Cómo hacer un delicioso arroz caldoso con pescado
Esta receta de arroz caldoso con pescado hará las delicias de todos. Te damos los tres consejos para que salga perfecto.

- 20 recetas con berenjenas muy sabrosas y originales
- 15 recetas con sandía frescas y saludables para el verano
- Recetas fáciles y rápidas: platos originales y caseros
El arroz caldoso de esta semana lleva pescado, pero puedes prepararlo con carne, níscalos, mariscos, cangrejos, mejillones (no dejes de probar estos mejillones picantes, están buenísimos y son muy fáciles de hacer)... las variaciones son muchas, dependerá de la temporada (en el caso de las setas, tomarlas frescas es un placer; como se acerca la temporada, ojea estas 5 recetas de setas que te encantarán, ya verás), de lo que tengas en la nevera (el arroz es fácil de hacer y te saca de muchos apuros, prueba estas recetas originales con arroz) y de lo que te apetezca ese día.
A continuación te damos los trucos para hacer un arroz caldoso de 10, para que elijas el acompañamiento que quieras y te quede perfecto; para ello deberás prestar atención a tres puntos:
- El Sofrito: es una de las bases de nuestra gastronomía, y de la cocina mediterránea. La base es cebolla, ajo, pimiento verde y tomates. Dependiendo de las preparaciones podemos emplear puerros, ñoras o pimientos choriceros, berenjenas, zanahorias... Lo importante es picarlo todo bien y hacerlo a fuego lento, aromatizando con hierbas y especias al gusto.
-El Caldo: si se hace en casa, hay que cocer los ingredientes seleccionados y colarlos, si empleas caldos ya cocinados, elige el que mejor le vaya a los ingredientes de tu preparación.
-La Técnica: el arroz recomendado es el arroz redondo, tipo Bomba o Calasparra. En esta ocasión, como es caldoso deberás utilizar cuatro o cinco veces el volumen de caldo que el de arroz, es decir 4 o 5 medidas de caldo por cada medida de arroz.
Siguiendo estos consejos y el paso a paso de la receta, triunfarás, garantizado.
Como broche a tu arroz te ofrecemos estas recetas de postres fáciles y caseros con ingredientes básicos, o si prefieres, las mejores recetas de sorbetes de fruta para este verano.
Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención.
Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras.
Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.


La receta original de arroz a la cubana

Salteado de ave con fideos

Pescado en salsa verde con almejas y gambas

Marmitaco de atún