- Las 30 mejores series de misterio y policías de Netflix
- Las series de Netflix 2023 más esperadas y recomendadas
- 40 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las 55 mejores series cortas que puedes ver en Netflix
Netflix arranca el curso con toda su fuerza. Los estrenos de septiembre son de lo más jugosos pero, si hay uno en el que han dado todo es 'El cuerpo en llamas'. Esta miniserie española está inspirada en hechos reales, los que centran el llamado "crimen de la Guardia Urbana". Por si fuera poco, el lanzamiento de la ficción protagonizada por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez ('Amor de madre'), que tuvo su gran presentación la noche del 6 de septiembre en el cine Capitol de Madrid, se refuerza con otro estreno en Netflix, el de la película documental 'Las cintas de Rosa Peral', una de las implicadas en tan intrincado caso.
Netflix ha programado ambos estrenos para el viernes 8 de septiembre, en un "macrolanzamiento" conjunto en el que se complementan realidad y ficción para aportar dos miradas al caso, la que reconstruyen los hechos con licencias narrativas y la que se basa en documentos oficiales y testimonios de los implicados, incluido el de la propia Rosa Peral. Pero, curiosamente, su intervención podría haber costado a Netflix muy cara.
Rosa Peral ha intentado paralizar el estreno de 'El cuerpo en llamas' en Netflix
La serie 'El cuerpo en llamas' refleja un crimen que tuvo lugar en 2017, cuando un hombre apareció calcinado en el pantano de Foix, en la provincia de Barcelona. La investigación del homicidio sacó a la luz una red de relaciones tóxicas, engaños, escándalos sexuales y violencia entre varios agentes policiales de Barcelona de los cuales no vamos a destripar más detalles por si alguno de los espectadores quiere dejarse sorprender por la serie.
En la ficción es Úrsula Corberó ('Lift', 'La casa de papel') la que asume el reto de dar vida a Rosa Peral, pero la auténtica ha desconfiado del resultado de la ficción. Ella, que participó en el documental complementario precisamente para aportar su propia visión del caso, ha temido el enfoque que la serie pueda mostrar del caso que le costó 25 años en prisión. Por ello, Peral interpuso una solicitud de "secuestro cautelar" de los capítulos para poder visionarla previamente al estreno y valorar si ha lugar a una demanda por derecho al honor, la intimidad personal y familiar y a la propia imagen contra la productora, Arcadia Motion Pictures S.L y Netflix. Pero lo cierto es que la magistrada del juzgado de primera Instancia 54 de Barcelona ha inadmitido la petición por falta de competencia territorial, con lo que el estreno de 'El cuerpo en llamas' sigue adelante, como estaba previsto, para el viernes 8 de septiembre.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.