Skip to Content

Las 45 mejores películas de comedia españolas de Amazon Prime Video

Seleccionamos las 17 mejores comedias españolas que puedes encontrar en Amazon Prime Video para pasar con una sonrisa en la cara estos momentos tan difíciles.

Por
Las mejores películas españolas de Amazon Prime Video 

El cine y las series de televisión españolas llevan mucho tiempo en boca de todos con series como La Casa de Papel y Narcos. Y no sólo series, sino que también nos han dado algunas de las mejores películas de la historia del cine. Vamos a ver qué joyas han dado los españoles al mundo del cine a lo largo de los años.

Gracias a una serie de películas nominadas al Oscar en los últimos años, y a su mayor accesibilidad en las plataformas de streaming, las películas en español están ganando aún más notoriedad a nivel mundial. Por ejemplo, Roma, la película de Alfonso Cuarón ambientada en Ciudad de México. La película de Netflix fue nominada al Oscar a la mejor película en 2019, y ganó el premio a la mejor película internacional (Cuarón obtuvo el premio al mejor director). En 2020, Antonio Banderas fue candidato a Mejor Actor por la película de Pedro Almodóvar Dolor y Gloria.

Si te gustan las películas que te hacen sentir bien, las comedias románticas en un final feliz, las comedias para reírse a carcajadas, hay una película española para ti en Amazon Prime Video. También hemos incluido clásicos famosos para que los marque en su lista. Sigue leyendo para conocer nuestras recomendaciones de algunas de las mejores películas comedias españolas de la historia.

Hay comedias puras, aunque, como veremos, a veces la comedia se mezcla con otros géneros y quizás nos encontremos aquí también algunas de las acción, suspense o ciencia ficción, o quizás otras que se enmarcan entre las mejores películas de acción en Amazon Prime Video. Hay en esta lista mucha presencia de comedias con marca española con las que siempre conectamos más y mejor gracias a esa cercanía, a nuestro particular star-system de actores y actrices, y también a las historias con las que deciden vehicular las carcajadas.

He aquí una lista de las mejores películas españolas de comedia que tienen que estar en tu lista de visionado de Prime Video.

1

'Padre no hay más que uno'

santiago segura con una familia en padre no hay mas que uno
Sony Pictures

VER PELÍCULA

Javier (Santiago Segura) es un padre de cinco hijos, de entre cuatro y doce años. Una especie de 'marido-cuñao' que, sin ocuparse en absoluto de lo que supone el cuidado de la casa y de los niños, sabe perfectamente lo que hay que hacer, aunque continuamente regala a su mujer frases del tipo: “no te pongas nerviosa”, porque considera que su desbordada mujer se ahoga en un vaso de agua.

Claro que Javier tendrá que enfrentarse a la caótica realidad que supone quedarse solo con sus cinco hijos, cuando su mujer decida irse de viaje y dejarle solo con ellos. La caótica situación que esto provoca en casa, todo un ejercicio práctico de conciliación familiar, dará lugar al desastre más absoluto. Eso sí, les dará la oportunidad a padre e hijos de conocerse y disfrutarse por primera vez. Será una experiencia que cambiará sus vidas para siempre.

Comedia familiar dirigida y protagonizada por Santiago Segura que se convirtió en la cinta española más exitosa de 2019.

2

'Padre no hay más que uno 2'

loles león y santiago segura en "padre no hay más que uno 2 la llegada de la suegra"
Jorge Alvarino

Con el triunfo de la asistente virtual 'Conchi', Javier (Santiago Segura) se ha convertido en líder del chat de madres y todo marcha sobre ruedas. Parece tenerlo todo bajo control, pero la noticia inesperada de la llegada de un nuevo bebé lo pone todo patas arriba. Y para rematar, llegará la suegra.

