Skip to Content

Las 30 mejores series de instituto

Las series de televisión del instituto son importantes a casi cualquier edad. Pueden ser catárticas y educativas. Aquí están los 30 mejores series de televisión de instituto

Por
series de instituto

El instituto es una parte importante de la vida de muchas personas. Puede que sólo sean cuatro o seis años, pero son un periodo importante de desarrollo para la gente y es una época en la que la gente realmente aprende y crece en sí misma. Por eso no es de extrañar que haya tantas series de televisión y películas con personajes que están en el instituto

Eso sí, son un filón con fecha de caducidad, ya que los cursos pasan, los estudiantes crecen y deben abandonar el instituto. Aunque hay montones de ejemplos de actores que ya están en edad de ingresar en el mercado laboral y que continúan dando vida a teens con el uniforme y la carpeta. Y es que, ¿quién no recuerda sentado en el pupitre del 7 Robles a actores de Al salir de clase que hacía tiempo que habían colgado los libros o que incluso ya eran licenciados en Medicina como era el caso de Octavi Pujades?

El cine ha convertido en instituciones centros como el Instituto Rydell de Grease, el Hill Valley de Regreso al futuro o la Academia Welton, de El club de los poetas muertos. Pero la televisión también tiene muchos ejemplos. El West Beverly de Sensación de vivir acogió muchísimas tramas de la serie y sirvió de nexo de unión con su spin-off Sensación de vivir: La nueva generación (2008-2013), en el que también participaron varios protagonistas de la serie original. El Bayside de Salvados por la campana sigue en activo y ahora ha convertido a sus antiguos alumnos en profesores en su reboot, que ya va por su segunda temporada. Así, Mario López, A.C. Slater, ahora es profesor de educación física, Elisabeth Berkley, Jessie Spano, orientadora del instituto, y el hijo del guaperas Zack Morris (Mark-Paul Gosselaar) y Kelly (Tifanni Thiessen), uno de los alumnos.

En cuanto a las tramas, los problemas de los adolescentes han cambiado con el paso de los años. Si en los 90 los temas amorosos, familiares o económicos centraban las historias, en los últimos años el bullying, las drogas o el impacto de las redes sociales en los jóvenes se han hecho un hueco en los guiones. El último ejemplo es HIT, una serie que se estrenó en septiembre de 2020 en La 1 y que nacía con ánimo de despertar un debate sobre la educación de las nuevas generaciones.

Si quieres comprobarlo, te invitamos a hacer un repaso por las mejores series de instituto.

'Legacies' (2018-2022)

legacies
Quantrell Colbert

Legacies es un spin-off de The Originals, una serie que proviene de Crónicas Vampíricas. Esta serie comenzó a emitirse en 2018 y cuenta con personajes de las dos series. Mientras que los protagonistas de Los Originales eran los Vampiros , la familia Mikaelson, la protagonista de esta serie es la siguiente generación: Hope Mikaelson, hija de Klaus y Hayley.

La serie tiene lugar después de la temporada final de The Originals y sigue a Hope ahora que es una chica de 17 años que asiste a la Escuela Salvatore para Jóvenes y Dotados. Esta serie sobrenatural, al igual que las dos anteriores, tiene un serio drama vampírico adolescente.

'Las escalofriantes aventuras de Sabrina' (2018-2020)

sabrina netflix
Netflix

Las escalofriantes aventuras de Sabrina es una serie sobrenatural que sigue la vida de Sabrina Spellman, un personaje con el que muchos ya están familiarizados, ya sea como el personaje de los cómics de Archie o de la serie cómica Sabrina la bruja adolescente.

A diferencia de aquella divertida serie de los 90 que presentaba a este personaje, Las escalofriantes aventuras de Sabrina es una visión oscura e intensa de la vida de esta medio-mortal. En la serie, Sabrina se ve obligada a aceptar su existencia como alguien que tiene poderes mágicos mientras intenta equilibrar su vida de adolescente normal con las fuerzas sobrenaturales que la rodean.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Crónicas Vampíricas'

los tres protagonistas de crónicas vampíricas posan en el bosque

Crónicas Vampíricas es un drama sobrenatural para adolescentes que se emitió desde 2009 hasta 2017 y está basado en una serie de novelas con el mismo nombre. Esta serie sigue a una estudiante de secundaria llamada Elena Gilbert que, cuando comienza la serie, ha perdido recientemente a sus padres. Está pasando por un momento difícil tratando de adaptarse a la vida sin ellos y todo cambia cuando se siente atraída por un nuevo estudiante de su escuela.

