Skip to Content

Películas 2023: los 80 mejores estrenos de este año

Elegimos las mejores películas de 2023 y hacemos un repaso a los estrenos más destacados del año. ¿Estás de acuerdo con el Top 10?

Por
margot robbie barbie

Aquí vas a poder encontrar nuestra selección de las mejores películas de 2023. Hay desde biopics históricos hasta extravagancias de acción de Marvel. Hemos disfrutado de cintas con grandes actores y directores, entre las que queremos destacaros de forma independiente las mejores películas de Netflix de 2023 o las mejores películas de Prime Video en 2023.

En cuanto a las estrenadas en salas de cine, en 2023 hemos experimentado una gran riqueza, con joyas independientes y éxitos de taquilla instantáneos (con taquillazos como 'Megalodeon', 'Barbie' o 'Oppenheimer'). Puede que sea uno de los años con más éxitos de taquilla que hayamos visto nunca. Para que te hagas una idea estas son las mejores películas de acción de 2023, las mejores películas de miedo que podrás ver en 2023 y las mejores películas de amor de 2023. Nosotros te dejamos ahora con nuestro TOP 10 de películas al año y a continuación podrás ver el listado completo.

Las mejores películas de Netflix 2023: Top 10

No todo ha sido Barbenheimer, aunque una película biográfica en blanco y negro sobre el inventor de la bomba atómica y una reimaginación feminista de una franquicia de juguetes de 60 años que se ha convertido en el mayor acontecimiento crossover de la cultura pop del verano son sin duda dos elecciones claras.

  1. 'Oppenheimer': este enorme y sobrecogedor biopic se había presentado como la fabricación de la bomba atómica, cuya detonación se produce a las dos horas, con un tercio de la película aún por delante. Resulta que esa última hora contiene la clave (moral) de por qué Nolan tenía que contar esta historia. Debería haber sabido que 'Oppenheimer' exigiría múltiples visionados, como con casi todas las películas de Nolan.
  2. 'Los asesinos de la Luna': La elección de Scorsese de enmarcar los asesinatos en serie de varias docenas de Osage en la Oklahoma de 1920 desde la perspectiva de los colonos blancos que organizaron los asesinatos me parece no sólo una elección defendible, sino valiente. Esta es, ante todo, una película sobre la blancura, un reconocimiento parcial e inadecuado de la brutalidad de la historia de los estadounidenses blancos.
  3. 'Barbie': ni siquiera es mi película favorita de Greta Gerwig, pero no deja de ser una subida de nivel para esta cineasta tremendamente dotada que aún está cerca del comienzo de su carrera
  4. 'Vidas pasadas': ¿Y si, en lugar de existir infinitas realidades paralelas, las viejas almas se encontraran una y otra vez a lo largo de los siglos? Aquí, Nora (Greta Lee), una dramaturga afincada en Nueva York y nacida en Corea, se reencuentra con su amor de la infancia (Teo Yoo), enfrentándose a lo que podría haber sido su vida.
  5. 'Anatomía de una caída': Un ejemplo de cómo una película puede triunfar en varios géneros a la vez: Como un thriller de suspense que mantiene al espectador preguntándose quién, cómo y por qué hasta el último fotograma y más allá, como un drama judicial vigorizante y cerebral, y como el retrato en primer plano de un matrimonio fracturado visto desde una serie de perspectivas sutilmente cambiantes
  6. 'Los que se quedan': comienza como un malhumorado estudio de personajes, se transforma convincentemente en una comedia de viajes por carretera y luego da un giro hacia un territorio emocional más oscuro antes de resolverse con una agridulce nota de melancolía. Yo la veo como un eterno clásico triste de Navidad.
  7. 'A fuego lento': Es fácil dejarse seducir por la voluptuosa forma en que el director Tran Anh Hung filma la preparación de una serie de comidas francesas gourmet, con su cámara flotando en una cocina rural mientras la luz del sol y el canto de los pájaros se filtran por las ventanas abiertas. La película, como sus personajes, se toma su tiempo para apreciar los placeres de la vida.
  8. 'Maestro': No es exagerado decir que cada escena del drama de Bradley Cooper sobre la vida de Leonard Bernstein es una exuberante y vibrante sorpresa. Cooper escenifica cada momento con gran precisión emocional e histórica (quiere que te sientas como si estuvieras allí mismo, escuchando a hurtadillas). Al mismo tiempo, la película da saltos con libertad impresionista, omitiendo la mayor parte de la carrera de Bernstein como director de orquesta.
  9. 'May December': Haynes, al contar la historia de una famosa actriz (Natalie Portman), que pasa unas semanas con la Letorneau-como Gracie (Julianne Moore), que se casó con el ex niño de 13 años (Charles Melton) con el que se acostó, en realidad está planteando una cuestión seria e incluso peligrosa. Está observando una relación que nuestra cultura condena como criminal y abusiva y preguntando: ¿Es defendible?
  10. 'Spiderman: Cruzando el universo':Es una superproducción audaz y brillante que está a años luz de la competencia, con una acción animada alucinante, chistes ingeniosos y personajes conmovedores.