VER PELÍCULA
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'Perfectos desconocidos'

perfectos desconocidos 2017

Perfectos desconocidos es la adaptación que dirigió Álex de la Iglesia de la película italiana Perfetti sconosciuti (2016), ganadora del David di Donatello como Mejor película y dirigida por Paolo Genovese. En España, recaudó más de 20 millones de euros y es uno de los mayores éxitos del director.Noche de verano, noche de luna llena… Noche de eclipse. Para disfrutar del espectáculo, cuatro parejas se reúnen en torno a una mesa para cenar, beber y olvidar sus pequeños problemas por un rato. Una noche mágica, de amistad y risas, o eso es lo que todos esperan, hasta que de pronto surge una idea.

¿Por qué no hacer algo distinto y jugar a un juego? ¿Qué pasaría si se dejasen los móviles encima de la mesa, al alcance de todos? Llamadas, SMS, Whatsapps, vidas enteras compartidas al instante por todos. ¿Un juego inocente o una propuesta peligrosa? ¿Podrá soportar el grupo de amigos semejante grado de sinceridad, aunque sólo sea durante una cena?

VER PELÍCULA

4

'Señor, dame paciencia'

senor dame paciencia jordi sanchez megan montaner
Productora

Señor, dame paciencia fue la tercera película que realizó Álvaro Díaz Lorenzo, que, además de ejercer como director se encargó de la elaboración del guion. Para que este proyecto llegara a la gran pantalla, Atresmedia se encargó de producir esta comedia familiar que contó con un reparto plagado de nombres muy conocidos en el panorama nacional.

Jordi Sánchez, famoso por interpretar a Antonio Recio en La que se avecina, fue el gran protagonista del filme, liderando un elenco en el que también destacó la presencia de Megan Montaner, Eduardo Casanova, Rossy de Palma o Paco Tous. Entre todos estos actores y actrices reconocidos se coló el monologuista David Guapo, que antes de este largometraje ya había trabajado en otro, Casting (2012), con un papel muy discreto.

VER PELÍCULA

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Tres bodas de más'

inma cuesta en la pelicula tres bodas de más

¿Hay algo peor que tu ex novio se case con otra y te invite a su boda? Sí, que te pase tres veces en un mes, no saber decir que no y que el único al que consigas convencer para que te acompañe sea tu nuevo becario.Un alérgico al compromiso, un surfista pasado de rosca y un transexual convertido en pibón... Tres ex novios para tres bodas. Un cóctel explosivo para Ruth, que tendrá que enfrentarse a su pasado y decidir con quién quiere compartir su futuro.Así arranca la nueva comedia de Javier Ruiz Cadera, 3 Bodas de más, que cuenta con un reparto de lujo encabezado por Inma Cuesta, Martín Rivas, Quim Gutiérrez, Paco León, Rossy de Palma, María Botto y Laura Sánchez. La película se rueda estos días en Barcelona.

VER PELÍCULA

6

'Descarrilados'

descarrilados

Pepo, Roge, Costa y Juan Luis emprendieron en el 2000 el que iba a aser el viaje de sus vidas: un interrail. Sin embargo, nada más llegar a Paris, el grupo de veinteañeros tuvo una gran disputa que hizo que se terminara el viaje y se acabara su amistad. Ahora, 20 años después, el grupo de antiguos amigos se vuelven a reunir. Todos menos Juan Luis, que acaba de fallecer y quien ha cedido toda su herencia a sus antiguos amigos, pero con una condición: que realicen el viaje que un día interrumpieron, y que lohagan acompañados de sus cenizas, para así poder vivir la experiencia con ellos, casi en cuerpo presente.

Julián López, Ernesto Sevilla y Arturo Valls son los encargados de protagonizar al grupo de amigos en esta comedia dirigida por Fer García-Ruiz.

VER PELÍCULA

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'Poliamor para principiantes'

poliamor para principiantes

Satur (Karra Elejalde) y Tina (Toni Acosta) son un matrimonio en el que ella aporta el dinero y él se ocupa de la casa y el niño. El problema es que el niño, Manu (Quim Ávila), tiene ya 28 años y es un mediocre youtuber. Satur convertirá a su hijo en “El ranger del amor”, un exitoso youtuber enmascarado defensor del amor romántico que se enamora perdidamente de Amanda (María Pedraza). Lo que Manu no sabe es que Amanda es poliamorosa y tiene relaciones con Marta (Cristina Gallego) y Esteban (Luis Bermejo), una acomodada pareja de médicos con dos hijos, y también con Claudia (Lola Rodríguez), una chica trans que trabaja en el mundo de la moda, y con Alex (Eduardo Rosa), monitor de paracaidismo y modelo cachas.

