Skip to Content

Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

'Star Wars': el orden cronológico de todas las películas

'Star Wars' es una de las franquicias más queridas en el mundo y así es cómo tienes que verlas si quieres seguir un orden cronológico, con sus pros y sus contras.

Por
star wars orden cronologico
Disney

Las posibilidades son infinitas en una galaxia muy muy lejana, ya que Star Wars está más fuerte que nunca. Ha pasado casi medio siglo desde que la primera película de Star Wars cambiara el cine para siempre en 1977, y la franquicia sigue fuerte décadas después. Como resultado, hay más opciones que nunca entre las que elegir.

Hermos terminado de ver la temporada 3 de The Mandalorian en Disney+ después de que el año pasado nos deleitaran con la primera temporada de Andor, precuela de Rogue One. Con nueve películas principales, dos spin-offs y un montón de series de Disney Plus, decidir en qué orden ver la saga puede parecer una tarea imposible.

También hay más series de Star Wars de camino a Disney Plus, como los spin-offs Ahsoka y Star Wars: Skeleton Crew. También tendremos la oferta cronológica más antigua hasta la fecha con la serie de Disney+ The Acolyte, que estará ambientada en los días gloriosos de la Alta República. Pero el orden de Star Wars se complica cuando añades las series de televisión como Clone Wars, Rebels, The Mandalorian y El Libro de Boba Fett. Disney Plus tiene todas las películas de Star Wars (también en 4K), así como las series y los cortometrajes y animaciones independientes.

Si quieres ver las películas de Star Wars en orden
, tienes varias opciones. Algunos afirman que hay cinco órdenes diferentes en los que puedes ver la saga de Star Wars, pero nos vamos a centrar en el orden cronológico. Si eliges ver las películas de Star Wars en orden cronológico, estarás viviendo la historia junto con los personajes, siguiendo la cronología oficial de la serie. Sin embargo, este orden tiene un par de inconvenientes. Por un lado, la gran revelación sobre el parentesco de Luke (una de las escenas más icónicas de la historia del cine) queda arruinada de esta forma. También pone de manifiesto las incoherencias de la saga, como el hecho de que Obi-Wan se olvidara de la existencia de Leia a pesar de estar presente en su nacimiento. Y eso suponiendo que superes las divisivas precuelas, una hazaña que puede requerir que uses la Fuerza.

Orden cronológico de las películas de 'Star Wars'

Aquí tienes la lista del orden cronológico de las películas de Star Wars, para los que necesiten seguir los acontecimientos tal y como pensó George Lucas desde el origen, y que ahora puedes ver en Disney+:

  • 'Star Wars Episodio I: La amenaza fantasma'
  • 'Star Wars Episodio II: El ataque de los clones
  • 'Star Wars Episodio III: La venganza de los sith'
  • 'Han Solo: Una historia de Star Wars'
  • 'Rogue One: Una historia de Star Wars'
  • 'Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza'
  • 'Star Wars Episodio V: El imperio contraataca'
  • 'Star Wars Episodio VI: El retorno del jedi'
  • 'Star Wars Episodio VII: El despertar de la fuerza'
  • 'Star Wars Episodio VIII: Los últimos Jedi'
  • 'Star Wars Episodio IX': el ascenso de Skywalker'

SUSCRÍBETE A DISNEY+ AQUÍ

1

'La amenaza fantasma' (1999)

star wars la amenaza fantasma
Disney+

Tras el abrumador éxito cultural de la trilogía de La guerra de las galaxias, George Lucas planeó desarrollar otra trilogía que completara la historia relacionada con los episodios cuarto a seis. Esta trilogía se convirtió en las precuelas y se centró en Anakin Skywalker, el joven Jedi antes de convertirse en Darth Vader. La Amenaza Fantasma mostraba la galaxia en paz y bajo la protección y guía de los Jedi.

Sin embargo, el mal se agita y la guerra civil es inminente. Mientras los separatistas avanzan hacia la guerra, un joven Obi-Wan Kenobi y su maestro, Qui-Gon Jinn, encuentran a un niño en el desértico mundo de Tatooine que tiene el potencial para ser el usuario de la Fuerza más potente de todos los tiempos. La Amenaza Fantasma también presenta a uno de los villanos más emblemáticos de Star Wars: Darth Maul.