ha sido un año brillante y hay que destacar mucho más que este top 10, así que te dejamos con el resto de las mejores películas de 2023. ¿Alguna de ellas se colará entre las 100 mejores películas de la historia? Empezamos con las últimas que se han estrenado:

1

'Wonka'

timothee chalamet como willy wonka
Imagen cedida

Sobre el papel, es la peor idea posible: un nuevo mito de origen musical-precuela para Willy Wonka, el solitario chocolatero con sombrero de copa de la historia infantil Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl de 1964. Pero en manos de los nuevos reyes de la comedia del cine británico, el guionista Simon Farnaby y el guionista y director Paul King (que ya hicieron magia con Paddington), esta pre-Wonka es una auténtica delicia navideña; es espectacular, imaginativa, tierna y divertida.

2

'La sociedad de la nieve'

la sociedad de la nieve
QUIM VIVES/NETFLIX

J.A. Bayona vuelva a contar la historia de 'Viven' -con un reparto de habla hispana-en una película lacrimógena de gran eficacia, que atrapa con oleadas alternas de pavor, horror y alivio, aunque apenas pueda sorprender. Esta vez la fuente es el libro de 2009 del periodista uruguayo Pablo Vierci, del mismo título, escrito en colaboración con varios supervivientes del accidente y que, utilizando sus relatos de primera mano más íntimamente detallados, intenta dar una perspectiva tanto a los vivos como a los muertos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'Reality'

sydney sweeney en 'reality'
Lily Olsen

Sydney Sweeney, de 'Euphoria', está electrizante como Reality Winner, traductora de la NSA de 25 años, que fue interrogada por el FBI en 2017 por la filtración de documentos relacionados con la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones de 2016. El angustioso thriller de Tina Satter traslada con maestría su producción teatral "Is This a Room?" a una especie de cine verbatim, con una recreación en tiempo real del primer interrogatorio de Winner. Es la señal de la llegada de un talento singular a Satter, y una prueba más de la brillantez de Sweeney.

4

'Mi soledad tiene alas' (25 de agosto)

mi soledad tiene alas
Productora

Es ídolo de masas y actor de Goya pero Mario Casas quiere reivindicar su faceta más creativa lanzándose como guionista y director de 'Mi soledad tiene alas', en la que da instrucciones a su propio hermano, Óscar Casas ('Jaguar').

En un barrio humilde a las afueras de Barcelona, Dan (Óscar Casas) y sus dos amigos, Vio (Candela González) y Reno (Farid Bechara), viven sin pensar en el mañana, entre fiestas y dando palos a joyerías. Detrás de su apariencia de pequeño delincuente, Dan esconde un artista con talento, y una sensibilidad distinta al mundo que le rodea. La reaparición de su padre, tras salir de la cárcel, despierta los viejos demonios de Dan, sumergiéndolo en una espiral de violencia que le obliga a huir y pone a prueba la amistad entre los tres amigos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Barbie'

barbie
Warner Bros.