VER PELÍCULA
8

'El día de la bestia'

el día de la bestia 1995, con Álex angulo, santiago segura y armando de razza

Un sacerdote cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedir el nacimiento del hijo de Satanás, el cura se alía con José María, un joven aficionado al death metal. Ambos intentan averiguar en qué parte de Madrid tendrá lugar el apocalíptico acontecimiento. Con la ayuda del profesor Cavan, presentador de un programa de televisión de carácter esotérico y sobrenatural, el cura y José Mari invocan al diablo en una extraña ceremonia

VER PELÍCULA
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'El mejor verano de mi vida'

el mejor verano de mi vida 2018 leo harlem

VER PELÍCULA

Curro es un vendedor de robots de cocina que sueña con dedicarse al mundo financiero. En plena crisis económica y matrimonial, le promete a su hijo Nico (Alejandro Serrano) unas vacaciones inolvidables si saca todo sobresaliente. El pequeño de 9 años lo consigue y Curro se ve obligado a cumplir su promesa. Así comienza un viaje lleno de situaciones inesperadas y encuentros con todo tipo de personajes, que hará que la vida de padre e hijo cambie radicalmente.

El mejor verano de mi vida muestra, de manera divertida, el cambio que sufre el personaje principal (Curro) tras el viaje que realiza con su hijo. El director ha querido reflejar lo importante que es el sentido del humor, ya que no se valora lo suficiente lo importante que es.

10

'Que se mueran los feos'

que se mueran los feos de nacho garcia velilla para antena 3 films
Matias Nieto

Eliseo es feo, cojo, está soltero y nunca ha conocido el amor. Nati es fea, le falta un pecho y está separada, pero tampoco conoce el verdadero amor. Él piensa que lo peor de su vida está aún por llegar. Ella piensa exactamente todo lo contrario. Al morir la madre de Eliseo, los dos vuelven a encontrarse después de veinte años. Quizá sea la última oportunidad que se les presenta de enamorarse y ser felices.

VER PELÍCULA

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

'Primos'

'primos'

VER PELÍCULA

"Yo me identifico con todos y cada uno, sobre todo, de los tres primos". Lo reconocía Daniel Sánchez Arévalo durante el rodaje. Esos tres primos son los que dan nombre a la nueva película de uno de los jóvenes talentos del cine español. Aunque Primos no es "una película de", sino "una comedia de". Una comedia sobre amigos, sobre amigotes, sobre antiguos amores, sobre fiestas del pueblo, barracas de feria y perritos pilotos.

Después de su triunfante debut en el largometraje con Azuloscurocasinegro (3 goyas incluyendo mejor dirección novel), Sánchez Arévalo se confirmó como uno de los directores más interesantes del cine español. La película producida por Mod Producciones y Atípica Films es una comedia romántica con chascarrillos españolísimos, humor de sketch y estética cuidadísima, veraniega, colorista, ambientada en el cántabro pueblo costero de Comillas.

Allí se van los tres primos, interpretados por Quim Gutiérrez, Raúl Arévalo y Adrián Lastra, para ahogar las penas de un fuerte desengaño amoroso. Una vuelta al pasado, a los veranos de la adolescencia, para reencontrarse consigo mismos... y con Inma Cuesta, que interpreta a la ex novia del personaje de Quim.

12

'Explota, explota'

ingrid garcía jonsson en "explota explota"
JULIOVERGNE

¡Una comedia musical contada a través de los grandes éxitos de Raffaella Carrà! Tras dejar a su novio plantado en el altar, María viaja a Madrid para descubrir qué quiere hacer con su vida y cumplir su sueño de ser bailarina. Junto a su amiga Amparo, María consigue entrar en el mundo de la televisión, formando parte del cuerpo de baile del programa de más éxito del momento, “Las noches de Rosa”.

