Skip to Content

Magret de pato: una delicia y 10 recetas

El magret de pato es un ingrediente festivo y con nuestros trucos te quedará genial.

Por
recetas de magret de pato con pistachos

El magret de pato es un plato que siempre triunfa en las cartas de los restaurantes y en las mesas familiares de fiesta. Se trata de un ingrediente versátil que conviene hacer en su punto justo para que el exterior quede hecho y crujiente y la parte interior rosada (es el caso de otras carnes que se hacen al horno, por ejemplo, y que quedan genial como esta Receta de ternera asada con chimichurri o el tradicional roast beef británico).

Pero realmente, ¿qué es el magret? Es la pechuga de pato, pero no un pato cualquiera, sino aquel que ha sido criado para producir foie gras; y la gran diferencia es que la carne es muy jugosa debida a las infiltraciones de grasa. Las infiltraciones de grasa en los productos son también significativas de su sabor en casos como el jamón (por cierto, para aquellas embarazadas a las que le guste el jamón, os recomendamos este artículo: Comer jamón ibérico en el embarazo, todo lo que debes saber, spoiler: estás de enhorabuena, doble enhorabuena) o el salmón, que en su carne se puede ver cómo las vetas de grasa se reparten y lo hacen tan jugoso; aquí tienes una selección de recetas infalibles para preparar Salmón, cómo cocinar este saludable pescado azul.

Cocinar magret de pato es fácil, pero hay unos trucos que queremos compartir contigo para que salga perfecto:

- conviene dejar el magret a temperatura ambiente antes de cocinarlo,
- retira parte de la grasa exterior y dibuja un rombo (con un cuchillo) en la grasa, pero sin llegar a la carne,
- si lo vas a hacer en la plancha, primero ponlo por la parte de la grasa, para que la vaya soltando, dejar entre 15 y 20 minutos a fuego medio, retira la grasa y acaba de hacerlo por el lado de la carne, bastará con 4 o 5 minutos.

En las diez recetas siguientes te ofrecemos una variedad de guarniciones y salsas para acompañar, pero también puedes hacerlo con una de estas 30 ensaladas fáciles, ligeras y frescas con mucho sabor y puedes poner un broche de oro a tu menú con un postre a base de fruta como estas Recetas de postres con mango: en helado, mousse, sorbete...

Disfruta cocinando este jugoso magret de pato, disfruta de tus comensales alrededor de la mesa y disfruta la magia de estos días navideños.

Magret de pato con pistachos

recetas de magret de pato con pistachos

En ocasiones, la presentación dice mucho; la receta es fácil de hacer, la materia prima, también, pero servirlo así le dará un plus a una preparación de chef, anímate a prepararlo y a colocarlo así de bonito: Recetas gourmet para invitados especiales.

Maridaje Perfecto: Monte Real de Familia Reserva. Rioja

vino monte real reserva de familia rioja

Para acompañar el magret nada mejor que Monte Real de Familia Reserva, un vino tinto puro y sobrio, un monovarietal, 100% Tempranillo del corazón de Cenicero, en la Rioja Alta.

Las bodegas Monte Real cuentan con parcelas propias donde se aprecian las virtudes de la agro-ecología, en concreto, el paraje "El Monte" ha sido elegido para elaborar Monte Real Reserva de Familia, un vino donde el poder y el respeto a la tradición se hace patente.

Todas aquellas personas preocupadas por la sostenibidad del planeta tienen aquí un motivo más para probar Monte Real de Familia Reserva. Viticultura sostenible con la mínima intervención fitosanitaria; no se emplean insecticidas, herbicidas ni pesticidas para respetar la biodiversidad de la flora y la conservación de la fauna entomológica de los viñedos.

Un vino con un acorde característico de regaliz, color rojo picota con sutiles ribetes granates. En nariz, se caracteriza por la superposición de las notas de fruta madura, fresa y regaliz con un fondo de madera.

Su paso en boca es fresco, amable y sabroso, envuelve con sus taninos maduros y muy pulidos. Su final es largo y longevo; ideal para degustar en estas fiestas.