¿Está a la altura de las expectativas? La respuesta es "sí". Cuando la fantasía fucsia de Greta Gerwig llegó por fin a los cines, cumplió todas las promesas de tontería, burla y Kenergy, enviando a la muñeca viviente de Margot Robbie a un viaje de empoderamiento con el inseguro Ken de Ryan Gosling como perseguidor. Lo que no esperábamos era que el guion de Gerwig y Noah Baumbach se metiera de lleno en el meninismo a lo Jordan Peterson e incluso en los propios pagadores de la película en Mattel (representados por una sala llena de hombres trajeados y el director ejecutivo charlatán de Will Ferrell). Robbie y ella nos prometieron que nos encantaría, independientemente de lo que pensáramos de Barbie, y tenía razón.

6

'TAR'

tar movie
YouTube

En este estudio psicológico dirigido por Todd Field, Cate Blanchett encarna a Lydia Tár, una compositora genial, ganadora del EGOT y narcisista insufrible cuyo gélido comportamiento apenas se resquebraja cuando las acusaciones de abusos sexuales amenazan con destrozar su carrera. La actuación de Blanchett, nominada al Oscar, se ha llevado con razón la mayor parte de los aplausos, pero la magnífica interpretación se ve reforzada por el estilo visual sutilmente desviado de Field.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'Spider-Man: Cruzando el multiverso'

spiderman into the spiderverse
Sony Pictures

Basándose en la mezcla de estilos de animación que hizo que 'Into the Spider-Verse' fuera tan ridículamente vibrante y añadiendo multitud de estilos nuevos, esta vertiginosa y deslumbrante secuela es el argumento persuasivo que las películas de superhéroes necesitaban desesperadamente.

La versión de Miles Morales de Spidey, al que Shameik Moore vuelve a poner voz con asombro y alma real, atraviesa multiversos y se encuentra con cientos de Spiderman paralelos en una búsqueda personal con intereses universales. Los chistes y las referencias a la cultura pop -hechos con la irreverencia característica de Lord y Miller- son tan abundantes y rápidos que necesitarás varios visionados para desentrañarlos todos. Lo cual no será una gran carga con una película tan entretenida.

8

'Oppenheimer'

oppenheimer
Distribuidora

Cillian Murphy está melancólico y brillante en el papel del físico titular, J Robert Oppenheimer, en su búsqueda de la bomba atómica en un thriller de ciencia ficción que se desarrolla como una reacción en cadena.

El asombroso momento central de la película, la primera prueba de la bomba atómica, nos hace sentir lo que debieron sentir los primeros espectadores de '2001: Odisea en el espacio' hace cincuenta y tantos años. En un mundo de CGI, Nolan opta por recrearlo con efectos prácticos (una mezcla de gasolina, polvo de aluminio, magnesio y propano que no hay que probar en casa). Como la propia película, te deja conmocionado hasta la médula.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'Misión Imposible: Sentencia Mortal'

mission impossible sentencia mortal
Paramount

La voluntad de Tom Cruise de hacer literalmente cualquier locura para entretenernos encuentra su expresión más pura en la séptima entrega de las siempre excelentes películas de 'Misión: Imposible'. Cruise esprinta, se lanza en caída libre, corre y monta a caballo en una serie de escenas de acción dignas de admiración, en ocasiones esposado a la aterrorizada novata de la franquicia Hayley Atwell, todo ello ejecutado con maestría por el guionista y director Christopher McQuarrie. ¿Y la trama? Difícil de decir, ya que se trata de la primera parte de una entrega doble de 'Dead Reckoning' y con múltiples hilos aún por atar, pero es inteligente y desconcertante en la mejor tradición de M:I. También hay que felicitar a Esai Morales, que de alguna manera hace que el diálogo sobre la inteligencia artificial sea sexy en su papel de Gabriel. Que empiece la segunda parte.