VER PELÍCULA
Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

'Villaviciosa de al lado'

villaviciosa de al lado 2016

Villaviciosa de al lado es un pueblo que está de capa caída. El antes próspero balneario de la localidad está a punto de cerrar. Pero todo parece cambiar cuando en el pueblo toca el Gordo de la lotería de Navidad. Sin embargo hay un pequeño "problema": el número del décimo se ha vendido íntegramente en el club de alterne del municipio, que a su vez lo ha repartido entre sus clientes en participaciones. Ahora, a los agraciados se les plantea un gran dilema: ¿cobrar el premio aunque todo el mundo se entere de que frecuentan este tipo de lugares, o se callan y siguen con sus vidas, para que nadie los pueda juzgar? Los implicados intentarán decidir qué hacer mientras las mujeres comienzan a especular sobre quiénes habrán sido capaces que caer en la tentación y quiénes no.

VER PELÍCULA
14

'Tiempo después'

tiempo después
Distribuidora

En el 9177, mil años arriba, mil años abajo -que tampoco hay que pillarse los dedos con estas minucias-, el mundo entero (y según algunos, el universo también) se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo y a unas afueras cochambrosas habitadas por todos los parados y hambrientos del cosmos. Entre todos estos desgraciados está José María (Roberto Álamo), un tipo que decide que salvando ciertas dificultades, y mediante la venta en el Edificio Representativo de una riquísima limonada que él mismo manufactura, otro mundo es posible.

Tiempo después fue la última película que llevó a la gran pantalla José Luis Cuerda, basada en la novela homónima que él mismo escribió. Con este filme, el realizador castellano-manchego completó su ciclo de surruralismo, que arrancó con el mediometraje Total (1985), triunfó con Amanece, que no es poco (1989) y se consolidó en Así en el cielo como en la tierra (1995). Un género especial y único en el mundo que no volvería al cine hasta bien entrado el siglo XXI.

VER PELÍCULA
Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

'Abuelos'

abuelos

VER PELÍCULA

Isidro Hernández (Carlos Iglesias) es un parado de 59 años al que la crisis expulsó del mercado laboral. Tras dos años sin recibir ofertas de trabajo llega a la conclusión que la única forma de volver a trabajar y sentirse útil es montando su propio negocio. Pero ¿qué puede emprender alguien de su edad a quien la sociedad relega simplemente al cuidado de sus nietos?

La respuesta es clara: con la ayuda de Arturo (Roberto Álvarez), un exitoso escritor de novelas románticas, y de Desiderio (Ramón Barea), un jubilado con ganas de ser abuelo, se embarcarán en el ambicioso proyecto de intentar montar una guardería. Para desarrollarlo, los tres amigos se adentrarán en un 'coworking' repleto de jóvenes, donde tendrán que sacar al emprendedor que llevan dentro.

16

'Sin rodeos'

sin rodeos

VER PELÍCULA

Primera película de Santiago Segura como director lejos de la saga Torrente, cuenta con Maribel Verdú como absoluta protagonista, que interpreta a una mujer que, tras una peculiar terapia, empieza a decir y hacer lo que piensa, sin filtro y sin importar quién pueda sentirse ofendido.

Aparentemente, Paz tiene todo lo necesario para ser feliz (amigas, un buen trabajo, una pareja). Sin embargo, hay muchas cosas en su vida con las que no se siente a gusto, que le provocan ansiedad y angustia, pero que no se atreve a expresar. Todo esto cambia cuando un día acude a la consulta de un excéntrico terapeuta que consigue liberarla de sus ataduras emocionales. Desde ese momento, Paz dirá exactamente lo que piensa, verdades incómodas incluidas, y pondrá a todos en su sitio, sin rodeos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

'Amanece, que no es poco'

amanece, que no es poco

Teodoro, un ingeniero español que es profesor en la Universidad de Oklahoma, regresa a España para disfrutar de un año sabático. Al llegar, se entera de que su padre ha matado a su madre y, para compensarlo de la pérdida, le ha comprado una moto con sidecar para viajar juntos. Así es como llegan a un remoto pueblo de montaña que parece desierto; lo que ocurre es que todos los vecinos están en la iglesia, porque la misa es un auténtico espectáculo. Padre e hijo asisten a las elecciones que se celebran cada año para designar alcalde, cura, maestro y puta. Además, al pueblo ha llegado un grupo de estudiantes de una universidad norteamericana, unos meteorólogos belgas, un grupo de disidentes de los Coros del Ejército Ruso e incluso invasores camuflados de un pueblo cercano.