La serie sigue la vida de Elena a medida que se entrelaza con las criaturas sobrenaturales de su ciudad natal y su sorprendente conexión con ellas.

'This is Us'

this is us
NBC Universal

This Is Us es una serie de televisión dramática que cuenta con un gran reparto y sigue a una familia entera en múltiples líneas de tiempo diferentes. Aunque esta serie no es predominantemente una serie de instituto, sigue siendo una serie que IMDb ha etiquetado como "instituto" debido al hecho de que algunas líneas argumentales presentan a los personajes durante sus años de juventud.

Esta serie sigue a una familia y a sus hijos. La mayoría de los episodios cuentan con una historia ambientada en el presente y otra que se remonta a diferentes periodos de tiempo, incluyendo cuando los niños eran más jóvenes o incluso la vida de sus padres antes de que nacieran.

El final explicado de 'This is Us'

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Salvados por la campana' (1989-1992)

saved by the bell
NBC//Getty Images

En 1989 se estrenaba en NBC la serie Salvados por la campana (Saved by the bell), una comedia adolescente que tuvo 4 temporadas y un total de 86 episodios. La ficción seguía las aventuras de un grupo de estudiantes del instituto Bayside. El reparto masculino estaba liderado por el creído Zachary "Zack" Morris (Mark Paul Gosselaar), junto con el gracioso y musculoso Slater (Mario Lopez) y el raro y despistado Screech (interpretado por el fallecido Dustin Diamond). En el bando femenino, la víctima de la moda y cotilla Lisa (Lark Voorhies), la cheerleader Kelly Kapowski (Tiffani Thiessen), y la simple pero escultural Jessie (Elizabeth Berkley). Y todos traían de cabeza al señor Belding (Dennis Haskins), el ingenuo director del instituto.

'Sensación de vivir' (1990-2000)

cast of beverly hills, 90210
mikel roberts//Getty Images

El West Beverly Hills High School era el nexo de unión de los personajes de la serie creada a comienzos de los 90 por Darren Star y producida por Aaron Spelling. La mudanza de los mellizos Brandon (Jason Priestley) y Brenda (Shannen Doherty) de Minnesota al exclusivo código postal 90210 fue la excusa para contarnos la vida de un grupo de jóvenes que vivían en la lujosa y acomodada comunidad de Beverly Hills, California, y asistían a la escuela de secundaria.

A lo largo de sus 10 temporadas asistimos a sus problemas escolares, amorosos, familiares o laborales y prácticamente vimos como todos acababan teniendo romances con todos.

La serie catapultó a la fama a todos sus protagonistas. Además de Priestley y Doherty, conocimos al fallecido Luke Perry (Dylan), Tori Spelling (Donna), Jennie Garth (Kelly), Brian Austin Green (David), Gabrielle Carteris (Andrea) e Ian Ziering (Steve), además de muchos otros actores como Tiffani Thiessen (Valerie) que fuimos conociendo en sucesivas temporadas.

El éxito de la ficción dio para dos spin-off: Melrose Place y 90210, serie que se estrenó en 2008 en el canal CW con algunos de los protagonistas originales como Kelly y Donna y que, aunque llegó a las cinco temporadas, no consiguió el éxito de Sensación de vivir.

Además, en agosto de 2019 asistimos a un nuevo capítulo en la vida de los chicos de Beverly Hills con BH90210, un remake de la ficción con sus protagonistas en la actualidad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Yo y el mundo' (1993-2000)

yo y el mundo

Se emitió originalmente entre 1993 y 2000 y no es una serie totalmente basada en la escuela secundaria, pero sigue a los personajes principales a través de sus años de escuela secundaria durante algún tiempo. La serie comienza cuando los personajes principales están en la escuela y sigue su vida cotidiana a través de la escuela secundaria, la universidad, y, finalmente, el aterrizaje de sus sueños de prácticas en el mundo real.

