Que el actor Javier Veiga tenía pulsión creativa era algo conocido en el medio artístico gracias al teatro y los cortometrajes, aunque también había participado como guionista en algunos episodios de 'Gym Tony', pero en 2018 dio un salto autoral importante al confirmarse el estreno de su primera serie: 'Pequeñas coincidencias'.

Protagonizada junto a su mujer, Marta Hazas, 'Pequeñas coincidencias' atrapó a los suscriptores desde su estreno gracias a los enredos de sus protagonistas, Marta y Javier. La clásica historia de "chico conoce a chica" tomaba en esta serie un rumbo diferente, ya que todo apuntaba a revelar a la audiencia que tenían un destino juntos, pero lo cierto es que ellos no paraban de hacer cosas a la contra de su amor. Para más innovación, la forma en la que el universo les avisaba de que tenían que estar juntos cobraba un aspecto muy físico, ya que a cada uno se le aparece un futuro hijo que les emplaza a encontrarse con su madre/padre.

La ficción alcanzó las tres temporadas y, ahora que se ha estrenado su primera película, 'Amigos hasta la muerte', en la que ejerce como director, guionista y protagonista, es un buen momento para descubrir su estilo con la serie que marcó su carrera. Te contamos todo sobre 'Pequeñas coincidencias'.

'Pequeñas coincidencias': dónde ver la serie española que sigue entre las más vistas de Amazon y es muy adictiva

'Pequeñas coincidencias' está producida por Prime Video y Atresmedia por lo que su estreno se produjo en la plataforma, colándose entre lo más visto de Amazon. El éxito de la serie se hizo palpable en sus fichajes de las nuevas temporadas. En la segunda tanda contaron con Mauricio Ochmann y en la tercera entrega se incorporó Iván Sánchez.

Posteriormente llegó también a Antena 3 y La Sexta, en sus diferentes temporadas. Actualmente, es posible ver las tres temporadas completas en el catálogo de Prime Video y, además, la tercera tanda está también disponible en Atresplayer. Durante unos meses una ilusión añadida llegó a la productora de Veiga. La proyección de la serie llegó tan lejos que la NBC firmó el rodaje de un episodio piloto de una adaptación norteamericana de 'Pequeñas coincidencias' que podría estrenarse bajo el título de 'Someone Out There'. Finalmente el proyecto no llegó a término, pero sí supuso una satisfacción enorme para su creador, Javier Veiga.

Sin embargo, otro proyecto sí amplió el universo de 'Pequeñas coincidencias'. Audible, compañía de podcasts y audiolibros propiedad de Amazon, estrenó un contenido original en formato audio bajo el título 'Otras Pequeñas Coincidencias', en el que, en 12 entregas, los personajes de la serie Marta y Javier narran las historias de amor de parejas reales con ayuda de su mejor amigo Nacho (Juan Ibáñez).

Con apenas 8 episodios por temporada (24 en total), esta ficción es perfecta para un maratón. Si todavía no has descubierto el particular encanto de esta comedia romántica que construye el romance sobre la caricatura del cliché del género, ya estás tardando en disfrutar de 'Pequeñas coincidencias'.

CONSIGUE PRIME VIDEO

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.