VER PELÍCULA
18

'Taxi a Gibraltar'

Taxi a Gibraltar 

VER PELÍCULA

Dos hombres desesperados emprenden un loco viaje a Gibraltar. León (Dani Rovira) es un taxista acosado por las deudas y enfadado con el sistema y el mundo en general y Diego (Joaquín Furriel) es un argentino tan encantador como embaucador que acaba de salir de la cárcel. En el camino, se cruzarán con Sandra (Ingrid García Jonsson), una alocada joven que está espantada del horror de vida que lleva. Tres personas sin rumbo que se embarcarán en la mayor aventura de sus vidas: encontrar el cargamento de oro perdido en los túneles del peñón de Gibraltar.

Una aventura en la que los tres protagonistas descubrirán los verdaderos valores de la vida.Esta buddy movie está dirigida por el argentino Alejo Plah (Sexo fácil, películas tristes). El reparto del filme está protagonizado por Dani Rovira (Miamor perdido), Joaquín Furriel (El árbol de la sangre) e Ingrid García Jonsson (Ana de día).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

'La vaquilla'

la vaquilla 1985, con alfredo landa y josé sacristán
La vaquilla (1985), con Alfredo Landa y José Sacristán

Guerra Civil Española (1936-1939). En el frente, un grupo de soldados se limita a escribir cartas o a dormitar. Pero la tranquilidad se rompe cuando un altavoz de la Zona Nacional anuncia que, con motivo de la Virgen de Agosto, se va a celebrar en un pueblo cercano una corrida. Cinco combatientes de la Zona Republicana deciden robar la vaquilla para arruinarle la fiesta al enemigo y conseguir la comida que necesitan.

VER PELÍCULA
20

'Mi gran noche'

'Mi gran noche'

VER PELÍCULA

Faltan pocas horas para que empiece el nuevo año. En un plató televisivo se reúnen varias estrellas para esperar las campanadas y celebrar juntos la llegada del año nuevo. Pero en realidad, este programa especial de Nochevieja se está grabando en pleno mes de agosto a las afueras de Madrid, con un calor espantoso. En la grabación están Jose (Pepón Nieto), un hombre en paro que es contratado por una ETT como figurante, y otros cientos de personas como él que llevan una semana y media encerradas, sin parar de ensayar, sudando desesperadamente, fingiendo que disfrutan, mientras ríen y festejan falsamente la Nochevieja.



En este caótico y esperpéntico plató también están Alphonso (Raphael), una carismática estrella de la canción y también un artista tiránico y perverso, que hace todo lo que está en sus manos para obtener el share más alto, y Adanne (Mario Casas), un joven cantante latino, acosado por las fans que quieren chantajearle. Ambos compiten por tener el mayor protagonismo posible. También existe un odio creciente entre los presentadores, que rivalizan por la obtener la atención de un productor que, a su vez, lucha por impedir el cierre de la cadena para la que trabaja. Mientras ríen y aplauden, nadie espera que la vida de Alphonso corra peligro, ¿podrá sobrevivir esta estrella ante tal locura de mundo?

Sorprenden el portentoso manejo de la coralidad, la energía y buena musculatura de su histérico juego de réplicas (se nota el estado de gracia del coguionista Jorge Guerricaechevarría), pero, si esta película perdurará más allá de su enorme eficacia, es por su sofisticada estrategia alrededor del icónico Raphael, cómplice en el juego de desdoblarse en su gemelo oscuro.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.  

VER VÍDEO 
Las mejores películas españolas de Amazon Prime Video