Se emitieron un total de siete temporadas y la serie era una mezcla de serie dramática y comedia. Presentaba acontecimientos cómicos en las vidas de Cory, Topanga y Shawn, así como las cosas más dramáticas que les ocurrían. Sus situaciones y su humor hacen que sea fácil ver por qué esta serie sigue siendo tan popular.

'Las gemelas de Sweet Valley' (1994-1998)

las gemelas de sweet valley

TVE y Antena 3 emitió en los 90 la adaptación televisiva de las novelas del mismo título de Francine Pascal. La trama: las aventuras de Jessica y Elizabeth Wakefield, dos gemelas adolescentes guapas y muy populares en el instituto que en realidad no pueden ser más diferentes entre sí. Elizabeth es lista, responsable y compasiva. Jessica, en cambio, es todo lo contrario: caprichosa, egoísta y egocéntrica. No le importa pisotear a nadie, incluso a su hermana, con tal de conseguir lo que ella quiere.

La serie tuvo cuatro temporadas y estaba protagonizada por Cynthia y Brittany Daniel, gemelas también en la vida real; Ryan Bittle (Todd); Shirlee Elliot (Lila) o Michael Perl (Winston), entre otros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Los rompecorazones' (1994- 1998)

los rompecorazones serie

Drama australiano de adolescentes ambientado en Hartley High, un instituto situado en una zona multirracial de Sydney. Los rompecorazones nacía como reboot de la película The Heartbreak Kid (1993), centrada en el personaje de Nick Poulos (Alex Dimitriades).

La ficción, que emitió TVE, llegó a tener 7 temporadas y ni más ni menos que 210 capítulos que ahora los fans de la nostalgia o las nuevas generaciones pueden disfrutar al completo en Netflix.

'Al salir de clase' (1997-2002)

This is an image

A mediados de los años 90 en Telecinco buscaban una serie que siguiera la estela de Sensación de vivir o Salvados por la campana y que reflejase los problemas de los adolescentes. BocaBoca fue la productora encargada de llevarla a la pequeña pantalla y Antonio Cuadri su director.

El resultado fue Al salir de clase, una ficción que se estrenó en septiembre de 1997 en horario de sobremesa, que se mantuvo en antena durante cinco años sin apenas descanso y se convirtió en una cantera inagotable de estrellas del cine y la televisión. Por las aulas del 7 Robles pasaron Elsa Pataky, Rodolfo Sancho, Pilar López de Ayala, Sergio Peris Mencheta, Leticia Dolera, Alejo Sauras, Lucía Jiménez, Raquel Meroño y un largo etcétera.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Buffy Cazavampiros' (1997-2003)

sarah michelle gear con un cuchillo en la mano

Sarah Michelle Gellar es Buffy Summers y el Instituto Sunnydale, situado encima de la Boca del Infierno, el centro de la trama de esta serie que cuenta con 144 capítulos y 7 temporadas. La protagonista era una adolescente normal que es Cazavampiros, sin pretender serlo. Tendrá que compaginar su vida normal con la obligación de luchar contra vampiros y demonios en cada uno de los episodios.

'Compañeros' (1998-2002)

compañeros  serie

El 25 de marzo de 1998 se estrenaba en Antena 3 una serie que, tras unos tímidos comienzos, llegó a convertirse en un fenómeno de masas. Sus protagonistas: un grupo de adolescentes alumnos del Colegio Azcona y sus relaciones entre ellos, padres y profesorado. La ficción llegó a tener 9 temporadas y terminó en julio de 2002 (en el episodio 121) con el fin de la vida estudiantil de sus protagonistas.

La ficción llegó a ganar un Premio Ondas en 1999 y estaba protagonizada por Quimi (Antonio Hortelano), Valle (Eva Santolaria), Luismi (Manuel Feijóo), Julián González (César), Lolo (Daniel Retuerta), Isabel (Virginia Rodríguez), Eloy (Nicolás Belmonte), Amanda García (Nadia), entre otros. EN el reparto adulto, nombres como Francis Lorenzo, Beatriz Carvajal, Lola Baldrich, Miguel Rellán o la mismísima Concha Velasco, que estuvo en las primeras temporadas.