10

'Los Fabelman'

los fabelman
Distribuidora

En los últimos años, Alfonso Cuarón, Paolo Sorrentino y Lee Isaac Chung han convertido sus propias vidas en dramas dignos de un Oscar. Pero de todas estas cine-reminiscencias, la de Steven Spielberg es la más consciente de la posibilidad de que pueda estar recordando o interpretando mal los acontecimientos, y por ello es la más sincera e inocente de todas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

'El clon de Tyrone'

they cloned tyrone l r teyonah parris as yo yo, jamie foxx producer as slick charles, john boyega as fontaine cr parrish lewisnetflix
PARRISH LEWIS/NETFLIX

Se perdió entre el ruido de Barbenheimer de julio, pero este riff de Blaxsploitation, estridente y divertido, está listo para ser descubierto en Netflix. Se trata de una mezcla de thriller policíaco, comedia satírica y ciencia ficción casi futurista, obra de Juel Taylor, un cineasta novel realmente prometedor. Taylor rescata el término "woke" de los comentaristas de derechas con una historia en la que John Boyega, Teyonah Parris y Jamie Foxx se unen para descubrir una conspiración para controlar la conciencia negra a través de... bueno, eso sería estropear uno de los mejores chistes del año.

12

'Ellas hablan'

ellas hablan
Distribuidora

Aunque no es exactamente una noche de evasión en el cine, la alegoría feminista de Sarah Polley, dura y parlanchina, al estilo de "El Crisol", casi te reta a coger las palomitas. Exige que te sientes y prestes atención, y quien esté dispuesto a dejarse llevar por su dialéctica se verá recompensado con un grupo de actores de élite (Jessie Buckley, Claire Foy, Rooney Mara, Frances McDormand y Ben Whishaw) que debaten un caso de abusos sexuales en una comuna religiosa que aún no ha dejado de tener resonancias. La fe, la rabia femenina y el significado del perdón rara vez se han tratado con tanta fuerza.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

'Alcarras'

alcarras
Productora

La película de Carla Simón, que mereció el Oso de Oro de Berlín, canaliza las propias experiencias de la cineasta española, que creció en una granja catalana, para dar vida a una familia de granjeros muy trabajadores. El intento de un nuevo terrateniente de instalar paneles solares amenaza el sustento de los granjeros en una película que triunfa como drama familiar y deconstrucción del capitalismo. Con increíbles interpretaciones de los actores no profesionales que encarnan a los estresados agricultores de melocotones, Simon crea una digna continuación de sus brillantes memorias de infancia 'Verano 1993'.

14

'Las chicas están bien' (25 de agosto)

las chicas están bien
Productora

Otra ópera prima pone el broche al mes de agosto. Itsaso Arana ('Las de la última fila'') nos descubre un cuento de verano sobre la convivencia entre cuatro actrices y una escritora que ensayan una obra de teatro en un antiguo molino, apartado del mundo. Durante esos días de ensayo, las chicas se irán conociendo y midiendo a través de los materiales que plantea la obra, y aportarán sus propias vivencias alrededor de los temas de sus personajes; el amor, la belleza, la orfandad, la fe, la amistad, la actuación, la muerte.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

'Blue Beetle' (18 de agosto)

blue beetle

La esperada película de Blue Beetle se estrenará en 2023. La película contará con Jaime Reyes como el superhéroe, y estará ambientada en la actualidad. Reyes es un estudiante de instituto que descubre que tiene superpoderes y debe utilizarlos para luchar contra el crimen. Aunque la película se basará en el cómic homónimo, se espera que esté más cargada de acción y emoción que el material original.

