Magret de pato: una delicia y 10 recetas
El magret de pato es un ingrediente festivo y con nuestros trucos te quedará genial.

- 30 recetas de cócteles fáciles para hacer en casa
- Recetas de aperitivos y entrantes: fáciles y originales
- Descubre las mejores recetas de postres de chocolate
El magret de pato es un plato que siempre triunfa en las cartas de los restaurantes y en las mesas familiares de fiesta. Se trata de un ingrediente versátil que conviene hacer en su punto justo para que el exterior quede hecho y crujiente y la parte interior rosada (es el caso de otras carnes que se hacen al horno, por ejemplo, y que quedan genial como esta Receta de ternera asada con chimichurri o el tradicional roast beef británico).
Pero realmente, ¿qué es el magret? Es la pechuga de pato, pero no un pato cualquiera, sino aquel que ha sido criado para producir foie gras; y la gran diferencia es que la carne es muy jugosa debida a las infiltraciones de grasa. Las infiltraciones de grasa en los productos son también significativas de su sabor en casos como el jamón (por cierto, para aquellas embarazadas a las que le guste el jamón, os recomendamos este artículo: Comer jamón ibérico en el embarazo, todo lo que debes saber, spoiler: estás de enhorabuena, doble enhorabuena) o el salmón, que en su carne se puede ver cómo las vetas de grasa se reparten y lo hacen tan jugoso; aquí tienes una selección de recetas infalibles para preparar Salmón, cómo cocinar este saludable pescado azul.
Cocinar magret de pato es fácil, pero hay unos trucos que queremos compartir contigo para que salga perfecto:
- conviene dejar el magret a temperatura ambiente antes de cocinarlo,
- retira parte de la grasa exterior y dibuja un rombo (con un cuchillo) en la grasa, pero sin llegar a la carne,
- si lo vas a hacer en la plancha, primero ponlo por la parte de la grasa, para que la vaya soltando, dejar entre 15 y 20 minutos a fuego medio, retira la grasa y acaba de hacerlo por el lado de la carne, bastará con 4 o 5 minutos.
En las diez recetas siguientes te ofrecemos una variedad de guarniciones y salsas para acompañar, pero también puedes hacerlo con una de estas 30 ensaladas fáciles, ligeras y frescas con mucho sabor y puedes poner un broche de oro a tu menú con un postre a base de fruta como estas Recetas de postres con mango: en helado, mousse, sorbete...
Disfruta cocinando este jugoso magret de pato, disfruta de tus comensales alrededor de la mesa y disfruta la magia de estos días navideños.
Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención.
Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras.
Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.


48 juguetes originales para niños

10 recetas con las sobras de la Navidad

Merienda de Reyes: un regalo para el paladar

Elige las mejores recetas para tu Menú de Reyes