El fenómeno fan que alcanzó la serie propició que uno de sus creadores, Manuel Ríos San Martín, rodase en 2001 la película No te fallaré con los mismos personajes, que fue uno de los éxitos del año.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Dawson Crece' (1998-2003)

This is an image

Kevin Williamson (Scream) fue el creador de esta serie que pretendía contar de una forma innovadora la historia de un grupo de jóvenes con inquietudes que vivían en un pequeño pueblo ficticio, Capeside. El resultado fueron 6 temporadas y 128 episodios de éxito.

Dawson (James Van Der Beek) era un chico obsesionado con el cine que perseguía un sueño: convertirse en director de películas. Sus primeros amores, sus amigos y la vida en un tranquilo pueblo que en ocasiones podía resultar algo asfixiante eran los ingredientes de esta producción que se puede ver al completo en Netflix y que descubrió a Katie Holmes, la oscarizada Michelle Williams y Joshua Jackson.

'The O.C.' (2003-2007)

the oc

Drama adolescente creado por Josh Schwartz que se emitió originalmente en Fox en los Estados Unidos entre 2003 y 2007 y tuvo un total de cuatro temporadas. The O.C. (abreviatura de Condado de Orange, California), se centra en Ryan Atwood (Ben McKenzie), un chico problemático procedente de un hogar destruido que es adoptado por la acaudalada familia de los Cohen. Ryan congeniará con su hermano adoptivo Seth (Adam Brody), un chico algo marginado y friki al que ayudará a salir de su aislamiento y a acercarse al amor de su vida, Summer (Rachel Bilson). También conocerá a Marissa (Mischa Barton), por quien se sentirá atraído, aunque para conquistarla deberá sortear muchos obstáculos.

Ryan comenzará a estudiar en el prestigioso instituto de O.C, así como a acudir a actos sociales, fiestas y demás eventos en los que pronto entenderá lo distinto que es de sus ricos y nuevos vecinos. Poco a poco, el chico descubrirá que los habitantes del barrio también son mezquinos, envidiosos e infelices.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Rebelde' (2004-2006)

rebelde

Telenovela juvenil mexicana producida por Pedro Damián para Televisa, adaptación de la original argentina, Rebelde Way, creada por Cris Morena. Al más puro estilo Elite (Netflix), la serie se desarrolla en el Elite Way School, un exclusivo colegio privado de prestigio internacional al que asisten adolescentes de clase alta. El colegio cuenta con un programa de becas para jóvenes de bajos recursos con excelente nivel académico o deportivo; sin embargo, pocos de ellos logran graduarse, ya que son perseguidos por una organización secreta llamada 'La Logia' cuyo propósito es conservar la pureza de la clase privilegiada.

Entre el grupo de chicos que llega al club de verano que precede al año escolar, se encuentran: Mia (Anahí), Miguel (Alfonso Herrera), Diego (Christopher Von Uckermann), Roberta (Dulce María), Lupita (Maite Perroni) y Giovanni (Christian Chávez) que a pesar de sus grandes diferencias, descubren algo que los unirá por encima de los prejuicios: la música.

Ahora, 17 años después de su estreno, Netflix ha anunciado una nueva versión con un reparto renovado que llegará en 2022.

'Hannah Montana' (2006-2011)

This is an image

Lo que ha llovido desde que Miley Cyrus encarnó a la chica Disney. En Hannah Montana, la protagonista era Miley Stewart (Cyrus), una adolescente que vivía una doble vida como colegiala durante el día, y como ídolo adolescente internacional por la noche. Su padre, Robby Ray Stewart (encarnado por el real, Billy Ray Cyrus), antiguo cantante de éxito de música country bajo el nombre artístico Robby Ray, cría a Miley y a su hermano Jackson (Jason Earles) como padre soltero en Malibú, California, después de la muerte de su mujer.

La protagonista, su mejor amiga Lily Truscott (Emily Osment) y Oliver Oken (Mitchel Musso) comienzan la secundaria en la segunda de las cuatro temporadas de la serie musical.

