnos el último gran lanzamiento en Alias, que vio la luz el viernes 28 de abril. La cuestión es que esta película que comparte título con la famosa serie que protagonizó Jennifer Garner ha conseguido, en tan solo un fin de semana, colocarse como la más vista de la plataforma. Por eso, conviene repasar cuáles son las claves de Alias (AKA).

Este thriller francés nada tiene que ver con la ficción de principios de los 2000, aunque la elección del título sí se basa en el mismo concepto que la serie, puesto que de infiltrarse y adquirir nuevas identidades sí va el asunto. Os contamos todo lo que necesitáis saber para entender el éxito de Alias.

Alias: sinopsis y reparto de la película que lidera el Top 10 de Netflix

La película de Netflix Alias es un trepidante thriller de acción francés que arranca presentándonos a Adam Franco (Alban Lenoir), un agente de operaciones especiales que debe infiltrarse en una organización criminal para resolver un caso. Sin embargo, de forma inesperada, acaba entablando amistad con el hijo del jefe, lo que complica su tarea. A partir de ese momento se verá sumido en un dilema moral entre destapar la trama delictiva que descubre o salvar el pellejo a su recién estrenado amigo.

Dirigida por Morgan S. Dalibert sobre el guion que él mismo escribió junto a Alban Lenoir (La bala perdida, Los pequeños asesinatos de Agatha Christie), que también es protagonista de la cinta. En el reparto le acompañan Thibault de Montalembert (Heartstopper, Sin novedad en el frente, Call my Agent), Sveva Alviti, Saïdou Camara, Lucille Guillaume, Kevin Layne, Philippe Résimont, Nathalie Odzierejko, Vincent Heneine y Noé Chabbat.

Pero el miembro del elenco más relevante y conocido para el gran público es, sin duda, Éric Cantona. El exfutbolista francés comenzó a labrarse una carrera como actor incluso antes de finalizar su recorrido deportivo. De hecho, ha tenido papeles relevantes en filmes tan diversos como Elizabeth (1998), Hasta el último aliento (2007) o Buscando a Eric (2009). Cantona también se ha volcado en la producción, especialmente de documentales, aunque siempre ha vuelto a la ficción. En los últimos años también hemos podido verle dar el salto al streaming, como en el estreno de Netflix Recursos inhumanos (2020), plataforma con la que ahora repite.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.