16

'Campeonex' (18 de agosto)

campeonex
Distribuidora

Javier Fesser vuelve a convertirse en director de orquesta del maravilloso elenco de actores que dio vida a la aclamada película ‘Campeones’, estrenada en 2018 con un enorme éxito de público y crítica, y de la que se acaba de rodar la continuación.

‘Campeonex’ es la nueva aventura de los emblemáticos protagonistas de la primera entrega: Sergio Olmos, Jesús Lago, José de Luna, Jesús Vidal, Fran Fuentes, Gloria Ramos, Alberto Nieto, Roberto Chinchilla, Stefan López, a la que se suman nuevas estrellas que darán mucho que hablar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

'Heart of Stone' (11 de agosto) - Netflix

heart of stone

Parece que Netflix está decidido a poner a Gal Gadot en cada gran superproducción de acción que tiene en producción, y Heart of Stone será su próxima gran película en el gigante del streaming. Se describe como un thriller de espionaje que Netflix espera aterrizar como su versión de Misión Imposible o la serie 007. 4Inicialmente iba a ser un estreno de Skydance Entertainment, pero Netflix se hizo con los derechos de la película. Jing Lusi, de "Crazy Rich Asians", y Jamie Dornan, de "50 sombras de Grey", también protagonizarán la película junto a Gadot, mientras que el veterano director Tom Harper asumirá la dirección.

Sinopsis de 'Heart of Stone'.

18

'Gran turismo' (11 de agosto)

gran turismo
Sony Pictures

Después del éxito de la película 'Súper Mario Bros', los cines acogen una nueva adaptación de un videojuego: el icónico 'Gran Turismo', la franquicia más importante de PlayStation. El filme cuenta la historia real de Jann Mardenborough, un joven jugador que, gracias a sus habilidades con el famoso videojuego, gana una serie de competiciones de Nissan y termina convirtiéndose en un piloto de carreras profesional. El verdadero Jann (nacido el 9 de septiembre de 1991) es un corredor británico que compite en la serie japonesa Super GT.

Lo curioso es que cuando debutó en el circuito tenía 19 años y no había corrido nunca, sólo era un gran aficionado a los coches gracias a su maestría con “Gran Turismo”. David Harbour (“Stranger Things”) y Orlando Bloom, que interpreta a un ejecutivo deportivo, arropan a Archie Madekwe, que da vida a su protagonista. “Cuando me llegó el papel no sabía conducir, ni siquiera tenía el carnet. Estaba terminando otro trabajo, y por las noches me dedicaba a prepararme. Los productores no paraban de preguntar: “¿Te has sacado ya el carnet?”. Y gracias a Dios, lo conseguí a la primera”, confesó.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

'Megalodón 2: The Trench' (4 de agosto)

the meg 2 the trench
Productora

Los filmes de criaturas están de vuelta. El terror tan bien iniciado por King-Kong o Tiburón tiene su continuación con la saga Megalodón, que tras The Meg (2018) el próximo año tendrá una secuela. La película, que ve la luz el 4 de agosto de 2023, contará con Jason Statham, Sienna Guillory, Cliff Curtis, Skyler Samuels, Sergio Peris-Mencheta, Page Kennedy y Wu Jing.

20

'The Marvels' (28 de julio)

the marvels

The Marvels no será una excepción y volverá a ofrecernos un cóctel de intérpretes habituales del MCU y un buen puñado de caras nuevas con las que refrescar el universo compartido. Entre las primeras se encuentran Brie Larson, que repetirá como Carol Danvers; Samuel L. Jackson, que regresa como Nick Furia y Teyonah Parris, que volverá a interpretar a Monica Rambeau después de 'La Bruja Escarlata y Visión'. Por otra parte, sabemos que Iman Vellani se encargará de dar vida a Kamala Khan, la Ms. Marvel que debutó en los cómics en 2014 y a la que vimos en la serie de Disney+.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.