Un secreto: mejor, disfrutar en buena compañía. ¡Que brindes por estas fiestas!

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Sushi de magret de pato y piña

receta sushi de magret de pato y piña

Ingredientes para 4 personas: 100 g de arroz para sushi cocido, 30 g de pepino, 15 g de cebolleta china, 1 magret de pato, 30 g de piña, 1 dl de salsa hoisin, salsa de soja, alga nori y semillas de sésamo.

Elaboración

Precalentar el horno a 180 ºC. Salpimentar el magret de pato, marcarlo en la plancha y terminarlo en el horno al gusto (entre 3 y 5 minutos). Una buena idea puede ser macerar el pato previamente con zumo de piña y soja.

Extender el arroz,
disponer encima el alga nori y después el pato, el pepino, las cebolletas y la piña. Mojarlo con la salsa hoisin y enrollarlo.

Cortar el sushi,
pasarlo por las semillas de sésamo. Acompañarlo con la salsa de soja y servir.

Dim Sum

dim sum

Estos pequeños paquetitos son una versión del plato tradicional que se come en diferentes regiones de China y que puede contener diferentes tipos de carne, gambas o vegetales; en esta ocasión, su corazón encierra pequeños bocados de delicioso magret de pato. Se toman en el desayuno; aunque actualmente se saborean a cualquier hora del día. Recetas de aperitivos y entrantes: fáciles y originales.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Pato con ginebra y puré de patatas

pato con ginebra
Hearst

La carne de pato liga muy bien con licores, cítricos, frutos del bosque, frutas... le van bien muchas cosas, pero os aseguro que esta salsa elaborada con ginebra y vino tinto le va espectacular. Es fácil de hacer, ¿te animas? Recetas gourmet para invitados especiales.

Pato con salsa de cítricos y miel

pato con salsa de naranja

Ingredientes para 4 personas: 1 magret de pato, 1 cebolla, 1 vaso de vino de Jerez, 1 vaso de zumo de limón, 1 naranja, 30 g de miel de azahar, salsa de soja.

Elaboración

Marcar tres cortes en el magret por la parte de la piel sin llegar a la carne. Poner en una sartén a fuego suave y dejar que vaya soltando su grasa unos seis o siete minutos. Darle la vuelta al magret y dejar otros tres minutos.

Sacar el magret de la sartén
y en la propia grasa del pato sofreír la cebolla picada fina. Cuando coja color añadir el vino, la naranja, la miel y la soja y dejar cociendo diez minutos hasta que la salsa empiece a espesar. momento en el que pondremos de nuevo el magret en la sartén dejando al fuego otros cinco minutos.

En una sartén con una cucharada de azúcar
poner a calentar la naranja cortada en rodajas sin pelar. Al cortar el magret debe quedar rosada, la salsa espesa y acompañar con las rodajas de naranja.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Magret con almendras y avellanas

magret de pato con almendras y avellanas

Ingredientes para 4 personas: 2 magret de pato, 50 g de miel de flores, 100 g de almendras y avellanas en crudo o tostadas, 2 cebollas, 1 dl de zumo de uva, 1 dl de agua, 100 g de arroz salvaje, 100 g de arroz blanco de grano largo, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

Elaboración

Cortar la cebolla en cuartos, saltear unos segundos en un fondo de aceite, añadir el zumo y el agua. Salpimentar y cocer a fuego lento hasta que el caldo reduzca totalmente.

Poner el arroz salvaje a ablandar en agua templada.
Calentar agua y poner a cocer el arroz salvaje durante 20 minutos. Incorporar el arroz largo y dejar cocer 20 minutos más. Retirar del fuego, colar y reservar.

Precalentar el horno a 200 ºC.
Retirar el exceso de grasa del magret, calentar una sartén al fuego con un fondo de aceite y marcar el magret por ambos lados. Poner en una bandeja de horno, regar con la miel y repartir los frutos secos molidos por encima. Meter al horno durante cinco minutos. Servir el magret con el arroz y la salsa.