2

'El ataque de los clones' (2002)

el ataque de los clones
20th Century Studios

Ambientada diez años después de los acontecimientos de La amenaza fantasma, El ataque de los clones marca el principio del fin de la paz en la galaxia. Los Separatistas han entrado de lleno en la guerra contra la República Galáctica y los Jedi han pasado de ser sabios a temibles guerreros. Ahora, con 19 años, Anakin Skywalker ha aprendido bastante sobre la Fuerza de la mano de Obi-Wan Kenobi, pero sigue siendo un padawan.

Mientras Obi-Wan es enviado a investigar los rumores de un ejército clon, a Anakin se le encarga proteger a la senadora Padme Amidala en su mundo natal, Naboo. Anakin y Padme comienzan a desarrollar sentimientos románticos el uno por el otro que resultarían fatales en el futuro.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'Las Guerras Clon' (2008)

the clone wars
20th Century Studios

La película se estrenó en 2008 y sirvió para llenar el vacío durante los tres años transcurridos entre El ataque de los clones y La venganza de los Sith. La película fue también el punto de partida de la serie de animación The Clone Wars. En plena guerra galáctica, la República y la Confederación luchan por hacerse con el control de las principales rutas comerciales espaciales, controladas por Jabba el Hutt.

4

'La venganza de los Sith' (2005)

la venganza de los sith
20th Century Studios

La última película de la trilogía de precuelas, La venganza de los Sith, concluye la historia del descenso de Anakin Skywalker al lado oscuro. Vemos cómo Palpatine le va lavando el cerebro poco a poco. El Senador influye en el Caballero Jedi a través de su relación con Padme y se aprovecha de los oscuros sueños de Anakin sobre la muerte de Padme y su madre.

Mientras Anakin continúa su espiral hacia el lado oscuro, Obi-Wan Kenobi y los ejércitos clon se acercan a la victoria contra los separatistas. Sin embargo, todo iba según lo planeado por el villano Darth Sidious. El señor oscuro activa una orden oculta para que los clones ataquen a los Jedi, aniquilando a la mayoría de ellos en un instante. La película concluye con una épica batalla entre Anakin y Obi-Wan que acaba con el nacimiento de Darth Vader.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Solo' (2018)

solo
Disney

La trilogía original introdujo a uno de los personajes más famosos de la historia de la cultura pop, Han Solo. Cuando lo conocimos, ya era un conocido contrabandista endeudado hasta la pistola bláster. Solo es la historia de Han aprendiendo a ser un forajido, encontrando su lugar en la galaxia y recibiendo su apodo.

La película arroja luz sobre cómo Han forma equipo con Chewbacca después de que tuviéramos un primer vistazo del Wookie en La venganza de los Sith, y cómo Han conoce a su compañero pirata espacial Lando Calrissian.

6

'Rogue One' (2016)

‘rogue one una historia de star wars’, con felicity jones
Disney

En Una nueva esperanza, la princesa Leia envía los planos de la Estrella de la Muerte a Obi-Wan y le pide ayuda. Pero, ¿cómo consigue ella misma los planos? Rogue One tiene la respuesta. La película se sitúa justo una semana antes de Una nueva esperanza y sigue al variopinto grupo de rebeldes que, de algún modo, consigue robar los planos de la Estrella de la Muerte al Imperio.

Con los rumores de una superarma que puede destruir planetas enteros, era imperativo que la rebelión encontrara un punto débil para ella. El final de Rogue One conduce casi inmediatamente al principio de Una nueva esperanza.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'Una nueva esperanza' (1977)

una nueva esperanza
20th Century Studios

La película original de Star Wars, más tarde rebautizada como Una nueva esperanza, cuenta la historia inicial de Luke Skywalker uniéndose a la rebelión para acabar con el malvado Imperio. Luke descubre un mensaje de una mujer en una unidad R2 que ha comprado y busca el consejo del Viejo Ben Kenobi, que resulta ser el guerrero Jedi Obi-Wan Kenobi.

Luke aprende de Obi-Wan más cosas sobre su verdadera filiación, lo que le empuja aún más hacia la causa rebelde. Tal y como indica el nombre de la película, Una nueva esperanza trata de encontrar la luz en un mar de oscuridad para devolver la paz a la galaxia.