Recientemente Miley Cyrus se reconcilió con un personaje que le dio la fama pero del que ha renegado en los últimos tiempos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Skins' (2007-2013)

skins

Serie británica que nos cuenta la historia de un grupo de amigos de Bristol en sus últimos meses de instituto. Todos tratan de crecer y encontrar el amor y la felicidad a pesar de sus padres y profesores que quieren ser amigos (y amantes) en lugar de figuras de autoridad.

La ficción abordó temas de adolescentes que no se habían visto hasta el momento, desde depresión, adicción, problemas mentales, desórdenes de alimentación o problemas familiares.

Ganadora de dos premios BAFTA y protagonizada por Kaya Scodelario, Hannah Murray o Jack O'Connell, entre otros, sus 7 temporadas están disponibles en Netflix.

'Física o Química' (2008-2011)

el reparto de fisica o quimica

El instituto Zurbarán era el centro en el que daban sus primeros pasos actores llamados a hacer grandes cosas en televisión. Úrsula Corberó, Maxi Iglesias, Andrea Duro, Angy Fernández o Javier Calvo eran algunos de los protagonistas de una serie que se convirtió en un fenómeno de masas y cuyas siete temporadas emitió Antena 3. Drogas, homofobia, racismo, sexo, alcohol, embarazos… todos estos temas y más en una serie que recientemente ha tenido un reencuentro en Atresplayer Premium.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Glee' (2009-2015)

glee

Las aulas del instituto William McKinley de Lima (Ohio) se llenaron de música con esta serie cuyas seis temporadas y más de cien capítulos puedes ver en Netflix.

Creada por Ryan Murphy, Brad Falchuk e Ian Brenan y estrenada en mayo de 2009, la serie comienza con el regreso del profesor Will Shuester, que vuelve al instituto en el que estudio para devolver el brillo que un día tuvo al coro New Directions. Pero aunque la música y el baile están muy presentes, en las tramas también lo está el amor, el sexo, el bullyng o la discriminación.

El reparto lo conforma el profesor de español Will Shuester (Matthew Morrison), la entrenadora de las animadoras Sue Sylvester (Jane Lynch), la consejera estudiantil Emma Pillsbury (Jayma Mays), la esposa de Will Terru Schuester (Jessalyn Gilsig) y los doce miembros principales del club interpretado por Dianna Agron, Chris Colfer, Kevin McHale, Lea Michele, Cory Monteith, Amber Riley, Mark Salling, Jenna Ushkowitz, Heather Morris, Harry Shum Jr, Naya Rivera y Chord Overstreet, entre otros.

A pesar de su éxito, la serie está rodeada de un halo maldito debido a las tragedias que han vivido algunos de sus protagonistas. Primero fue Corey Monteith, el actor que interpretaba a Finn Hudson, el que perdió la vida el 13 julio de 2013 en un hotel de Vancouver por una sobredosis de heroína y alcohol; y justo 7 años después se encontraba el cuerpo sin vida de Naya Rivera en aguas del Lago Piru, al Sur de California.

'Merlí' (2015-2018)

merlí

La clase magistral de Filosofía impartida por el profesor Merlí Bergeron se estrenó en TV3 en septiembre de 2015 para acabar teniendo más alumnos que los de la cadena autonómica. El maestro interpretado por Francesc Orella llega a un instituto público de Barcelona y tarda poco en ganarse el amor de sus alumnos y la enemistad del resto de profesores del centro. Sus métodos poco convencionales que estimulas a sus alumnos a pensar libremente mediante unos métodos poco ortodoxos, dividirán las opiniones de la clase, el profesorado y las familias.

Paralelamente, Merlí Bergeron tendrá que ganarse el cariño de su hijo y alumno Bruno (David Solans), con el que volverá a vivir tras años de separación y poca relación.

La serie, creada y escrita por Héctor Lozano y dirigida por Eduard Cortés, tiene influencia de El club de los poetas muertos. Quienes aún no hayan podido ver sus tres temporadas, las tienen disponibles en Amazon Prime Video y, además, tiene un spin-off titulado Merlí: Sapere Aude cuya segunda temporada se estrenó en Movistar el pasado mes de abril. En este caso el protagonista es Pol Rubio (Carlos Cuevas) y su paso por la Facultad de Filosofía.

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.