Magret en salsa de uvas

magret de pato en salsa de uvas

Ingredientes para 4 personas: 2 magret de pato, 16 uvas, 1 cebolla, 2 dl de cava, sal y pimienta.

Elaboración

Hacer incisiones en los magrets en diagonal sobre la piel del pato a modo de rombos. Salpimentar. Calentar una sartén amplia y colocarlos con la piel hacia abajo.

Bajar el fuego, dejar que se hagan cinco minutos
y darle vuelta para que se cuezan otros cuatro minutos por el otro lado. Retirar de la sartén, dejar reposar unos segundos y cortar en filetes. Reservar al calor.

Pelar, picar y estofar la cebolla
en un fondo de aceite hasta que comience a tomar color. Añadir las uvas, peladas y despepitadas, el cava y dejar que hierva todo el conjunto cinco minutos. Servir el magret caliente con la salsa de uvas por encima.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Ensalada navideña de escarola, granadas y magret de pato

This is an image

Ingredientes para 4 personas: 1 escarola, 100 g de magret de pato, 1 granada, para la vinagreta: 2 dientes de ajo, 50 ml de vinagre de manzana, 1 cucharadita de mostaza suave, 1 cucharadita de azúcar, 1 dl de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

Elaboración

Lavar, y trocear la escarola, ponerla en un recipiente con agua y un chorrito de vinagre. Cortar en tiras el magret de pato. Abrir la granada por la mitad y desgranarla eliminando bien las pieles amarillas.

Pelar, eliminar el germen y majar los ajos en un mortero.
Añadir el vinagre, la mostaza, el azúcar, salpimentar e incorporar poco a poco el aceite sin parar de mover para que la mezclar emulsione.

Escurrir bien la escarola.
Montar las ensaladas poniendo en cada platos un fondo de escarola con las granadas y el magret de pato, salsear con la vinagreta de mostaza y servir.

Magret de pato con col roja, cítricos e hinojo

receta de magret de pato con col roja
Plató Hearst

Ingredientes para 4 personas: 1 magret de pato, 1 col roja pequeña, 1 bulbo de hinojo, 2 naranjas sanguinas, aceite de oliva, vinagre balsámico, 2 cucharadas de miel, tomillo fresco, sal y pimienta.

Elaboración

Hacer unos cortes sobre la piel de la pechuga. Poner una sartén al fuego con una cucharada de aceite de oliva con la pechuga salpimentada, con la piel hacia abajo. Mantener hasta que la piel quede bien dorada. Dar la vuelta a la pechuga y dorar un poco por el otro lado. Retirar y reservar.

Hacer zumo de las naranjas reservando media para cortar en rodajas. Cortar en juliana lo más fino posible el hinojo y la col. Poner en un bol el zumo de naranja, el vinagre, una cucharadita de miel y la col y el hinojo. Salpimentar y mezclar todo.

Cortar la pechuga de pato en rodajas de 1 cm. Picar un poco de tomillo. Servir las rodajas de pato sobre la ensalada roja y espolvorear un poco de tomillo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Magret de pato con manzana

magret de pato con manzana

Ingredientes para 4 personas: 1 magret de pato, 2 manzanas reineta, un puñado de pistachos, azúcar, mantequilla, sal y pimienta blanca molida.

Elaboración

Hacer unos cortes en el magret de pato por el lado de la piel y colocarlo en una sartén a fuego medio unos tres minutos. Darle la vuelta y dejarlo otro minuto, hasta que la grasa del pato se convierta en una pequeña costra y la carne siga cruda en el centro.

Pelar y cortar la manzana en cuartos,
quitando el corazón. De cada cuarto, sacar otros tres o cuatro gajos. En una sartén al fuego, con mantequilla y dos cucharadas de azúcar, ir haciendo lentamente las manzanas hasta que se ablanden y empiecen a tomar color.

Cortar el magret en lonchas finas,
salpimentar y montar el plato alternando el magret con la manzana. Finalmente decorar con los pistachos.

Headshot of Mayte Rodríguez

 Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención. 

Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras. 

Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.   

VER VÍDEO 
magret de pato con almendras y avellanas