8

'El imperio contraataca' (1980)

el imperio contraataca
20th Century Studios

El Imperio Contraataca, posiblemente la mejor película de Star Wars de todos los tiempos, retoma la acción tras la victoria clave de los rebeldes sobre el Imperio en la última película. Acorralados en el planeta helado de Hoth, los rebeldes planean su próximo movimiento. Sin embargo, el Imperio pasa a la ofensiva y asesta un duro golpe a la rebelión.

Con los rebeldes en apuros, Luke Skywalker parte hacia el planeta pantanoso Dagobah para continuar su entrenamiento Jedi con el exiliado Maestro Yoda. Desgraciadamente, Darth Vader secuestra a Han Solo y a Leia, por lo que Luke debe interrumpir su entrenamiento para enfrentarse a él y conocer una impactante verdad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'El retorno del Jedi' (1983)

american actor mark hamill on the set of star wars episode vi return of the jedi directed by welsh richard marquand photo by sunset boulevardcorbis via getty images
Sunset Boulevard

La culminación de la trilogía original es El retorno del Jedi. Tras fracasar en su intento de salvar a Han Solo y Leia de Darth Vader, Luke rastrea a sus amigos cautivos hasta Tatooine. El señor del crimen Jabba el Hutt se ha apoderado de la pareja, pero pronto se enfrenta al rápido castigo de un Caballero Jedi.

Mientras tanto, el Imperio ha reconstruido rápidamente una Estrella de la Muerte que volverá a amenazar la seguridad de toda la galaxia. La rebelión lleva la lucha a la luna boscosa de Endor para destruir los generadores clave que alimentan la estación de batalla. El Retorno del Jedi señala el fin del Imperio y el comienzo de una nueva paz.

10

'El despertar de la Fuerza' (2015)

‘star wars el despertar de la fuerza’ daisy ridley
Disney

Ambientada tres décadas después de El retorno del Jedi, El despertar de la Fuerza es el comienzo de una nueva trilogía de Star Wars. La Primera Orden ha resurgido de las cenizas del Imperio y la galaxia vuelve a estar en guerra.

El Líder Supremo Snoke y su aprendiz Kylo Ren lideran las fuerzas de la Primera Orden, pero un nuevo grupo rebelde llamado la Resistencia se interpone en su camino. Rey, que trata de encontrar su lugar en la galaxia, y Finn, un soldado de asalto que ha descubierto su moral, son los nuevos personajes que se nos presentan.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

'Los últimos Jedi' (2017)

los ultimos jedi
Disney

Tras la trágica muerte en El despertar de la Fuerza, la Resistencia se encuentra en un aprieto en Los últimos Jedi. Rey ha abandonado el grupo en busca de Luke Skywalker para que la entrene en los caminos de la Fuerza. Mientras Rey aprende a controlar sus poderes, Finn y Rose se embarcan en una misión secreta para desactivar un dispositivo de rastreo colocado por la Primera Orden. Sin embargo, con la Primera Orden acercándose rápidamente a la Resistencia, Rey y Luke llegan al campo de batalla.

Tras salvar a sus amigos, Rey es secuestrada por la Primera Orden, pero cuando Snoke ordena a Kylo Ren que se deshaga de la nueva Jedi, Kylo Ren tiene otros planes. Los últimos Jedi tuvo una acogida muy desigual: algunos fans afirmaron que la película era una de las mejores de la colección de Star Wars, mientras que otros pensaron que era un lío confuso.

12

'El ascenso de Skywalker' (2019)

kylo ren y rey luchan bajo la lluvia en star wars
Disney

La última película de la trilogía de secuelas y de la saga Skywalker es El Ascenso de Skywalker. Viniendo de Los últimos Jedi y los temas utilizados en esa película, El ascenso de Skywalker se sintió como recibir un latigazo cervical. El noveno episodio ignora por completo la mayor parte de lo sucedido en la película anterior y comienza con el repentino e inesperado regreso del Emperador Palpatine.

Con el malvado señor de vuelta a las andadas, la Resistencia se prepara para la guerra, mientras Rey sigue intentando devolver a Kylo Ren a la luz. Para bien o para mal, El ascenso de Skywalker concluye la historia que rodea a esta familia y abre potencialmente la puerta a otras aventuras de Star Wars en una galaxia muy lejana.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.  

VER VÍDEO 
star wars orden cronologico